/ miércoles 1 de febrero de 2023

Más de 700 denuncias por abuso sexual a menores en 2022: Pronnif

La mayoría de las denuncias se concentraron en los Ministerios Públicos de la Región Laguna y Sureste de Coahuila

La Pronnif reportó 750 denuncias por agresión sexual a menores de edad en la entidad, donde por lo menos un 30 por ciento de las mismas ocurrieron en el ámbito escolar.

Según explicó la procuradora María Leticia Sánchez Campos, la mayoría de las denuncias se concentraron en los Ministerios Públicos de la Región Laguna y Sureste de Coahuila, donde se les da seguimiento a cada caso en particular.

“Todas se dieron vista al Ministerio Público, quien es el encargado de dar paso a la investigación; hay que recordar que la mayoría de las agresiones se dan principalmente por los cuidadores”, comentó.

Denuncian falta de capacidad de autoridades en este tipo de casos.

Aunque las familias y afectados denunciaron la falta de capacidad por parte de la dependencia gubernamental para dar solución y acompañamiento a los casos de los menores violentados, Sánchez Campos insistió en que esta instancia solamente es representativa y funge como un canal para la denuncia ante los Ministerios Públicos.

“Cuando la Pronnif recibe algún delito de índole sexual, la autoridad facultada para resolver e investigar es el Ministerio Público, en este caso hay dos MP exclusivos para atender a los niños, niñas y adolescentes que sufren algún delito sexual.

“Cada caso o situación que tenemos se atiende inmediatamente. La Procuraduría no brinda asistencia social si no la asesoría para las niñas y los niños y así poder garantizar sus derechos, la atención siempre es prioritaria”, dijo la procuradora.

La titular concluyó al mencionar que la cifra de agresiones hacia menores se ha mantenido desde hace un par de años: “son número que no han variado, lo que sí logró disminuir fueron los temas de violencia” expresó sin especificar el porcentaje a la baja en esa materia.

También explicó que era preocupante que se suscitaran este tipo de situaciones y por eso la Pronnif está en los centros educativos dando mensajes para evitar este tipo de situaciones.

La Pronnif reportó 750 denuncias por agresión sexual a menores de edad en la entidad, donde por lo menos un 30 por ciento de las mismas ocurrieron en el ámbito escolar.

Según explicó la procuradora María Leticia Sánchez Campos, la mayoría de las denuncias se concentraron en los Ministerios Públicos de la Región Laguna y Sureste de Coahuila, donde se les da seguimiento a cada caso en particular.

“Todas se dieron vista al Ministerio Público, quien es el encargado de dar paso a la investigación; hay que recordar que la mayoría de las agresiones se dan principalmente por los cuidadores”, comentó.

Denuncian falta de capacidad de autoridades en este tipo de casos.

Aunque las familias y afectados denunciaron la falta de capacidad por parte de la dependencia gubernamental para dar solución y acompañamiento a los casos de los menores violentados, Sánchez Campos insistió en que esta instancia solamente es representativa y funge como un canal para la denuncia ante los Ministerios Públicos.

“Cuando la Pronnif recibe algún delito de índole sexual, la autoridad facultada para resolver e investigar es el Ministerio Público, en este caso hay dos MP exclusivos para atender a los niños, niñas y adolescentes que sufren algún delito sexual.

“Cada caso o situación que tenemos se atiende inmediatamente. La Procuraduría no brinda asistencia social si no la asesoría para las niñas y los niños y así poder garantizar sus derechos, la atención siempre es prioritaria”, dijo la procuradora.

La titular concluyó al mencionar que la cifra de agresiones hacia menores se ha mantenido desde hace un par de años: “son número que no han variado, lo que sí logró disminuir fueron los temas de violencia” expresó sin especificar el porcentaje a la baja en esa materia.

También explicó que era preocupante que se suscitaran este tipo de situaciones y por eso la Pronnif está en los centros educativos dando mensajes para evitar este tipo de situaciones.

Cd. Lerdo

No hay más recursos para Agua Saludable en La Laguna

Lo proyectado era apoyar con 120 millones de pesos para mejorar la infraestructura para no desperdiciar el recurso hídrico

Policiaca

Van 3 hombres ahogados en aguas del Río Nazas

De marzo a junio del 2024; todos eran jóvenes

Policiaca

Hallan dos hombres ejecutados en La Laguna

Se ha iniciado una carpeta de investigación para esclarecer los hechos

Torreón

Celebran el cierre de un ciclo más en el Centro Comunitario Peñoles

De sus cursos y talleres, se gradúan los integrantes de la generación número 13

Local

Renace la esperanza en Pasta de Conchos tras hallazgo de restos humanos

Mencionó Laura Velázquez, de Protección Civil Federal, al confirmar que se llegó a la galería donde trabajaba un grupo de los mineros atrapados en Pasta de Conchos