/ jueves 23 de mayo de 2024

Mexicanos en el extranjero podrán tramitar su RFC: así puedes hacerlo

La Ceremonia tuvo presencia de la canciller Alicia Bárcena y Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT

Mediante redes sociales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció un convenio de colaboración que permitirá a los mexicanos que residan en el extranjero poder realizar su inscripción en el RFC.

Según el comunicado, el SAT firmó un convenio con la Secretaría de Relaciones Exteriores para que la comunidad mexicana en el exterior, sin obligaciones fiscales en México, se puedan inscribir en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). La Ceremonia tuvo presencia de la canciller Alicia Bárcena y Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT.

El trámite permitirá que personas físicas puedan realizar su inscripción al registro completamente en línea, mediante la oficina virtual del SAT, desde cualquier parte del mundo. En caso de que necesiten más información u orientación, los connacionales pueden acercarse a las Ventanillas de Asesoría Financiera (VAF) en las representaciones de México en el exterior.

¿Por qué inscribirse al SAT?

Una de las ventajas, según el organismo, inscribirse en el RFC permite el acceso a los programas ofrecidos por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que permite la adquisición de una propiedad en territorio mexicano.

“Les da a los mexicanos y a las mexicanas en el exterior una identidad, una capacidad para actuar […] para que se sientan incluidos y parte de México.” Dijo la secretaría Bárcena al referirse al RFC.

Por su parte, Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, destacó que el RFC es una herramienta de identidad, la cual permite que los paisanos accedan a beneficios como abrir cuentas bancarias, créditos, programas sociales y más.

Mediante redes sociales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció un convenio de colaboración que permitirá a los mexicanos que residan en el extranjero poder realizar su inscripción en el RFC.

Según el comunicado, el SAT firmó un convenio con la Secretaría de Relaciones Exteriores para que la comunidad mexicana en el exterior, sin obligaciones fiscales en México, se puedan inscribir en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). La Ceremonia tuvo presencia de la canciller Alicia Bárcena y Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT.

El trámite permitirá que personas físicas puedan realizar su inscripción al registro completamente en línea, mediante la oficina virtual del SAT, desde cualquier parte del mundo. En caso de que necesiten más información u orientación, los connacionales pueden acercarse a las Ventanillas de Asesoría Financiera (VAF) en las representaciones de México en el exterior.

¿Por qué inscribirse al SAT?

Una de las ventajas, según el organismo, inscribirse en el RFC permite el acceso a los programas ofrecidos por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que permite la adquisición de una propiedad en territorio mexicano.

“Les da a los mexicanos y a las mexicanas en el exterior una identidad, una capacidad para actuar […] para que se sientan incluidos y parte de México.” Dijo la secretaría Bárcena al referirse al RFC.

Por su parte, Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, destacó que el RFC es una herramienta de identidad, la cual permite que los paisanos accedan a beneficios como abrir cuentas bancarias, créditos, programas sociales y más.

Local

“La clínica es nuestra” llegará a 22 unidades médicas en la laguna

Incluye a los municipios de Torreón, Matamoros, Viesca y Parras

Local

Donación altruista de sangre ayuda a salvar vidas: IMSS Coahuila

Se promueve constantemente en las unidades médicas de la institución

Policiaca

Joven discute con su novia, la mata y después se quita la vida

La tragedia, calificada como feminicidio, ocurrió este sábado en la Santiago Ramírez de Torreón

Torreón

Vivirán el Día del Padre en el Paseo Colón

Se ha prepara un programa especial de actividades para celebrar en familia