/ jueves 30 de noviembre de 2017

CFE y Pemex deben salir del presupuesto del estado: Rodrigo Fabela

El exsubdirector de Planeación, Evaluación y Coordinación de Pemex considera que esto mejoraría su eficiencia

En la reforma energética faltó lograr que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) salieran del presupuesto del estado para que puedan lograr funcionar con la agilidad y eficiencia de otras empresas en el mercado, dijo el exsubdirector de Planeación, Evaluación y Coordinación de Pemex, Rodrigo Fabela.

Señaló también que la Reforma Energética tiene resultados mixtos. Por un lado, México ha tomado una fuerza importante en el sentido de que ahora el país tiene las herramientas que le permiten participar de mejor forma en este mercado, lo que a su vez facilitará la llegada de más inversión y competencia al país.

“Por otro lado, faltó lograr que Pemex y CFE, salgan del presupuesto del Estado y logren funcionar con la agilidad y eficiencia de otras empresas en el mercado.

La dinámica operativa y financiera es más compleja al estar atadas a los controles gubernamentales y al proceso presupuestal”, acentuó. Favela explicó que la dinámica en el sector energético es ágil y rápida, por lo que hay que tomar decisiones de forma muy eficiente para aprovechar las oportunidades que se presentan.

Con respecto a la baja en el precio de los combustibles, que se esperaba con la Reforma a Energética, indicó que en el caso de petrolíferos tardará al menos entre dos y tres años en que esto se empiece a materializar.

En la reforma energética faltó lograr que Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) salieran del presupuesto del estado para que puedan lograr funcionar con la agilidad y eficiencia de otras empresas en el mercado, dijo el exsubdirector de Planeación, Evaluación y Coordinación de Pemex, Rodrigo Fabela.

Señaló también que la Reforma Energética tiene resultados mixtos. Por un lado, México ha tomado una fuerza importante en el sentido de que ahora el país tiene las herramientas que le permiten participar de mejor forma en este mercado, lo que a su vez facilitará la llegada de más inversión y competencia al país.

“Por otro lado, faltó lograr que Pemex y CFE, salgan del presupuesto del Estado y logren funcionar con la agilidad y eficiencia de otras empresas en el mercado.

La dinámica operativa y financiera es más compleja al estar atadas a los controles gubernamentales y al proceso presupuestal”, acentuó. Favela explicó que la dinámica en el sector energético es ágil y rápida, por lo que hay que tomar decisiones de forma muy eficiente para aprovechar las oportunidades que se presentan.

Con respecto a la baja en el precio de los combustibles, que se esperaba con la Reforma a Energética, indicó que en el caso de petrolíferos tardará al menos entre dos y tres años en que esto se empiece a materializar.

Torreón

Inician las excavaciones del viaducto del Giro Independencia

Pretenden ponerlo temporalmente en uso en septiembre para desfogar el tráfico durante la Feria de Torreón

Gómez Palacio

La ExpoFeria Gómez Palacio 2024 ha comenzado

”Iniciamos una gran feria de fiesta y alegría para todas las familias gomezpalatinas y de la región”: Lety Herrera

Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo

Local

Fallece exprocurador de Justicia de Coahuila Homero Ramos Gloria

Ocupó diferentes cargos en la administración pública en el estado de Coahuila

Policiaca

Van 6 feminicidios en Torreón durante el 2024

Las víctimas han sido asesinadas a golpes, balazos y quemadas