/ sábado 16 de septiembre de 2017

Suspenden clases en tres municipios de Baja California Sur por llegada de Norma

Se mantiene estacionario y se ubica a 400 kilómetros al sur de Cabo San Lucas

El Consejo Estatal de Protección Civil instruyó a que se tengan los albergues preparados por la llegada del huracán Norma, además de ratificar la suspensión de clases para el lunes en los municipios de Los Cabos, La Paz y Comondú.

Durante la segunda sesión de este Consejo, se informó que Norma se mantiene estacionario y se ubica a 400 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 120 y rachas de 150 kilómetros por hora con oleaje de tres a cuatro metros de altura.

El pronóstico de precipitaciones desde este sábado hasta la mañana del lunes es de 38 milímetros en Cabo San Lucas, en tanto que a partir del lunes se espera un máximo de 200 milímetros, durante el paso de Norma por territorio de Baja California Sur.

El Consejo Estatal de Protección Civil informó que de acuerdo a las estimaciones, a las 7:00 horas de lunes Norma se degrade a tormenta tropical con vientos sostenidos de 110 y rachas de 140 kilómetros por hora, a 140 kilómetros de Cabo San Lucas.

Además de la suspensión de clases en los tres municipios, se cancelaron los desfiles en esas tres localidades, en atención a la recomendación de este Consejo.

Asimismo, se dio a conocer que las Fuerzas Armadas han efectuado recorridos en colonia y puntos problemáticos con el ofrecimiento a las familias de estos lugares, para que se dirijan a los albergues, en caso que sea necesario.

Indicó que en caso de que los habitantes de esas colonias carezcan de los medios para trasladarse a los albergues, el Consejo Estatal de Protección Civil estará en condiciones de apoyar en esos traslados.

/eds

El Consejo Estatal de Protección Civil instruyó a que se tengan los albergues preparados por la llegada del huracán Norma, además de ratificar la suspensión de clases para el lunes en los municipios de Los Cabos, La Paz y Comondú.

Durante la segunda sesión de este Consejo, se informó que Norma se mantiene estacionario y se ubica a 400 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 120 y rachas de 150 kilómetros por hora con oleaje de tres a cuatro metros de altura.

El pronóstico de precipitaciones desde este sábado hasta la mañana del lunes es de 38 milímetros en Cabo San Lucas, en tanto que a partir del lunes se espera un máximo de 200 milímetros, durante el paso de Norma por territorio de Baja California Sur.

El Consejo Estatal de Protección Civil informó que de acuerdo a las estimaciones, a las 7:00 horas de lunes Norma se degrade a tormenta tropical con vientos sostenidos de 110 y rachas de 140 kilómetros por hora, a 140 kilómetros de Cabo San Lucas.

Además de la suspensión de clases en los tres municipios, se cancelaron los desfiles en esas tres localidades, en atención a la recomendación de este Consejo.

Asimismo, se dio a conocer que las Fuerzas Armadas han efectuado recorridos en colonia y puntos problemáticos con el ofrecimiento a las familias de estos lugares, para que se dirijan a los albergues, en caso que sea necesario.

Indicó que en caso de que los habitantes de esas colonias carezcan de los medios para trasladarse a los albergues, el Consejo Estatal de Protección Civil estará en condiciones de apoyar en esos traslados.

/eds

Elecciones 2024

Gana PRI Coahuila 30 de 38 municipios

Se queda con 10 de los 12 municipios más poblados

Elecciones 2024

Terminan votaciones en Coahuila: así van los resultados del PREP

Este domingo 2 de junio miles de coahuilenses acuden a las 4,152 casillas que se instalaron en todo el estado para emitir su voto para la renovación de la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y los 38 Alcaldías de Coahuila.

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones 

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov 

Gómez Palacio

Ni las altas temperaturas fueron obstáculo para salir a votar

Al filo de las once de la mañana la temperatura ambiente oscilaba en los 35 grados centígrados