/ miércoles 14 de diciembre de 2022

No hay alerta ni alarma en Coahuila, por el momento, a causa del COVID-19: Riquelme

La situación se revisará con mucha cautela

Saltillo, Coahuila.- Por el momento en Coahuila no hay ninguna alerta, ni alarma, por el incremento de casos de Covid-19, situación que se revisará con mucha cautela el próximo lunes, en la reunión del subcomité de salud de la Región Laguna, donde se tomarán algunas definiciones o acciones al respecto.

Lo anterior lo subrayó el gobernador Miguel Ángel Riquelme, al comentar que por ahora no hay alguna alerta que lleve a usar de nuevo de manera obligatoria el cubrebocas y que en la junta del lunes se verá lo que se debe de hacer.

Te recomendamos: Enfrentamiento en Juárez, Coahuila no tiene nada que ver con la delincuencia organizada: MARS

“No hay ahora una alerta para definir que se tenga que usar urgentemente el cubrebocas. Lo habíamos dicho: si el número de contagios y hospitalizaciones suben, revisaremos que está sucediendo".

“El indicador de hospitalizaciones hoy es muy bajo, también que los pacientes tengan síntomas graves, y además se habló de que los contagios que pueden ser altos, pero sin una consecuencia en la situación más grave como es la hospitalización, y que puedan ser internados en terapia intensiva”, agregó.

Reiteró que por el momento no existe ese panorama , pero que se tomará con mucha cautela el incremento de casos y que primero se revisará que se hace en las escuelas y en los espacios cerrados, que es lo más importante.

“Eso lo analizaremos el veremos el lunes, pero no hay alerta ni alarma”, destacó.

Saltillo, Coahuila.- Por el momento en Coahuila no hay ninguna alerta, ni alarma, por el incremento de casos de Covid-19, situación que se revisará con mucha cautela el próximo lunes, en la reunión del subcomité de salud de la Región Laguna, donde se tomarán algunas definiciones o acciones al respecto.

Lo anterior lo subrayó el gobernador Miguel Ángel Riquelme, al comentar que por ahora no hay alguna alerta que lleve a usar de nuevo de manera obligatoria el cubrebocas y que en la junta del lunes se verá lo que se debe de hacer.

Te recomendamos: Enfrentamiento en Juárez, Coahuila no tiene nada que ver con la delincuencia organizada: MARS

“No hay ahora una alerta para definir que se tenga que usar urgentemente el cubrebocas. Lo habíamos dicho: si el número de contagios y hospitalizaciones suben, revisaremos que está sucediendo".

“El indicador de hospitalizaciones hoy es muy bajo, también que los pacientes tengan síntomas graves, y además se habló de que los contagios que pueden ser altos, pero sin una consecuencia en la situación más grave como es la hospitalización, y que puedan ser internados en terapia intensiva”, agregó.

Reiteró que por el momento no existe ese panorama , pero que se tomará con mucha cautela el incremento de casos y que primero se revisará que se hace en las escuelas y en los espacios cerrados, que es lo más importante.

“Eso lo analizaremos el veremos el lunes, pero no hay alerta ni alarma”, destacó.

Torreón

Por falta de energía se quedan sin agua tres colonias y parte del dentro de la ciudad

De inmediato comenzó a distribuirse agua en pipas en la zona afectada

Torreón

Giro Independencia, ya al 50 por ciento

Avanza de acuerdo con lo planeado la realización de esta obra de infraestructura vial

Policiaca

Hombre en Saltillo asesina a esposa e hijo: luego atenta contra su vida

El supuesto responsable también hirió a su hijo y luego intentó quitarse la vida