/ jueves 9 de mayo de 2024

Al continuar los apagones, se quedaron sin agua potable casi 60 mil torreonenses

En un lapso de 15 horas quedaron fuera de funcionamiento 15 equipos de bombeo

Al continuar con la serie de apagones y variaciones de voltaje que se atribuyen a la falta de capacidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender la alta demanda de energía que se disparó tras el inicio de la temporada de calor, solamente entre la tarde y noche del pasado miércoles y la mañana de este jueves se quedaron temporalmente sin suministro de agua potable cerca de 60 mil torreoneses.

Tal situación obedeció a que en dicho lapso, en cerca de 15 horas dejaron de funcionar los equipos de bombeo de por lo menos 15 pozos de extracción, así como de un par de tanques de almacenamiento, de acuerdo con lo informado por el presidente de la Comisión del Agua del Cabildo de Torreón, Luis Jorge Cuerda Serna e integrante del Consejo Directivo del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS).

Recordó que en las últimas semanas este tipo de complicaciones han sido una constante en Torreón, donde ya en una ocasión dejaron de funcionar casi al mismo tiempo 38 equipos de bombeo, y posteriormente otras 24 en distintos puntos de la ciudad.

Ante ello, reconoció, se pudiera decir que la situación derivada de las fallas eléctricas ya llegó a alcanzar un nivel de crisis, sobre todo en el ánimo de la ciudadanía que tiene que estar soportando las consecuencias que de ello se desprenden, y es que además de quedarse temporalmente sin agua potable, desde luego les deja sin iluminación en sus hogares y les impide utilizar los equipos de ventilación con que cuentan en sus hogares, tan necesarios en la actualidad, y demás aparatos eléctricos.

Luis Jorge Cuerda Serna, presidente de la Comisión del Agua del Cabildo. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Cuerda Serna comentó que en esta ocasión uno de los sectores más afectados con apagones y variaciones de voltaje lo fue el de Viñedos y colonias aledañas, en una zona donde habitan alrededor de seis mil familias.

Otra de las zonas que registraron mayores problemas desde la tarde del miércoles fue la de la colonia Campestre La Rosita, donde prácticamente tronó un transformador de la CFE para dejar sin energía a cientos o miles de familias, así como a por lo menos una decena de restaurantes y otros negocios que de esa manera resintieron afectaciones económicas al haber tenido que suspender sus actividades.

Las complicaciones tampoco se hicieron esperar en el sector norte de la ciudad, donde hubo un corte de energía momentáneo que se extendió desde las instalaciones de la Universidad Iberoamericana hasta el Territorio Santos Modelo.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Posteriormente, en distintos horarios, las fallas también afectaron a los habitantes de colonias como la Vinícola, las Acacia y la Toscana, así como San Agustín, Estrella y San Isidro, entre otras, además de la Zona Industrial.

Reiteró que desafortunadamente una solución a esta seria problemática no se podrá lograr mientras que la CFE no se decida a invertir para fortalecer y modernizar la infraestructura con la que cuenta en la región para hacer realidad una conducción eficiente de la energía.

Al continuar con la serie de apagones y variaciones de voltaje que se atribuyen a la falta de capacidad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender la alta demanda de energía que se disparó tras el inicio de la temporada de calor, solamente entre la tarde y noche del pasado miércoles y la mañana de este jueves se quedaron temporalmente sin suministro de agua potable cerca de 60 mil torreoneses.

Tal situación obedeció a que en dicho lapso, en cerca de 15 horas dejaron de funcionar los equipos de bombeo de por lo menos 15 pozos de extracción, así como de un par de tanques de almacenamiento, de acuerdo con lo informado por el presidente de la Comisión del Agua del Cabildo de Torreón, Luis Jorge Cuerda Serna e integrante del Consejo Directivo del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS).

Recordó que en las últimas semanas este tipo de complicaciones han sido una constante en Torreón, donde ya en una ocasión dejaron de funcionar casi al mismo tiempo 38 equipos de bombeo, y posteriormente otras 24 en distintos puntos de la ciudad.

Ante ello, reconoció, se pudiera decir que la situación derivada de las fallas eléctricas ya llegó a alcanzar un nivel de crisis, sobre todo en el ánimo de la ciudadanía que tiene que estar soportando las consecuencias que de ello se desprenden, y es que además de quedarse temporalmente sin agua potable, desde luego les deja sin iluminación en sus hogares y les impide utilizar los equipos de ventilación con que cuentan en sus hogares, tan necesarios en la actualidad, y demás aparatos eléctricos.

Luis Jorge Cuerda Serna, presidente de la Comisión del Agua del Cabildo. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Cuerda Serna comentó que en esta ocasión uno de los sectores más afectados con apagones y variaciones de voltaje lo fue el de Viñedos y colonias aledañas, en una zona donde habitan alrededor de seis mil familias.

Otra de las zonas que registraron mayores problemas desde la tarde del miércoles fue la de la colonia Campestre La Rosita, donde prácticamente tronó un transformador de la CFE para dejar sin energía a cientos o miles de familias, así como a por lo menos una decena de restaurantes y otros negocios que de esa manera resintieron afectaciones económicas al haber tenido que suspender sus actividades.

Las complicaciones tampoco se hicieron esperar en el sector norte de la ciudad, donde hubo un corte de energía momentáneo que se extendió desde las instalaciones de la Universidad Iberoamericana hasta el Territorio Santos Modelo.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Posteriormente, en distintos horarios, las fallas también afectaron a los habitantes de colonias como la Vinícola, las Acacia y la Toscana, así como San Agustín, Estrella y San Isidro, entre otras, además de la Zona Industrial.

Reiteró que desafortunadamente una solución a esta seria problemática no se podrá lograr mientras que la CFE no se decida a invertir para fortalecer y modernizar la infraestructura con la que cuenta en la región para hacer realidad una conducción eficiente de la energía.

Local

Coahuila en orden y en paz para estas elecciones: Manolo

Estado ofrece seguridad para vivir en paz y con tranquilidad las elecciones más grandes de la historia de México

Elecciones 2024

Realizan resguardo de vehículos oficiales y cierre de oficinas gubernamentales durante el proceso electoral

Se hace con la finalidad de que los servicios que realiza el Gobierno del Estado se lleven a cabo de forma regular y sin afectar el proceso electoral

Cd. Lerdo

Tec de Lerdo realiza con éxito la “Semana de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial”

Las actividades se desarrollaron del lunes 27 al viernes 31 de mayo con diversos temas como segmentos de clientes, propuestas de valor, entre otros

Local

Inician operativos conjuntos del Ejército y Gobierno de Coahuila para blindar elecciones

Se ha reforzado la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales

Deportes

¡La serie es guinda! Unión Laguna asegura la serie en el primero de la doble cartelera

Para el segundo compromiso, Laguna mandará al montículo a Miguel Vázquez (1-0, ERA 5.94). Veracruz irá con David Reyes (3-3, ERA 2.52)