/ jueves 16 de mayo de 2024

Franja de Gaza se quedó sin alimento, advierte la ONU

Agencias de Naciones Unidas confirmaron a The Guardian que sus almacenes se vaciaron y no hay manera de reabastecerse

GAZA. La oficina de la ONU para la coordinación de la asistencia humanitaria en Gaza informó que se han quedado sin alimentos para distribuir en el territorio sin la posibilidad de reabastecimiento debido a los bloqueos fronterizos por parte de Israel.

El diario británico The Guardian entrevistó al jefe de la suboficina de la agencia, Georgios Petropoulos, e indicó que los estantes de alimentos están totalmente vacíos y que no pueden ofrecer asistencia alimentaria a los casi dos millones de habitantes.

Te puede interesar: Putin se reúne con China en búsqueda de mayor apoyo en plena guerra con Ucrania

También notificó que la agencia de las Naciones Unidas ya no cuenta con tiendas de campaña que se entregaban a las familias desplazadas, por lo que aceleraría la crisis humanitaria.

“No hay tiendas de campaña en los almacenes humanitarios. Tampoco quedan reservas de alimentos en el Programa Mundial de Alimentos ni en la agencia de la ONU para los refugiados palestinos. Lo que la gente les ha distribuido, o lo que hay en el mercado, es todo lo que queda, y esperamos que eso termine pronto”, dijo Petropoulos a The Guardian.

Actualmente, la Franja cuenta con dos cruces habilitados para el ingreso de ayuda humanitaria, al sur se encuentra Rafah, fronteriza con Egipto, y al norte está el paso Kerem Shalom, con Israel, sin embargo, ambos puntos están bloqueados por las fuerzas israelíes.

Las agencias humanitarias, como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) o la Agencia para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (UNRWA) se han encargado de entregar alimentos y asistencia humanitaria a los miles de gazatíes afectados desde que inició el conflicto el pasado 7 de octubre.

Sin embargo, Estados Unidos mencionó que cientos de toneladas de ayuda están listas para entrar en Gaza una vez que haya instalado un muelle temporal, dijeron funcionarios estadounidenses, mientras presionaban para la reapertura de un paso terrestre clave.

500 mil evacuados

El primer ministro israelí afirmó que se evitó una "catástrofe humanitaria" en Rafah y anunció que 500 mil personas fueron evacuadas de esa ciudad del sur de la Franja de Gaza bombardeada por Israel y amenazada con una gran ofensiva terrestre.

El anuncio coincide con el día en que los palestinos conmemoran la "Nakba", la "Catástrofe" que supuso para ellos la creación del Estado de Israel en 1948.

Durante la "Nakba", alrededor de 760 mil palestinos huyeron o fueron expulsados de sus hogares, según datos de la ONU, y se refugiaron en los países vecinos o en lo que se convertiría en Cisjordania y la Franja de Gaza. Miles de personas en Gaza acumulan ya varios desplazamientos forzados en busca de refugio en el territorio asediado por Israel y asolado por la guerra donde, según la ONU, "no hay lugar seguro".

"76 años después de la 'Nakba', los palestinos siguen siendo desplazados por la fuerza", indicó la UNRWA, que ofreció un balance superior de huidos de Rafah, de 600 mil personas.

Las tropas israelíes combatían a militantes en toda Gaza, incluso en Rafah, que sigue siendo refugio de civiles, en un recrudecimiento de una guerra que dura ya más de siete meses y en la que han muerto más de 35 mil palestinos.

Israel VS. ONU

El antagonismo entre Israel y las Naciones Unidas se agravó después de que el ejército israelí pidió explicaciones por unas imágenes en las que aparecían hombres armados junto a vehículos de la UNRWA.

Por otra parte, India trabajaba para traer a casa el cuerpo de un miembro del personal de la ONU muerto en Rafah por lo que, según el organismo mundial, fueron disparos de tanques.

En los últimos días, las fuerzas israelíes se han adentrado en el este de Rafah persiguiendo a lo que dicen que son cuatro batallones de Hamas, pese a las advertencias del principal aliado de Israel, Estados Unidos, de que se contengan para evitar víctimas civiles masivas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

EU quiere que Israel elabore un plan claro para el futuro de Gaza, una postura que el gobierno aclaró que ni la ocupación israelí ni Hamas son aceptables.

El jefe de Hamas, Ismail Haniyeh, dijo que el movimiento islamista decidirá con otras facciones palestinas la forma de gobernar Gaza después de la guerra con Israel.

Con información de AFP, EFE y Reuters

GAZA. La oficina de la ONU para la coordinación de la asistencia humanitaria en Gaza informó que se han quedado sin alimentos para distribuir en el territorio sin la posibilidad de reabastecimiento debido a los bloqueos fronterizos por parte de Israel.

