/ jueves 9 de mayo de 2024

Funcionarios municipales reciben capacitación en derechos humanos

La responsabilidad de los servidores públicos y el respeto a las personas vulnerables, el tema

A fin de brindarles herramientas que les permitirán mejorar la atención a la ciudadanía bajo el respeto de sus garantías, se impartió a servidores públicos municipales capacitación específica durante una brigada de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC).

Dicha brigada además cerró con la instalación de un módulo de atención en la planta baja del edificio de la Presidencia Municipal, para brindar el servicio a la ciudadanía que acudió a hacer algún trámite.

En cuanto a la capacitación, el tema fue “Derechos humanos: la responsabilidad de los servidores públicos y el respeto a las personas vulnerables”, y corrió a cargo del visitador adjunto de la CDHEC, Humberto Rivera Pérez.

“Con estas acciones se busca fortalecer la atención de los funcionarios públicos, en apego a los derechos humanos, toda vez que son quienes mantienen mayor contacto con la ciudadanía”, explicó Miguel Ángel Urrutia de la Torre, titular de la Unidad Municipal de Derechos Humanos en Torreón,

Indicó que en esta ocasión fue personal de la Dirección de Inspección y Verificación el que recibió la capacitación.

La capacitación estuvo a cargo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Informó que el ponente de la CDHEC instruyó al personal municipal sobre las herramientas para realizar su trabajo con base a los procedimientos de legalidad y legitimidad, así como en seguimiento a los principios de igualdad y no discriminación, dirigidos a construir una vida digna para todos.

“Todos estamos obligados a respetar los derechos humanos de las demás personas. Sin embargo, según el mandato constitucional, hay mayor responsabilidad como autoridades gubernamentales, es decir, quienes ejercemos la función de servidores públicos”, explicó Urrutia de la Torre.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

De igual forma, en la capacitación se revisaron las diversas formas que tiene el ciudadano para presentar una queja ante la CDHEC y los conceptos que integra la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para conocer sobre las obligaciones y sanciones que son aplicables por los actos u omisiones que cometa un servidor público.

El titular de la Unidad Municipal de Derechos Humanos en Torreón, mencionó que es prioritario que impere una conducta digna, ética y con un desempeño con sensibilidad en la atención de las personas vulnerables.

A fin de brindarles herramientas que les permitirán mejorar la atención a la ciudadanía bajo el respeto de sus garantías, se impartió a servidores públicos municipales capacitación específica durante una brigada de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC).

Dicha brigada además cerró con la instalación de un módulo de atención en la planta baja del edificio de la Presidencia Municipal, para brindar el servicio a la ciudadanía que acudió a hacer algún trámite.

En cuanto a la capacitación, el tema fue “Derechos humanos: la responsabilidad de los servidores públicos y el respeto a las personas vulnerables”, y corrió a cargo del visitador adjunto de la CDHEC, Humberto Rivera Pérez.

“Con estas acciones se busca fortalecer la atención de los funcionarios públicos, en apego a los derechos humanos, toda vez que son quienes mantienen mayor contacto con la ciudadanía”, explicó Miguel Ángel Urrutia de la Torre, titular de la Unidad Municipal de Derechos Humanos en Torreón,

Indicó que en esta ocasión fue personal de la Dirección de Inspección y Verificación el que recibió la capacitación.

La capacitación estuvo a cargo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila. / Foto: Antonio Meléndez / El Sol de La Laguna

Informó que el ponente de la CDHEC instruyó al personal municipal sobre las herramientas para realizar su trabajo con base a los procedimientos de legalidad y legitimidad, así como en seguimiento a los principios de igualdad y no discriminación, dirigidos a construir una vida digna para todos.

“Todos estamos obligados a respetar los derechos humanos de las demás personas. Sin embargo, según el mandato constitucional, hay mayor responsabilidad como autoridades gubernamentales, es decir, quienes ejercemos la función de servidores públicos”, explicó Urrutia de la Torre.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

De igual forma, en la capacitación se revisaron las diversas formas que tiene el ciudadano para presentar una queja ante la CDHEC y los conceptos que integra la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para conocer sobre las obligaciones y sanciones que son aplicables por los actos u omisiones que cometa un servidor público.

El titular de la Unidad Municipal de Derechos Humanos en Torreón, mencionó que es prioritario que impere una conducta digna, ética y con un desempeño con sensibilidad en la atención de las personas vulnerables.

Elecciones 2024

Reporta Fiscalía jornada electoral tranquila en Coahuila

“Creo que todo se llevará en calma y orden”, Gerardo Márquez

Elecciones 2024

¿Dónde y a qué hora votan los candidatos en La Laguna de Coahuila?

En Torreón vota también el Obispo, Fiscal y el Presidente del TSJE 

Local

Coahuila en orden y en paz para estas elecciones: Manolo

Estado ofrece seguridad para vivir en paz y con tranquilidad las elecciones más grandes de la historia de México

Elecciones 2024

Realizan resguardo de vehículos oficiales y cierre de oficinas gubernamentales durante el proceso electoral

Se hace con la finalidad de que los servicios que realiza el Gobierno del Estado se lleven a cabo de forma regular y sin afectar el proceso electoral