/ lunes 20 de noviembre de 2023

María Zeferina, la primera persona nacida en el Rancho de El Torreón

En ese entonces los registros de bautizos tenían lugar en la parroquia de Viesca, Coahuila

Torreón, Coahuila. - En un viaje al pasado, exploramos los orígenes de Torreón, descubriendo datos históricos que revelan los primeros pasos de esta próspera ciudad y contestamos una duda recurrente ¿quién fue la primera persona nacida en Torreón? Te contamos.

El "Rancho del Torreón", lugar de asentamiento de los primeros pobladores, albergó construcciones endebles conocidas como "jacales". Estos hogares, junto con el emblemático Torreón, sucumbieron ante la furia de la avenida del Río Nazas en 1868, borrando así la primera estructura que diera nombre a la ciudad.

En sus primeros días, Torreón estaba bajo la administración de Matamoros, Coahuila, y religiosamente dependía de la parroquia de Viesca, Coahuila. Los registros de bautizos y matrimonios tenían lugar en esta parroquia, marcando los primeros eventos sacramentales en la región lagunera.

María Zeferina, la primera persona nacida en Torreón

En los archivos de la Parroquia de Viesca, Coahuila, se encuentran datos fascinantes que revelan los primeros nacimientos en el "Rancho del Torreón". El 16 de noviembre de 1855, María Zeferina, hija de María Manuela Machado, fue bautizada, siendo la primera persona nacida en este histórico lugar.

Los registros posteriores ofrecen un vistazo a los primeros habitantes de Torreón: María Tecla García y José Eleuterio Molina en 1856, Pantaleona Padilla en 1867, y María del Refugio González en 1868, entre otros.

Es interesante notar que, durante las primeras décadas después de la fundación en 1850, algunos pobladores se referían al lugar como "el rancho del Torrión", como se evidencia en los registros históricos.

Este viaje a través de los archivos revela no solo datos genealógicos, sino también la riqueza de la historia que se encuentra en cada rincón de Torreón. La ciudad, que comenzó como un rancho, ha florecido hasta convertirse en un importante centro urbano, pero sus orígenes y la memoria de sus primeros habitantes siguen vivos en estos documentos históricos.

Torreón, Coahuila. - En un viaje al pasado, exploramos los orígenes de Torreón, descubriendo datos históricos que revelan los primeros pasos de esta próspera ciudad y contestamos una duda recurrente ¿quién fue la primera persona nacida en Torreón? Te contamos.

El "Rancho del Torreón", lugar de asentamiento de los primeros pobladores, albergó construcciones endebles conocidas como "jacales". Estos hogares, junto con el emblemático Torreón, sucumbieron ante la furia de la avenida del Río Nazas en 1868, borrando así la primera estructura que diera nombre a la ciudad.

En sus primeros días, Torreón estaba bajo la administración de Matamoros, Coahuila, y religiosamente dependía de la parroquia de Viesca, Coahuila. Los registros de bautizos y matrimonios tenían lugar en esta parroquia, marcando los primeros eventos sacramentales en la región lagunera.

María Zeferina, la primera persona nacida en Torreón

En los archivos de la Parroquia de Viesca, Coahuila, se encuentran datos fascinantes que revelan los primeros nacimientos en el "Rancho del Torreón". El 16 de noviembre de 1855, María Zeferina, hija de María Manuela Machado, fue bautizada, siendo la primera persona nacida en este histórico lugar.

Los registros posteriores ofrecen un vistazo a los primeros habitantes de Torreón: María Tecla García y José Eleuterio Molina en 1856, Pantaleona Padilla en 1867, y María del Refugio González en 1868, entre otros.

Es interesante notar que, durante las primeras décadas después de la fundación en 1850, algunos pobladores se referían al lugar como "el rancho del Torrión", como se evidencia en los registros históricos.

Este viaje a través de los archivos revela no solo datos genealógicos, sino también la riqueza de la historia que se encuentra en cada rincón de Torreón. La ciudad, que comenzó como un rancho, ha florecido hasta convertirse en un importante centro urbano, pero sus orígenes y la memoria de sus primeros habitantes siguen vivos en estos documentos históricos.

Local

Brigada “Torreón Siempre Contigo” beneficia a habitantes de la colonia Moderna

Expedición de cartas de identidad, nuevo servicio dentro de estas jornadas de trabajo

Local

Arranca el “Operativo Decembrino 2023” en La Laguna

Participan más de mil 500 elementos de seguridad

Policiaca

Confirman muerte de Daniela; la asesinó su esposo Israel "N"

La reportaron desaparecida en Torreón y la encuentran sin vida en Gómez Palacio

Local

Esencial proteger a mujeres defensoras de derechos humanos: Vero Pérez

Enfrentan violencia, discriminación y estigmatización de su labor

Policiaca

Identifican a joven despedazado por el tren; era lagunero

Lo encontraron sin vida la mañana del pasado jueves