/ lunes 20 de noviembre de 2023

Impulsa Alejandro Mojica crecimiento de Mipymes

Son el soporte de la económica del país: diputado

Durango, Dgo (OEM).- A fin de favorecer a las micro, pequeñas y medianas empresas a través de la investigación humanística y científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, el diputado Alejandro Mojica Narvaez propuso reformar la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado.

“Son las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales constituyen un soporte importante de la economía del país”, precisó el también coordinador del Grupo Parlamentario del PAN.

Explicó que según la revista UNAM Global, los negocios, conocidos como Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), son los que generan más empleos, pagan más impuestos y, en general, son los que más contribuyen al producto interno bruto (PIB) de nuestro país. “Más del 90 por ciento de los negocios está formado por estas empresas”.

Durante su intervención, detalló que las aportaciones que día a día se hacen al mundo de la ciencia y la tecnología, han impulsado y propiciado el progreso de todo sector de la vida productiva, por lo que la innovación que se genere en estos rubros, puede y debe aplicarse con la participación del sector público en coordinación con el sector privado

Lo anterior, con la finalidad de que la población en general, se vea beneficiada a través del apoyo que se genere de manera directa a las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad.

Durante la sesión ordinaria, explicó que una empresa pequeña es aquella que cuenta con hasta 30 trabajadores, si es una empresa de comercio; y hasta 50 para empresas de servicios, cuyos ingresos anuales sean de hasta 100 millones de pesos.

En lo que se refiere a las empresas medianas, son aquellas que tienen hasta 100 trabajadores, en el caso de los sectores del comercio y de los servicios, cuyas ventas anuales no superen los 250 millones de pesos.

Durango, Dgo (OEM).- A fin de favorecer a las micro, pequeñas y medianas empresas a través de la investigación humanística y científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, el diputado Alejandro Mojica Narvaez propuso reformar la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado.

“Son las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales constituyen un soporte importante de la economía del país”, precisó el también coordinador del Grupo Parlamentario del PAN.

Explicó que según la revista UNAM Global, los negocios, conocidos como Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas), son los que generan más empleos, pagan más impuestos y, en general, son los que más contribuyen al producto interno bruto (PIB) de nuestro país. “Más del 90 por ciento de los negocios está formado por estas empresas”.

Durante su intervención, detalló que las aportaciones que día a día se hacen al mundo de la ciencia y la tecnología, han impulsado y propiciado el progreso de todo sector de la vida productiva, por lo que la innovación que se genere en estos rubros, puede y debe aplicarse con la participación del sector público en coordinación con el sector privado

Lo anterior, con la finalidad de que la población en general, se vea beneficiada a través del apoyo que se genere de manera directa a las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad.

Durante la sesión ordinaria, explicó que una empresa pequeña es aquella que cuenta con hasta 30 trabajadores, si es una empresa de comercio; y hasta 50 para empresas de servicios, cuyos ingresos anuales sean de hasta 100 millones de pesos.

En lo que se refiere a las empresas medianas, son aquellas que tienen hasta 100 trabajadores, en el caso de los sectores del comercio y de los servicios, cuyas ventas anuales no superen los 250 millones de pesos.

Torreón

No descarta Román Cepeda cambios en la conformación de su equipo de trabajo

Que algunos de sus colaboradores sean llamados a trabajar en la nueva administración estatal, una posibilidad

Torreón

Tras iniciar su gestión, Manolo Jiménez estará en Torreón el domingo y el lunes

Encabezará el encendido navideño y presidirá una reunión estatal de seguridad

Local

El CRIH de Coahuila levantará al menos los cuerpos de 80 individuos

En las exhumaciones que realiza en panteones de Durango.

Mundo

Niña colombiana muere al nadar en una alberca por una misteriosa bacteria

La menor contrajo la infección al sumergirse en una alberca donde un insecto conocido como Naegleria Fowleri ingresó por su nariz