/ viernes 17 de noviembre de 2023

Realizan obra de teatro revolucionaria en Secundaria Héroes Anónimos

Una de sus metas es incentivar el espíritu patrio de las nuevas generaciones

Gómez Palacio, Durango.- En el marco del 113 Aniversario de la lucha armada de la Revolución, la Escuela Secundaria Héroes Anónimos, realizó un acto cívico además de una personificación sobre la gesta heroica en la que participaron estudiantes con el apoyo de madres y padres de familia.

Zenón Villa Estala, director general de la Escuela Secundaria Héroes Anónimos, informó que no es otra cosa más que uno de los elementos importantes que conforman el proyecto educativo de México en relación a la Nueva Escuela Mexicana.

Foto: Sofy Ramírez | El Sol de La Laguna

“Se pretendió atender a uno de los principios fundamentales que esta nueva forma de educar tiene que ver con la identidad de las y los mexicanos, por eso entre niñas, niños y padres de familia han interactuado y remembraron varias etapas de la Revolución Mexicana donde los actores principales son nuestros alumnos”, explicó el director.

A este acto protocolario acudieron diversas autoridades de la Región lagunera así como personalidades del ámbito académico y cultural, en el que se pudo disfrutar cada una de la parodias con personajes liderados por Francisco Villa, quien es considerado padre de la Revolución.

“Qué permite todo esto, primero, que conozcamos la historia como comunidad escolar, refrendar la interacción entre maestros, padres de familia y alumnos; eso nos lleva a mejorar la convivencia y la comunicación entre todos”, reiteró.

Para esta “mini puesta en escena”, se utilizaron materiales reciclables, donde los principales protagonistas fueron alumnos de diversos grados, “en este plantel educativo se tiene una matrícula de más de 450 alumnos, pero actores fueron alrededor de 60 estudiantes donde se montaron escenarios que muestran diferentes etapas de la historia desde el Porfiriato, Maderismo, Plan de Ayala, La Decena Trágica, el Constitucionalismo, Convención de Aguascalientes, de Querétaro y culminamos con el Reparto Agrario con el General, Cárdenas Del Río”, indicó.

Reforzó que en todo este proyecto participaron cerca de 450 estudiantes, 100 voluntarios entre maestros y administrativos e intendencia, para esta obra tuvieron que ensayar prácticamente durante todo un mes.

Gómez Palacio, Durango.- En el marco del 113 Aniversario de la lucha armada de la Revolución, la Escuela Secundaria Héroes Anónimos, realizó un acto cívico además de una personificación sobre la gesta heroica en la que participaron estudiantes con el apoyo de madres y padres de familia.

Zenón Villa Estala, director general de la Escuela Secundaria Héroes Anónimos, informó que no es otra cosa más que uno de los elementos importantes que conforman el proyecto educativo de México en relación a la Nueva Escuela Mexicana.

Foto: Sofy Ramírez | El Sol de La Laguna

“Se pretendió atender a uno de los principios fundamentales que esta nueva forma de educar tiene que ver con la identidad de las y los mexicanos, por eso entre niñas, niños y padres de familia han interactuado y remembraron varias etapas de la Revolución Mexicana donde los actores principales son nuestros alumnos”, explicó el director.

A este acto protocolario acudieron diversas autoridades de la Región lagunera así como personalidades del ámbito académico y cultural, en el que se pudo disfrutar cada una de la parodias con personajes liderados por Francisco Villa, quien es considerado padre de la Revolución.

“Qué permite todo esto, primero, que conozcamos la historia como comunidad escolar, refrendar la interacción entre maestros, padres de familia y alumnos; eso nos lleva a mejorar la convivencia y la comunicación entre todos”, reiteró.

Para esta “mini puesta en escena”, se utilizaron materiales reciclables, donde los principales protagonistas fueron alumnos de diversos grados, “en este plantel educativo se tiene una matrícula de más de 450 alumnos, pero actores fueron alrededor de 60 estudiantes donde se montaron escenarios que muestran diferentes etapas de la historia desde el Porfiriato, Maderismo, Plan de Ayala, La Decena Trágica, el Constitucionalismo, Convención de Aguascalientes, de Querétaro y culminamos con el Reparto Agrario con el General, Cárdenas Del Río”, indicó.

Reforzó que en todo este proyecto participaron cerca de 450 estudiantes, 100 voluntarios entre maestros y administrativos e intendencia, para esta obra tuvieron que ensayar prácticamente durante todo un mes.

Torreón

No descarta Román Cepeda cambios en la conformación de su equipo de trabajo

Que algunos de sus colaboradores sean llamados a trabajar en la nueva administración estatal, una posibilidad

Torreón

Tras iniciar su gestión, Manolo Jiménez estará en Torreón el domingo y el lunes

Encabezará el encendido navideño y presidirá una reunión estatal de seguridad

Local

El CRIH de Coahuila levantará al menos los cuerpos de 80 individuos

En las exhumaciones que realiza en panteones de Durango.

Mundo

Niña colombiana muere al nadar en una alberca por una misteriosa bacteria

La menor contrajo la infección al sumergirse en una alberca donde un insecto conocido como Naegleria Fowleri ingresó por su nariz