/ lunes 20 de noviembre de 2023

¿Eres pensionado bajo la Ley 73? Esta es la pensión mínima garantizada

La Ley 73 del IMSS establece que los futuros pensionados deben recibir al menos el equivalente a un salario mínimo mensual vigente al momento de realizar el trámite de pensión

En México existen dos regímenes bajo los cuales los mexicanos se pueden jubilar, una de esta es la Ley 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cual estableció importantes actualizaciones en el monto de la pensión mínima garantizada para sus asegurados, ¿a cuánto equivale? Te contamos.

La Ley 73 del IMSS, que rige a aquellos que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997, establece que los futuros pensionados deben recibir al menos el equivalente a un salario mínimo mensual vigente al momento de realizar el trámite de pensión. En 2023, dicho salario mínimo asciende a $7,003.69 MXN mensuales.

Este monto, conocido como la pensión mínima garantizada, se determina según el número de semanas cotizadas y el promedio salarial de los últimos 5 años de los trabajadores.

La pensión mínima garantizada experimentó un incremento sustancial del 20% con respecto al año 2022, donde se fijó en $5,836.52 MXN mensuales. Este aumento está en línea con las actualizaciones al salario mínimo conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Para el presente año, el salario mínimo vigente es de $207.44 MXN diarios en las zonas no fronterizas. Es esencial destacar que cualquier cambio en el monto mínimo de pensión solo aplica a nuevas solicitudes realizadas a partir del 1 de febrero de 2024. Aquellos que hayan iniciado su trámite antes de esa fecha mantendrán el monto establecido durante 2023.

¿Quiénes Acceden al Monto Mínimo Garantizado?

Este beneficio se otorga a los trabajadores que, según el cálculo de pensión del IMSS, cumplen con requisitos mínimos para obtener una pensión, incluso cuando el monto resultante sea inferior a 1 salario mínimo vigente. La elegibilidad se basa en factores como contar con un mínimo de 500 semanas cotizadas, el promedio salarial de los últimos 5 años y la edad de retiro.

A partir de los 60 años, se obtiene el 75% del cálculo de pensión, alcanzando el 100% a los 65 años.

Compromiso del IMSS con la Seguridad Financiera

La Ley 73 del IMSS reafirma su compromiso con la seguridad financiera de los trabajadores jubilados al garantizar un monto mínimo de pensión. Este monto, sujeto a variaciones, refleja las actualizaciones económicas y demuestra el esfuerzo continuo del Instituto Mexicano del Seguro Social por velar por el bienestar de sus beneficiarios.

En México existen dos regímenes bajo los cuales los mexicanos se pueden jubilar, una de esta es la Ley 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la cual estableció importantes actualizaciones en el monto de la pensión mínima garantizada para sus asegurados, ¿a cuánto equivale? Te contamos.

La Ley 73 del IMSS, que rige a aquellos que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997, establece que los futuros pensionados deben recibir al menos el equivalente a un salario mínimo mensual vigente al momento de realizar el trámite de pensión. En 2023, dicho salario mínimo asciende a $7,003.69 MXN mensuales.

Este monto, conocido como la pensión mínima garantizada, se determina según el número de semanas cotizadas y el promedio salarial de los últimos 5 años de los trabajadores.

La pensión mínima garantizada experimentó un incremento sustancial del 20% con respecto al año 2022, donde se fijó en $5,836.52 MXN mensuales. Este aumento está en línea con las actualizaciones al salario mínimo conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Para el presente año, el salario mínimo vigente es de $207.44 MXN diarios en las zonas no fronterizas. Es esencial destacar que cualquier cambio en el monto mínimo de pensión solo aplica a nuevas solicitudes realizadas a partir del 1 de febrero de 2024. Aquellos que hayan iniciado su trámite antes de esa fecha mantendrán el monto establecido durante 2023.

¿Quiénes Acceden al Monto Mínimo Garantizado?

Este beneficio se otorga a los trabajadores que, según el cálculo de pensión del IMSS, cumplen con requisitos mínimos para obtener una pensión, incluso cuando el monto resultante sea inferior a 1 salario mínimo vigente. La elegibilidad se basa en factores como contar con un mínimo de 500 semanas cotizadas, el promedio salarial de los últimos 5 años y la edad de retiro.

A partir de los 60 años, se obtiene el 75% del cálculo de pensión, alcanzando el 100% a los 65 años.

Compromiso del IMSS con la Seguridad Financiera

La Ley 73 del IMSS reafirma su compromiso con la seguridad financiera de los trabajadores jubilados al garantizar un monto mínimo de pensión. Este monto, sujeto a variaciones, refleja las actualizaciones económicas y demuestra el esfuerzo continuo del Instituto Mexicano del Seguro Social por velar por el bienestar de sus beneficiarios.

Torreón

Se integran a la Policía Municipal de Torreón 87 nuevos agentes preventivos

Celebran su graduación en ceremonia presidida por el gobernador Miguel Riquelme y el alcalde Román Cepeda

Torreón

Compiten siete empresas por la construcción del Giro Independencia

Confirmado, la obra se iniciará a mediados de diciembre

Torreón

Inauguran nuevo vuelo Torreón-Monterrey a través de AERUS

De lunes a viernes, además de los domingos, operará esta ruta