El diario británico The Guardian entrevistó al jefe de la suboficina de la agencia, Georgios Petropoulos, e indicó que los estantes de alimentos están totalmente vacíos y que no pueden ofrecer asistencia alimentaria a los casi dos millones de habitantes.

Te puede interesar: Putin se reúne con China en búsqueda de mayor apoyo en plena guerra con Ucrania

También notificó que la agencia de las Naciones Unidas ya no cuenta con tiendas de campaña que se entregaban a las familias desplazadas, por lo que aceleraría la crisis humanitaria.

“No hay tiendas de campaña en los almacenes humanitarios. Tampoco quedan reservas de alimentos en el Programa Mundial de Alimentos ni en la agencia de la ONU para los refugiados palestinos. Lo que la gente les ha distribuido, o lo que hay en el mercado, es todo lo que queda, y esperamos que eso termine pronto”, dijo Petropoulos a The Guardian.

Actualmente, la Franja cuenta con dos cruces habilitados para el ingreso de ayuda humanitaria, al sur se encuentra Rafah, fronteriza con Egipto, y al norte está el paso Kerem Shalom, con Israel, sin embargo, ambos puntos están bloqueados por las fuerzas israelíes.

Las agencias humanitarias, como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) o la Agencia para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (UNRWA) se han encargado de entregar alimentos y asistencia humanitaria a los miles de gazatíes afectados desde que inició el conflicto el pasado 7 de octubre.

Sin embargo, Estados Unidos mencionó que cientos de toneladas de ayuda están listas para entrar en Gaza una vez que haya instalado un muelle temporal, dijeron funcionarios estadounidenses, mientras presionaban para la reapertura de un paso terrestre clave.

500 mil evacuados

El primer ministro israelí afirmó que se evitó una "catástrofe humanitaria" en Rafah y anunció que 500 mil personas fueron evacuadas de esa ciudad del sur de la Franja de Gaza bombardeada por Israel y amenazada con una gran ofensiva terrestre.

El anuncio coincide con el día en que los palestinos conmemoran la "Nakba", la "Catástrofe" que supuso para ellos la creación del Estado de Israel en 1948.

Durante la "Nakba", alrededor de 760 mil palestinos huyeron o fueron expulsados de sus hogares, según datos de la ONU, y se refugiaron en los países vecinos o en lo que se convertiría en Cisjordania y la Franja de Gaza. Miles de personas en Gaza acumulan ya varios desplazamientos forzados en busca de refugio en el territorio asediado por Israel y asolado por la guerra donde, según la ONU, "no hay lugar seguro".

"76 años después de la 'Nakba', los palestinos siguen siendo desplazados por la fuerza", indicó la UNRWA, que ofreció un balance superior de huidos de Rafah, de 600 mil personas.

Las tropas israelíes combatían a militantes en toda Gaza, incluso en Rafah, que sigue siendo refugio de civiles, en un recrudecimiento de una guerra que dura ya más de siete meses y en la que han muerto más de 35 mil palestinos.

Israel VS. ONU

El antagonismo entre Israel y las Naciones Unidas se agravó después de que el ejército israelí pidió explicaciones por unas imágenes en las que aparecían hombres armados junto a vehículos de la UNRWA.

Por otra parte, India trabajaba para traer a casa el cuerpo de un miembro del personal de la ONU muerto en Rafah por lo que, según el organismo mundial, fueron disparos de tanques.

En los últimos días, las fuerzas israelíes se han adentrado en el este de Rafah persiguiendo a lo que dicen que son cuatro batallones de Hamas, pese a las advertencias del principal aliado de Israel, Estados Unidos, de que se contengan para evitar víctimas civiles masivas.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

EU quiere que Israel elabore un plan claro para el futuro de Gaza, una postura que el gobierno aclaró que ni la ocupación israelí ni Hamas son aceptables.

El jefe de Hamas, Ismail Haniyeh, dijo que el movimiento islamista decidirá con otras facciones palestinas la forma de gobernar Gaza después de la guerra con Israel.

Con información de AFP, EFE y Reuters

Torreón

En marcha la segunda etapa de construcción de la nueva Casa Cuna del DIF

La edificación debe quedar terminada dentro de un plazo de cuatro meses y medio

Gómez Palacio

Apagones sí dañan las cámaras de videovigilancia del C4 en la región

Aunque no representan mayores estragos sí incide en la logística de seguridad que se tiene en la Región Lagunera de Durango

Doble Vía

Feria de Gómez Palacio 2024: artistas, juegos mecánicos, precios y todo lo que debes saber

La también llamada ‘Fiesta Estelar’ dará inicio este viernes 14 de junio