/ viernes 17 de noviembre de 2023

Convocan a Primer Concurso de Huertos Orgánicos en GP

Para esta primera actividad es bajo la Modalidad Rural y Urbana

Gómez Palacio, Durango (OEM).- Con el Propósito de mejorar la alimentación y nutrición de los Gomezpalatinos, y contribuir al cuidado del Medio Ambiente en el Municipio, la novena regiduría en coordinación con Universidades, Instituciones de Gobierno y Empresas de la Iniciativa Privada lanzaron la Convocatoria del Primer Concurso de Huertos Orgánicos; Modalidad Rural y Urbana en el Municipio de Gómez Palacio

En las instalaciones de la oficina regional de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, (SADR), en Lerdo, fue presentada dicha convocatoria en la que participan investigadores y catedráticos como, Gonzalo Abelino Torres, de la Universidad Chapingo, Rafael Carrillo Flores, Jesús Zapata Medina, de la empresa Iberdrola, y Héctor Donaciano García Sánchez, de FAZ UJED.

Guadalupe García Rosas, novena regidora en el Ayuntamiento de Gómez Palacio, compartió que el único propósito es seguir socializando el tema de la creación de los huertos orgánicos, una tarea que debe volverse ya un hábito y forma de vida de la población que beneficia en la salud y hasta en la economía.

Dicha convocatoria se realizará bajo las siguientes bases:

I.- DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar ciudadanos Gomezpalatinos mayores de edad, en categoría libre, en modalidad Rural o Urbana. Integrando un grupo de mínimo 10 participantes por Comunidad Rural o Colonia Urbana.

II.- DE LOS REQUISITOS a. Llenar la Cédula de Registro, sin costo b. Ser Parte de un grupo de mínimo 10 participantes por Comunidad Rural o Colonia c. Autorizar y participar en el grupo de Whatsapp creado con todos los participantes de cada modalidad para el seguimiento del huerto. d. Presentar la Siguiente documentación en copia: • Credencial de Elector • Comprobante de Domicilio donde se instalará el huerto.

III.- DE LOS ASPECTOS A EVALUAR

Ubicación del huerto: b. Superficie en suelo mínima de 3 x 2 metros, o 5 bancales o unidades como mínimo. c. Preparación del Terreno d. Siembra mínima de 5 variedades de hortalizas e. Huerto libre de maleza f. Plantas saludables, sin plaga g. Tipo de riego para ahorro de agua; por goteo, aspersión o gravedad. h. Elaboración y aplicación de bioabonos y biopreparados para el control biológico de insectos i. Volumen y calidad de la producción de hortalizas j. Valor agregado a la producción k. Integración familiar l. Evidencia fotográfica y en video, de cada etapa del desarrollo del huerto: • Preparación del terreno, Siembra, germinación y trasplante; desarrollo y crecimiento de la planta; producción y valor agregado; convivencia Familiar. Los primeros 10 aspectos a evaluar, tendrán un valor de 8 puntos cada uno, y los 2 últimos de 10 puntos cada uno, para hacer un total de 100 puntos.

IV.- DEL PROCESO DE DESARROLLO Y SEGUIMIENTO:

El concurso iniciará a partir del 14 de noviembre del presente año y terminará el 14 de febrero de 2024 FASE 1: Se realizará el huerto demostrativo en el domicilio y se entregarán las semillas sin costo a cada participante. FASE 2: Se dará seguimiento virtual para asesoría técnica en el grupo creado en la aplicación de WhatsApp FASE 3.- Se realizaran visitas presenciales a los huertos de los participantes seleccionados al azar, en cualquiera de las etapas de desarrollo del huerto.

V.- DE LA ORGANIZACIÓN El Comité Organizador: Responsable del Concurso estará integrado por: • La Novena Regidora • .Un representante de cada una de las Universidades Participantes • Un representante de cada una de las Instituciones De Gobierno y, • Un representate de cada una de las Empresas participantes de la Iniciativa Privada.

VI.- DEL JURADO CALIFICADOR Y EL PROCESO DE SELECCIÓN DE GANADORES El jurado calificador será nombrado por el Comité Organizador, se integrará por 5 personas expertas en el tema,.3 de las cuales evaluaran el aspecto técnico del proceso de desarrollo y producción del huerto, 1 mas el proceso de valor agregado y la comercialización y 1 persona, el proceso de integración familiar y el nivel de bienestar alcanzado. El fallo del jurado calificador será inapelable.

VII.- DE LA PREMIACIÓN DE LOS GANADORES: Se premiara a los 3 primeros Lugares de cada modalidad con: 1. Al Primer Lugar.- $ 3,000.00 pesos en efectivo; 2. El Segundo Lugar.- $ 2,000.00 pesos en efectivo 3. El Tercer lugar .- $ 1,000.00 pesos en efectivo Además todos los ganadores recibirán: • Diploma • Implementos de Labranza • Taller de Capacitación para dar valor agregado a su producción, en la Universidad La Salle. • Módulo para comercializar su producción de hortalizas en la Tienda “La Esmeralda”

VIII.- DE LOS DATOS PERSONALES Los datos personales de los participantes en el Concurso, tienen el carácter de confidenciales y serán tratados como tales, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables

Gómez Palacio, Durango (OEM).- Con el Propósito de mejorar la alimentación y nutrición de los Gomezpalatinos, y contribuir al cuidado del Medio Ambiente en el Municipio, la novena regiduría en coordinación con Universidades, Instituciones de Gobierno y Empresas de la Iniciativa Privada lanzaron la Convocatoria del Primer Concurso de Huertos Orgánicos; Modalidad Rural y Urbana en el Municipio de Gómez Palacio

En las instalaciones de la oficina regional de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, (SADR), en Lerdo, fue presentada dicha convocatoria en la que participan investigadores y catedráticos como, Gonzalo Abelino Torres, de la Universidad Chapingo, Rafael Carrillo Flores, Jesús Zapata Medina, de la empresa Iberdrola, y Héctor Donaciano García Sánchez, de FAZ UJED.

