/ lunes 23 de octubre de 2023

Aprueban diputados pensión justa para la niñez

Los productos de la canasta básica se han incrementado en mayor porcentaje al salario mínimo: Paty Jiménez

Durango, Dgo (OEM).- Con la finalidad de garantizar una pensión justa y digna para la niñez, el Poder Legislativo aprobó las reformas al Código Civil del Estado, para que el monto se actualice de manera anual y automática en base a los ingresos del deudor alimentario.

“Hay que tomar en consideración que los productos de la canasta básica se han incrementado en mayor porcentaje al salario mínimo”, precisó la presidenta de la Comisión de Justicia Paty Jiménez Delgado.

Por ello, consideró que la reforma es necesaria para fortalecer la normativa vigente que garantiza el derecho humano a los alimentos, ya que es esta obligación es bien sabido, es evadido comúnmente por los responsables, por lo que es prudente brindar las herramientas jurídicas necesarias para el respeto irrestricto de la misma.

“Las modificaciones refuerzan las disposiciones ya establecidas y sin duda alguna se encuentra fundada en el interés superior de la infancia, principio previsto por nuestra Carta Magna, y por los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano”, resaltó.

Cabe destacar que la Comisión dictaminadora tuvo a bien realizar un estudio de derecho comparado de la legislación civil de las distintas entidades federativas, para de esta forma analizar cómo es que cada una de ellas establece la determinación de la pensión alimenticia, en donde se encontró que 20 de ellas establecen el incremento porcentual de la pensión alimenticia imponiendo la obligación a la autoridad jurisdiccional de determinarlo ya sea mediante sentencia o convenio.

Durango, Dgo (OEM).- Con la finalidad de garantizar una pensión justa y digna para la niñez, el Poder Legislativo aprobó las reformas al Código Civil del Estado, para que el monto se actualice de manera anual y automática en base a los ingresos del deudor alimentario.

“Hay que tomar en consideración que los productos de la canasta básica se han incrementado en mayor porcentaje al salario mínimo”, precisó la presidenta de la Comisión de Justicia Paty Jiménez Delgado.

Por ello, consideró que la reforma es necesaria para fortalecer la normativa vigente que garantiza el derecho humano a los alimentos, ya que es esta obligación es bien sabido, es evadido comúnmente por los responsables, por lo que es prudente brindar las herramientas jurídicas necesarias para el respeto irrestricto de la misma.

“Las modificaciones refuerzan las disposiciones ya establecidas y sin duda alguna se encuentra fundada en el interés superior de la infancia, principio previsto por nuestra Carta Magna, y por los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano”, resaltó.

Cabe destacar que la Comisión dictaminadora tuvo a bien realizar un estudio de derecho comparado de la legislación civil de las distintas entidades federativas, para de esta forma analizar cómo es que cada una de ellas establece la determinación de la pensión alimenticia, en donde se encontró que 20 de ellas establecen el incremento porcentual de la pensión alimenticia imponiendo la obligación a la autoridad jurisdiccional de determinarlo ya sea mediante sentencia o convenio.

Torreón

No descarta Román Cepeda cambios en la conformación de su equipo de trabajo

Que algunos de sus colaboradores sean llamados a trabajar en la nueva administración estatal, una posibilidad

Torreón

Tras iniciar su gestión, Manolo Jiménez estará en Torreón el domingo y el lunes

Encabezará el encendido navideño y presidirá una reunión estatal de seguridad

Local

El CRIH de Coahuila levantará al menos los cuerpos de 80 individuos

En las exhumaciones que realiza en panteones de Durango.

Mundo

Niña colombiana muere al nadar en una alberca por una misteriosa bacteria

La menor contrajo la infección al sumergirse en una alberca donde un insecto conocido como Naegleria Fowleri ingresó por su nariz