INEFED y CMIC revisan propuesta de obra educativa 2023

Se viene de un 2022 muy complicado

Armando Cobián Lafont | El Sol de La Laguna

  · martes 17 de enero de 2023

Se reúne el INEFED y la CMIC durante la primera reunión de la comisión mixta para establecer acuerdos. / Foto: Roberto Rodríguez | El Sol de La Laguna

Torreón, Coahuila.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Donato Gutiérrez Gutiérrez y el director del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa en el Estado de Durango, Emanuel del Palacio Sicksic, dentro de la segunda reunión ordinaria de la comisión mixta 2023 se comprometieron a realizar una minuciosa revisión de la obra educativa a ejecutar este año, donde lo primordial fue que la obra hecha en La Laguna se tendrá que ejecutar por parte de constructores laguneros.

“Se tuvo la primera reunión de la comisión mixta entre la cámara de la construcción y el INEFED Durango, donde básicamente se vio lo que se espera para el 2023 y como agarraron a este instituto luego del complicado 2022”, reiteró Gutiérrez Gutierrez.

Uno de los retos es que la obra de rehabilitación, mantenimiento y construcción de los planteles educativos que se ejecute en La Laguna de Durango sea realizada por los constructores de La Laguna, dejó en claro el presidente de la CMIC.

“El director del INEFED, Emanuel del Palacio, ha establecido un compromiso con los constructores laguneros, pues reconoció que desde años atrás venían empresas foráneas a ejecutarlas, existiendo aquí más de 200 empresas constructoras laguneras, por lo que apuntó que lo que se haga aquí lo ejecutaran los de aquí”, aseguró.