Guadalupe García Rosas, novena regidora en el Ayuntamiento de Gómez Palacio, compartió que el único propósito es seguir socializando el tema de la creación de los huertos orgánicos, una tarea que debe volverse ya un hábito y forma de vida de la población que beneficia en la salud y hasta en la economía.

Dicha convocatoria se realizará bajo las siguientes bases:

I.- DE LOS PARTICIPANTES

Podrán participar ciudadanos Gomezpalatinos mayores de edad, en categoría libre, en modalidad Rural o Urbana. Integrando un grupo de mínimo 10 participantes por Comunidad Rural o Colonia Urbana.

II.- DE LOS REQUISITOS a. Llenar la Cédula de Registro, sin costo b. Ser Parte de un grupo de mínimo 10 participantes por Comunidad Rural o Colonia c. Autorizar y participar en el grupo de Whatsapp creado con todos los participantes de cada modalidad para el seguimiento del huerto. d. Presentar la Siguiente documentación en copia: • Credencial de Elector • Comprobante de Domicilio donde se instalará el huerto.

III.- DE LOS ASPECTOS A EVALUAR

Ubicación del huerto: b. Superficie en suelo mínima de 3 x 2 metros, o 5 bancales o unidades como mínimo. c. Preparación del Terreno d. Siembra mínima de 5 variedades de hortalizas e. Huerto libre de maleza f. Plantas saludables, sin plaga g. Tipo de riego para ahorro de agua; por goteo, aspersión o gravedad. h. Elaboración y aplicación de bioabonos y biopreparados para el control biológico de insectos i. Volumen y calidad de la producción de hortalizas j. Valor agregado a la producción k. Integración familiar l. Evidencia fotográfica y en video, de cada etapa del desarrollo del huerto: • Preparación del terreno, Siembra, germinación y trasplante; desarrollo y crecimiento de la planta; producción y valor agregado; convivencia Familiar. Los primeros 10 aspectos a evaluar, tendrán un valor de 8 puntos cada uno, y los 2 últimos de 10 puntos cada uno, para hacer un total de 100 puntos.

IV.- DEL PROCESO DE DESARROLLO Y SEGUIMIENTO:

El concurso iniciará a partir del 14 de noviembre del presente año y terminará el 14 de febrero de 2024 FASE 1: Se realizará el huerto demostrativo en el domicilio y se entregarán las semillas sin costo a cada participante. FASE 2: Se dará seguimiento virtual para asesoría técnica en el grupo creado en la aplicación de WhatsApp FASE 3.- Se realizaran visitas presenciales a los huertos de los participantes seleccionados al azar, en cualquiera de las etapas de desarrollo del huerto.

V.- DE LA ORGANIZACIÓN El Comité Organizador: Responsable del Concurso estará integrado por: • La Novena Regidora • .Un representante de cada una de las Universidades Participantes • Un representante de cada una de las Instituciones De Gobierno y, • Un representate de cada una de las Empresas participantes de la Iniciativa Privada.

VI.- DEL JURADO CALIFICADOR Y EL PROCESO DE SELECCIÓN DE GANADORES El jurado calificador será nombrado por el Comité Organizador, se integrará por 5 personas expertas en el tema,.3 de las cuales evaluaran el aspecto técnico del proceso de desarrollo y producción del huerto, 1 mas el proceso de valor agregado y la comercialización y 1 persona, el proceso de integración familiar y el nivel de bienestar alcanzado. El fallo del jurado calificador será inapelable.

VII.- DE LA PREMIACIÓN DE LOS GANADORES: Se premiara a los 3 primeros Lugares de cada modalidad con: 1. Al Primer Lugar.- $ 3,000.00 pesos en efectivo; 2. El Segundo Lugar.- $ 2,000.00 pesos en efectivo 3. El Tercer lugar .- $ 1,000.00 pesos en efectivo Además todos los ganadores recibirán: • Diploma • Implementos de Labranza • Taller de Capacitación para dar valor agregado a su producción, en la Universidad La Salle. • Módulo para comercializar su producción de hortalizas en la Tienda “La Esmeralda”

VIII.- DE LOS DATOS PERSONALES Los datos personales de los participantes en el Concurso, tienen el carácter de confidenciales y serán tratados como tales, de conformidad con las disposiciones jurídicas aplicables

Torreón

No descarta Román Cepeda cambios en la conformación de su equipo de trabajo

Que algunos de sus colaboradores sean llamados a trabajar en la nueva administración estatal, una posibilidad

Torreón

Tras iniciar su gestión, Manolo Jiménez estará en Torreón el domingo y el lunes

Encabezará el encendido navideño y presidirá una reunión estatal de seguridad

Local

El CRIH de Coahuila levantará al menos los cuerpos de 80 individuos

En las exhumaciones que realiza en panteones de Durango.

Mundo

Niña colombiana muere al nadar en una alberca por una misteriosa bacteria

La menor contrajo la infección al sumergirse en una alberca donde un insecto conocido como Naegleria Fowleri ingresó por su nariz