/ jueves 9 de mayo de 2024

Urge regular el exceso de cables en postes

Es un exceso que representa una gran contaminación visual

Saltillo, Coahuila. - El exceso de cables en los postes representa uno de los factores más grandes de contaminación visual y, en algunos casos, ha provocado accidentes, advirtió la diputada Edna Dávalos Elizondo.

Por ello es necesario, dijo, modificar algunas normas urbanísticas, para evitar que haya elementos que resulten agresivos a la vista o postes sobrecargados de cables de diferentes compañías.

En este sentido, pidió a los 38 Ayuntamientos del estado que modifiquen sus reglamentos de desarrollo urbano, en lo relativo al exceso de cables en los postes.

Explicó que el objetivo es priorizar la salud, incluso la vida de las personas y, como segunda instancia, esto serviría mucho para evitar accidentes y dar paso a la creación de mejores espacios para el turismo.

“Los cables que se encuentran colgando por las ciudades de Coahuila, no solamente constituyen contaminación visual, sino también representan un peligro para los peatones y automovilistas.

"Además, limitan las labores de rescate de bomberos, debilitan los postes saturados de cables, que muchas veces se llegan a caer sobre la vía pública, poniendo en riesgo la salud y vida de las personas”, indicó.

La contaminación visual constituye una carga visual alta, que puede resultar abrumadora y dificultar la concentración; por lo que se ha convertido en un fenómeno alarmante, que ha ido en aumento y que aqueja a la ciudadanía, agregó.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

“Aunque puede resultar no ser tan molesto como los ruidos estruendosos, puede ser tan silenciosa que se encuentra estimulando el sentido de la vista”, abundó.

Mencionó que hay pocos estudios respecto a la contaminación visual, para medir la magnitud del problema real, pero se ha comprobado que algunos de los efectos que tiene, es el aumento de estrés, dolor de cabeza y mal humor.

Saltillo, Coahuila. - El exceso de cables en los postes representa uno de los factores más grandes de contaminación visual y, en algunos casos, ha provocado accidentes, advirtió la diputada Edna Dávalos Elizondo.

Por ello es necesario, dijo, modificar algunas normas urbanísticas, para evitar que haya elementos que resulten agresivos a la vista o postes sobrecargados de cables de diferentes compañías.

En este sentido, pidió a los 38 Ayuntamientos del estado que modifiquen sus reglamentos de desarrollo urbano, en lo relativo al exceso de cables en los postes.

Explicó que el objetivo es priorizar la salud, incluso la vida de las personas y, como segunda instancia, esto serviría mucho para evitar accidentes y dar paso a la creación de mejores espacios para el turismo.

“Los cables que se encuentran colgando por las ciudades de Coahuila, no solamente constituyen contaminación visual, sino también representan un peligro para los peatones y automovilistas.

"Además, limitan las labores de rescate de bomberos, debilitan los postes saturados de cables, que muchas veces se llegan a caer sobre la vía pública, poniendo en riesgo la salud y vida de las personas”, indicó.

La contaminación visual constituye una carga visual alta, que puede resultar abrumadora y dificultar la concentración; por lo que se ha convertido en un fenómeno alarmante, que ha ido en aumento y que aqueja a la ciudadanía, agregó.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

“Aunque puede resultar no ser tan molesto como los ruidos estruendosos, puede ser tan silenciosa que se encuentra estimulando el sentido de la vista”, abundó.

Mencionó que hay pocos estudios respecto a la contaminación visual, para medir la magnitud del problema real, pero se ha comprobado que algunos de los efectos que tiene, es el aumento de estrés, dolor de cabeza y mal humor.

Local

Inician operativos conjuntos del Ejército y Gobierno de Coahuila para blindar elecciones

Se ha reforzado la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales

Torreón

Revisan incidencia delictiva y las acciones preventivas en materia de seguridad

Apuestan autoridades por mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno

Torreón

Por falta de energía se quedan sin agua tres colonias y parte del dentro de la ciudad

De inmediato comenzó a distribuirse agua en pipas en la zona afectada

Torreón

Giro Independencia, ya al 50 por ciento

Avanza de acuerdo con lo planeado la realización de esta obra de infraestructura vial

Doble Vía

Sulfato de Viesca: la fábrica que salvó al pueblo mágico

Su actividad y productividad evitó la caída de Viesca tras extinción de manantiales

Policiaca

Hombre en Saltillo asesina a esposa e hijo: luego atenta contra su vida

El supuesto responsable también hirió a su hijo y luego intentó quitarse la vida