/ viernes 21 de abril de 2023

¿Cuál es la temporada más barata para viajar de Torreón a Mazatlán en 2023?

Existe otra época del año en la que se puede disfrutar de este bello puerto a un precio mucho más accesible

Mazatlán es un destino que se ha convertido en el favorito de muchos por sus hermosas playas y atracciones turísticas. Sin embargo, aunque la mayoría de las personas eligen visitarlo en temporada de verano, existe otra época del año en la que se puede disfrutar de este bello puerto a un precio mucho más accesible y sin tanta aglomeración de turistas.

Esta temporada es octubre, un mes en el que el clima es bastante agradable, con una temperatura promedio de entre 23° y 33°C.

Durante el mes de octubre, Mazatlán suele tener una baja afluencia de turistas, por lo que las agencias de viajes y hoteles suelen ofrecer paquetes o precios más económicos. Además, al no haber tanta gente, es posible disfrutar de las playas y otras atracciones turísticas con mayor tranquilidad. Es importante mencionar que octubre no es temporada de huracanes en la región, lo que lo convierte en un mes ideal para visitar Mazatlán.

Casetas 2023: ¿Cuánto cuesta ir de Torreón a Mazatlán?

Para llegar a Mazatlán desde Torreón, la mejor ruta es tomar la autopista Durango-Mazatlán, donde se deberá pasar por varias casetas de peaje. Es importante tomar en cuenta los costos de estas casetas, los cuales cambiaron para el año 2023:

  • Caseta León Guzmán (Durango) 224 pesos

  • Caseta Cuencáme lll (Durango) 169 pesos

  • Caseta Yerbanís (Durango) 166 pesos

  • Caseta Cd. Durango (Durango) 144 pesos

  • Caseta Garavitos (Durango) 74 pesos

  • Caseta Llano Grande (Durango) 111 pesos

  • Caseta Coscomate (Sinaloa) 350 pesos

  • Caseta Mesillas (Sinaloa) 184 pesos

¿Qué se puede hacer en Mazatlán?

Una vez en Mazatlán, hay muchas opciones para disfrutar de la ciudad. Por ejemplo, se puede recorrer el centro histórico y conocer sus hermosas plazas, iglesias y edificios coloniales. También es posible visitar la famosa Playa Olas Altas o tomar un tour en barco para recorrer el puerto y disfrutar de la vista de la ciudad desde el mar.

Además, hay muchas opciones para probar la deliciosa gastronomía local, que incluye platillos como el aguachile, los tacos de camarón y el ceviche.

Mazatlán es un destino que se ha convertido en el favorito de muchos por sus hermosas playas y atracciones turísticas. Sin embargo, aunque la mayoría de las personas eligen visitarlo en temporada de verano, existe otra época del año en la que se puede disfrutar de este bello puerto a un precio mucho más accesible y sin tanta aglomeración de turistas.

Esta temporada es octubre, un mes en el que el clima es bastante agradable, con una temperatura promedio de entre 23° y 33°C.

Durante el mes de octubre, Mazatlán suele tener una baja afluencia de turistas, por lo que las agencias de viajes y hoteles suelen ofrecer paquetes o precios más económicos. Además, al no haber tanta gente, es posible disfrutar de las playas y otras atracciones turísticas con mayor tranquilidad. Es importante mencionar que octubre no es temporada de huracanes en la región, lo que lo convierte en un mes ideal para visitar Mazatlán.

Casetas 2023: ¿Cuánto cuesta ir de Torreón a Mazatlán?

Para llegar a Mazatlán desde Torreón, la mejor ruta es tomar la autopista Durango-Mazatlán, donde se deberá pasar por varias casetas de peaje. Es importante tomar en cuenta los costos de estas casetas, los cuales cambiaron para el año 2023:

  • Caseta León Guzmán (Durango) 224 pesos

  • Caseta Cuencáme lll (Durango) 169 pesos

  • Caseta Yerbanís (Durango) 166 pesos

  • Caseta Cd. Durango (Durango) 144 pesos

  • Caseta Garavitos (Durango) 74 pesos

  • Caseta Llano Grande (Durango) 111 pesos

  • Caseta Coscomate (Sinaloa) 350 pesos

  • Caseta Mesillas (Sinaloa) 184 pesos

¿Qué se puede hacer en Mazatlán?

Una vez en Mazatlán, hay muchas opciones para disfrutar de la ciudad. Por ejemplo, se puede recorrer el centro histórico y conocer sus hermosas plazas, iglesias y edificios coloniales. También es posible visitar la famosa Playa Olas Altas o tomar un tour en barco para recorrer el puerto y disfrutar de la vista de la ciudad desde el mar.

Además, hay muchas opciones para probar la deliciosa gastronomía local, que incluye platillos como el aguachile, los tacos de camarón y el ceviche.

Elecciones 2024

Gana PRI Coahuila 30 de 38 municipios

Se queda con 10 de los 12 municipios más poblados

Elecciones 2024

Terminan votaciones en Coahuila: así van los resultados del PREP

Este domingo 2 de junio miles de coahuilenses acuden a las 4,152 casillas que se instalaron en todo el estado para emitir su voto para la renovación de la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y los 38 Alcaldías de Coahuila.

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones 

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov 

Gómez Palacio

Ni las altas temperaturas fueron obstáculo para salir a votar

Al filo de las once de la mañana la temperatura ambiente oscilaba en los 35 grados centígrados