La antigua estación del ferrocarril en Torreón: testigo del desarrollo de la ciudad

Este emblemático edificio, que vivió su auge en las décadas de 1960 y 1970

Fernando Escobar | El Sol de La Laguna

  · lunes 8 de enero de 2024

Este emblemático edificio, que vivió su auge en las décadas de 1960 y 1970. / Foto: Captura de pantalla | Google Maps

Torreón, Coahuila.- La antigua estación del Ferrocarril en Torreón, según el historiador Carlos Castañón, desempeña un papel fundamental en el desarrollo histórico de la ciudad, siendo esta última una entidad que debe gran parte de su existencia al ferrocarril desde su llegada en 1883. Este emblemático edificio, que vivió su auge en las décadas de 1960 y 1970, era un punto de encuentro para la creciente cantidad de personas que acudían para emprender viajes.

Inaugurada el 21 de octubre de 1960 por el entonces presidente Adolfo López Mateos, la estación fue parte de una serie de inauguraciones que marcaban el crecimiento de la región. En ese mismo evento, el presidente también inauguró la calzada Revolución (actualmente bulevar), el Centro de Justicia y Prevención Social, instalaciones de Ferronales, la planta de Ferroaleaciones y una despepitadora ejidal.

Actualmente, la antigua estación del Ferrocarril alberga el Instituto de Música de Coahuila, destacando su adaptación para fines culturales y educativos. El interior del edificio cuenta con un mural creado por el artista lagunero Gerardo Beuchot en 2007, con motivo del centenario de la ciudad.

Este mural, además de ser una obra artística, se convierte en una ventana que muestra la rica historia de Torreón. La adaptación de la estación para albergar el Instituto de Música destaca el esfuerzo por preservar y dar nuevos usos a edificaciones históricas, resaltando la importancia de la cultura y la educación en la evolución de la ciudad.

La antigua estación del Ferrocarril, que alguna vez fue el bullicioso centro de partida y llegada de viajeros, ahora se erige como un testigo silencioso del pasado, fusionando historia y cultura en un espacio que sigue contribuyendo al desarrollo de Torreón en nuevas formas.