/ domingo 12 de mayo de 2024

Hamas celebra que Egipto se sume a la denuncia por genocidio en la CIJ contra Israel

Egipto se sumó a la denuncia que Sudáfrica interpuso contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ)

La organización islamista Hamas, que gobierna de facto en la Franja de Gaza, celebró este domingo el anuncio de Egipto de que se sumará a la acusación por genocidio que interpuso Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), y urgió a otros países a hacer lo mismo.

"Llamamos a los países árabes e islámicos, y a todos los países alrededor del mundo, a dar pasos similares para apoyar la causa palestina", pidió Hamás en un comunicado oficial, en el que aplaudió una decisión que según El Cairo responde a la expansión de la ofensiva militar israelí en Rafah, en la frontera sur de Gaza.

El Ministerio de Exteriores de Egipto anunció hoy que intervendrá formalmente para apoyar la demanda de Sudáfrica contra Israel en la CIJ a fin de "examinar las violaciones" cometidas por dicho Estado contra "sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza".

Desde Egipto atribuyeron la decisión a "la gravedad de los ataques israelíes contra civiles palestinos", que incluyen "ataques directos" a la población así como la destrucción de infraestructuras vitales del devastado enclave, donde ya han muerto más de 35.000 gazatíes y cerca de 78 mil 700 han sido heridos.

Hamás agradeció también las demandas egipcias para que Israel implemente las medidas provisionales dictadas por la CIJ para garantizar la entrada de ayuda humanitaria, al tiempo que urgió al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar "medidas inmediatas" para implementar un alto el fuego y poner fin a las operaciones militares en Rafah, de donde ya han huido unas 300 mil personas.

El Ejército israelí ordenó evacuar los barrios al este de Rafah hace seis días, forzando a un desplazamiento forzoso a 100 mil residentes. Este sábado extendió la orden de evacuación a los campamentos de Rafah y Shabura y los barrios de Adari y Geneina, en el centro de Rafah.

Alto comisionado de la ONU pide evitar la ofensiva de Israel sobre Rafah

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, aseguró este domingo que "una ofensiva a gran escala sobre Rafah no debe tener lugar", por lo que conminó a Estados con influencia en el conflicto a "hacer todo lo que esté en sus manos para evitarlo y proteger vidas civiles".

En un comunicado, el alto comisionado austríaco subrayó que unas 278 mil personas en esa zona del extremo sur de Gaza han tenido que desplazarse a la fuerza por las órdenes de evacuación israelíes emitidas el 6 de mayo.

"No entiendo de qué manera pueden conciliarse estas evacuaciones, y mucho menos un posible asalto total en un área densamente poblada por civiles, con la ley humanitaria internacional y las medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia", señaló Türk.

El alto comisionado también mostró su preocupación por la intensificación de los bombardeos aéreos israelíes este fin de semana en Yabalia y Beit Lahiya, en el centro y norte de Gaza.

La organización islamista Hamas, que gobierna de facto en la Franja de Gaza, celebró este domingo el anuncio de Egipto de que se sumará a la acusación por genocidio que interpuso Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), y urgió a otros países a hacer lo mismo.

"Llamamos a los países árabes e islámicos, y a todos los países alrededor del mundo, a dar pasos similares para apoyar la causa palestina", pidió Hamás en un comunicado oficial, en el que aplaudió una decisión que según El Cairo responde a la expansión de la ofensiva militar israelí en Rafah, en la frontera sur de Gaza.

El Ministerio de Exteriores de Egipto anunció hoy que intervendrá formalmente para apoyar la demanda de Sudáfrica contra Israel en la CIJ a fin de "examinar las violaciones" cometidas por dicho Estado contra "sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza".

Desde Egipto atribuyeron la decisión a "la gravedad de los ataques israelíes contra civiles palestinos", que incluyen "ataques directos" a la población así como la destrucción de infraestructuras vitales del devastado enclave, donde ya han muerto más de 35.000 gazatíes y cerca de 78 mil 700 han sido heridos.

Hamás agradeció también las demandas egipcias para que Israel implemente las medidas provisionales dictadas por la CIJ para garantizar la entrada de ayuda humanitaria, al tiempo que urgió al Consejo de Seguridad de la ONU a tomar "medidas inmediatas" para implementar un alto el fuego y poner fin a las operaciones militares en Rafah, de donde ya han huido unas 300 mil personas.

El Ejército israelí ordenó evacuar los barrios al este de Rafah hace seis días, forzando a un desplazamiento forzoso a 100 mil residentes. Este sábado extendió la orden de evacuación a los campamentos de Rafah y Shabura y los barrios de Adari y Geneina, en el centro de Rafah.

Alto comisionado de la ONU pide evitar la ofensiva de Israel sobre Rafah

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, aseguró este domingo que "una ofensiva a gran escala sobre Rafah no debe tener lugar", por lo que conminó a Estados con influencia en el conflicto a "hacer todo lo que esté en sus manos para evitarlo y proteger vidas civiles".

En un comunicado, el alto comisionado austríaco subrayó que unas 278 mil personas en esa zona del extremo sur de Gaza han tenido que desplazarse a la fuerza por las órdenes de evacuación israelíes emitidas el 6 de mayo.

"No entiendo de qué manera pueden conciliarse estas evacuaciones, y mucho menos un posible asalto total en un área densamente poblada por civiles, con la ley humanitaria internacional y las medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia", señaló Türk.

El alto comisionado también mostró su preocupación por la intensificación de los bombardeos aéreos israelíes este fin de semana en Yabalia y Beit Lahiya, en el centro y norte de Gaza.

Local

Manolo Jiménez anuncia inversión de 10,800 mdp del Grupo DeAcero

El proyecto Ramos II consiste en la construcción de una nueva acería y un tren de laminación

Ecología

Peñoles, comprometido con el medio ambiente

Al reforzar sus acciones en desempeño ambiental contribuye a construir un futuro más sostenible

Torreón

Con el estado financiero de abril, avala el Cabildo el manejo de las finanzas públicas

Aprueban nueva designación de Natalia Fernández como Secretaria del Ayuntamiento

Torreón

Ofertan 600 puestos de trabajo en Torreón

Hay oportunidades en empresas de manufactura, así como de los sectores comercial y de servicios

Doble Vía

¡Se salva de milagro! Coahuilense es golpeada por tren mientras tomaba fotos (VIDEO)

La locomotora conocida como ‘La Emperatriz’ estuvo a nada de arrebatarle la vida a una joven