/ miércoles 21 de febrero de 2024

Reconocen diputados derechos de militares de la Guardia Nacional

Con estas acciones avanzamos para consolidar el Durango seguro que queremos: Sandra Amaya

El Congreso de Estado avaló la minuta de decreto para garantizar los derechos, prestaciones laborales, pertenencia, rango, servicio y antigüedad de los elementos de las Fuerzas Armadas asignados a la Guardia Nacional.

En la tercera sesión del día, la Comisión de Puntos Constitucionales el dictamen que realiza una interpretación auténtica sobre los alcances del Artículo Tercero Transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo de 2019.

“Bajo ninguna circunstancia el personal militar o las policías que se hayan adscrito a la Secretaría de la Defensa Nacional, sufrirán pérdidas en sus derechos laborales, o afectaciones a sus intereses económico, el decreto en sí protege el cambio de adscripción conservando el nivel o rango, salario, prestaciones entre otros”, resaltó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sandra Amaya Rosales.

En este sentido, afirmó que el dictamen presentando, valora, garantiza los derechos, prestaciones, pertenencia, rango, servicio y antigüedad del personal de las policías Militar y Naval asignado a la Guardia Nacional, ya que al apostarle a la seguridad es fundamental.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

“Es nuestro deber garantizar la seguridad para la sociedad, y con acciones como esta avanzamos para consolidar el Durango seguro que queremos”, subrayó la también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena.

En su intervención, el Ricardo Pacheco Rodríguez resaltó que esta reforma constitucional trata de la protección de los derechos de militares que al ir a la guardia nacional y que tengan en algún momento regresar a su posición en el ejército, no pierdan sus prestaciones laborales.

El Congreso de Estado avaló la minuta de decreto para garantizar los derechos, prestaciones laborales, pertenencia, rango, servicio y antigüedad de los elementos de las Fuerzas Armadas asignados a la Guardia Nacional.

En la tercera sesión del día, la Comisión de Puntos Constitucionales el dictamen que realiza una interpretación auténtica sobre los alcances del Artículo Tercero Transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo de 2019.

“Bajo ninguna circunstancia el personal militar o las policías que se hayan adscrito a la Secretaría de la Defensa Nacional, sufrirán pérdidas en sus derechos laborales, o afectaciones a sus intereses económico, el decreto en sí protege el cambio de adscripción conservando el nivel o rango, salario, prestaciones entre otros”, resaltó la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Sandra Amaya Rosales.

En este sentido, afirmó que el dictamen presentando, valora, garantiza los derechos, prestaciones, pertenencia, rango, servicio y antigüedad del personal de las policías Militar y Naval asignado a la Guardia Nacional, ya que al apostarle a la seguridad es fundamental.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

“Es nuestro deber garantizar la seguridad para la sociedad, y con acciones como esta avanzamos para consolidar el Durango seguro que queremos”, subrayó la también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena.

En su intervención, el Ricardo Pacheco Rodríguez resaltó que esta reforma constitucional trata de la protección de los derechos de militares que al ir a la guardia nacional y que tengan en algún momento regresar a su posición en el ejército, no pierdan sus prestaciones laborales.

Elecciones 2024

Reporta Fiscalía jornada electoral tranquila en Coahuila

“Creo que todo se llevará en calma y orden”, Gerardo Márquez

Elecciones 2024

¿Dónde y a qué hora votan los candidatos en La Laguna de Coahuila?

En Torreón vota también el Obispo, Fiscal y el Presidente del TSJE 

Local

Coahuila en orden y en paz para estas elecciones: Manolo

Estado ofrece seguridad para vivir en paz y con tranquilidad las elecciones más grandes de la historia de México

Elecciones 2024

Realizan resguardo de vehículos oficiales y cierre de oficinas gubernamentales durante el proceso electoral

Se hace con la finalidad de que los servicios que realiza el Gobierno del Estado se lleven a cabo de forma regular y sin afectar el proceso electoral