/ sábado 20 de agosto de 2022

Aprueban señalización en braille para dependencias gubernamentales

Se mandará un exhorto a los tres niveles de gobierno para incluir el braille en las dependencias

Torreón, Coahuila.- Durante la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad se aprobó el dictamen por el cual se establece que en las oficinas y dependencias gubernamentales se coloque señalética adaptada al sistema braille, como medida incluyente para las personas con discapacidad, especialmente las de discapacidad visual o ceguera, iniciativa presentada por la diputada Teresa de Jesús Meraz García.

Los diputados integrantes de la Comisión: diputada Laura Francisca Aguilar Tabares, Coordinadora; Diputado Álvaro Moreira Valdés, Secretario; Diputada María Esperanza Chapa García, Diputada Martha Loera Arámbula y el Diputado Mario Cepeda Ramírez, señalaron que se deberá establecer en las oficinas y dependencias de los tres niveles de gobierno.

Te recomendamos: Cenan en la oscuridad y se sensibilizan con personas con discapacidad visual

La proposición con punto de acuerdo realiza un exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, en relación a los artículos 28 y 29 de la Ley para el Desarrollo e Inclusión para las Personas Con Discapacidad para el Estado.

En el dictamen explica que en mencionados artículos de nuestra entidad federativa establece el derecho de las personas con discapacidad a la accesibilidad universal y en condiciones dignas y seguras en espacios públicos, así como la forma en la que dicha accesibilidad puede lograrse.

Foto: EFE

Mismo que sienta las bases sobre las cuales se debe trabajar, es decir, todo parte de las premisas de respeto y garantía de los derechos humanos y acceso e inclusión de todas las personas, deberes nacionales e internacionales que tienen todas las autoridades de gobierno, que en el caso que nos ocupa, se tiene la obligación de eliminar las barreras u obstáculos para que las personas con discapacidad visual puedan acceder, a los espacios públicos, como lo son las oficinas gubernamentales.

Torreón, Coahuila.- Durante la Comisión de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad se aprobó el dictamen por el cual se establece que en las oficinas y dependencias gubernamentales se coloque señalética adaptada al sistema braille, como medida incluyente para las personas con discapacidad, especialmente las de discapacidad visual o ceguera, iniciativa presentada por la diputada Teresa de Jesús Meraz García.

Los diputados integrantes de la Comisión: diputada Laura Francisca Aguilar Tabares, Coordinadora; Diputado Álvaro Moreira Valdés, Secretario; Diputada María Esperanza Chapa García, Diputada Martha Loera Arámbula y el Diputado Mario Cepeda Ramírez, señalaron que se deberá establecer en las oficinas y dependencias de los tres niveles de gobierno.

Te recomendamos: Cenan en la oscuridad y se sensibilizan con personas con discapacidad visual

La proposición con punto de acuerdo realiza un exhorto a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Secretaría de Medio Ambiente, Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, en relación a los artículos 28 y 29 de la Ley para el Desarrollo e Inclusión para las Personas Con Discapacidad para el Estado.

En el dictamen explica que en mencionados artículos de nuestra entidad federativa establece el derecho de las personas con discapacidad a la accesibilidad universal y en condiciones dignas y seguras en espacios públicos, así como la forma en la que dicha accesibilidad puede lograrse.

Foto: EFE

Mismo que sienta las bases sobre las cuales se debe trabajar, es decir, todo parte de las premisas de respeto y garantía de los derechos humanos y acceso e inclusión de todas las personas, deberes nacionales e internacionales que tienen todas las autoridades de gobierno, que en el caso que nos ocupa, se tiene la obligación de eliminar las barreras u obstáculos para que las personas con discapacidad visual puedan acceder, a los espacios públicos, como lo son las oficinas gubernamentales.

Local

Arranca Manolo Olimpiada Estatal del Deporte Escolar 2024

Seguimos apostando al desarrollo de la niñez y la juventud: Manolo

Cd. Lerdo

SENASICA descarta casos de influenza aviar en La Laguna

Garantizan la calidad de los productos cárnicos y de huevo

Torreón

Arranca la instalación de más tubería de Agua Saludable en Torreón

Avanzará sobre el lecho del río Nazas y posteriormente por el bulevar centenario

Policiaca

“A mi hija la golpearon, grabaron y violaron”; madre lagunera exige justicia

Fiscalía confirmó que hubo agresión sexual; responsables están libres

Deportes

Laguna evita la barrida y se queda con el tercero frente a Leones de Yucatán

Unión Laguna descansará el día viernes y volverá a la acción el sábado frente a los Diablos Rojos de México

Doble Vía

¿Donas gratis? Así será el festejo por el Día de la Dona en Krispy Kreme de Torreón

Para celebrar el Día de la Dona, Krispy Kreme tendrá varias promociones en todas sus sucursales