/ jueves 9 de mayo de 2024

Apagones, grave irresponsabilidad del Gobierno Federal: Verónica Martínez

Industria, hospitales, escuelas, comercios y casas, principales afectados de los apagones

Torreón, Coahuila.- Debido a los recientes apagones que se han presentado en alrededor de 20 estados, el Centro Nacional de Control de Energía ha emitido comunicados en los que se decretó un estado de alerta por la falta de reservas de energía ante la alta demanda de consumo, en gran parte por las altas temperaturas por las que estamos pasando en todo el país.

Tales recortes de energía eléctrica han ocasionado daños en casas, escuelas, comercios, hospitales, además de pérdidas económicas en diversos sectores de la industria al no haber agua, aire acondicionado y luz eléctrica para el desarrollo de sus actividades cotidianas.

Ante dichas circunstancias es que la legisladora coahuilense Verónica Martínez García expresó que es necesario que la Comisión Federal de Electricidad garantice el abasto de energía eléctrica, ya que, en la Comarca Lagunera, y en diversas regiones de Coahuila, hay temperaturas de más de 40 grados, por lo que la población no puede estar sin agua, sin aire acondicionado y sin luz, además de que frena las actividades productivas.

Por ello es que, Martínez García anunció que presentará ante la Comisión Permanente, un exhorto urgente, al Gobierno Federal para que a través de la Comisión Federal de Electricidad garantice el abasto de energía eléctrica.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Al mismo tiempo recordó que en 2019, cuando Morena propuso reformas a la Ley de Industria Eléctrica en el Senado de la República, se les advirtió que era urgente llegada de inversiones nacionales y extranjeras para el desarrollo de infraestructura en la cogeneración de energías limpias, lo cual es un tema que hoy han frenado y desincentivado al apostar por energías sucias y caras, que actualmente son insuficientes.

Por ello es que debe urgirse al Gobierno Federal para que se retomen los proyectos detenidos y que Coahuila cuente con inversiones de generación de energías limpias.

Torreón, Coahuila.- Debido a los recientes apagones que se han presentado en alrededor de 20 estados, el Centro Nacional de Control de Energía ha emitido comunicados en los que se decretó un estado de alerta por la falta de reservas de energía ante la alta demanda de consumo, en gran parte por las altas temperaturas por las que estamos pasando en todo el país.

Tales recortes de energía eléctrica han ocasionado daños en casas, escuelas, comercios, hospitales, además de pérdidas económicas en diversos sectores de la industria al no haber agua, aire acondicionado y luz eléctrica para el desarrollo de sus actividades cotidianas.

Ante dichas circunstancias es que la legisladora coahuilense Verónica Martínez García expresó que es necesario que la Comisión Federal de Electricidad garantice el abasto de energía eléctrica, ya que, en la Comarca Lagunera, y en diversas regiones de Coahuila, hay temperaturas de más de 40 grados, por lo que la población no puede estar sin agua, sin aire acondicionado y sin luz, además de que frena las actividades productivas.

Por ello es que, Martínez García anunció que presentará ante la Comisión Permanente, un exhorto urgente, al Gobierno Federal para que a través de la Comisión Federal de Electricidad garantice el abasto de energía eléctrica.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en La Laguna directo en tu celular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp.

Al mismo tiempo recordó que en 2019, cuando Morena propuso reformas a la Ley de Industria Eléctrica en el Senado de la República, se les advirtió que era urgente llegada de inversiones nacionales y extranjeras para el desarrollo de infraestructura en la cogeneración de energías limpias, lo cual es un tema que hoy han frenado y desincentivado al apostar por energías sucias y caras, que actualmente son insuficientes.

Por ello es que debe urgirse al Gobierno Federal para que se retomen los proyectos detenidos y que Coahuila cuente con inversiones de generación de energías limpias.

Local

Inician operativos conjuntos del Ejército y Gobierno de Coahuila para blindar elecciones

Se ha reforzado la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales

Torreón

Revisan incidencia delictiva y las acciones preventivas en materia de seguridad

Apuestan autoridades por mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno

Torreón

Por falta de energía se quedan sin agua tres colonias y parte del dentro de la ciudad

De inmediato comenzó a distribuirse agua en pipas en la zona afectada

Torreón

Giro Independencia, ya al 50 por ciento

Avanza de acuerdo con lo planeado la realización de esta obra de infraestructura vial

Doble Vía

Sulfato de Viesca: la fábrica que salvó al pueblo mágico

Su actividad y productividad evitó la caída de Viesca tras extinción de manantiales

Policiaca

Hombre en Saltillo asesina a esposa e hijo: luego atenta contra su vida

El supuesto responsable también hirió a su hijo y luego intentó quitarse la vida