/ viernes 30 de septiembre de 2022

El desprendimiento de una roca causó derrumbe en mina de Durango, asegura Protección Civil

La mina Navidad cuenta en efecto, con permisos de operación, y además, con un esquema de seguridad industrial activo

El coordinador general de Protección Civil en el estado de Durango, Arturo Galindo Cabada, precisó que el desprendimiento de una roca en la mina Navidad del municipio de Indé fue la causa del accidente donde murió un trabajador y uno más resultó con lesiones severas.

Al respecto, el funcionario asentó que se trata de un centro de trabajo formal, con operaciones desde hace más de 50 años y que además cuenta con sus protocolos de seguridad activos, por lo que se descartaba el derrumbe como la causa del colapso.

Puedes leer también: Menor de edad muere sepultado por obra del gobierno en Oaxaca

Desprendimiento de una roca causó derrumbe en la mina Navidad en Indé, Durango / Foto: cortesía | Protección Civil Estatal

Galindo Cabada señaló que en una primera instancia la mina Navidad cuenta en efecto con permisos de operación, y además, con un esquema de seguridad industrial activo.

Sin embargo, habrá que esperar los resultados de los análisis que lleven a cabo las demás autoridades que tomaron parte en la atención del accidente, pues estuvieron presentes funcionarios de los tres niveles de gobierno que habrán en su momento de emitir un dictamen.

En el caso de la Coordinación Estatal de Protección Civil, personal de la dependencia debe presentarse la próxima semana en el municipio de Indé y específicamente en la mina Navidad, a fin de llevar a cabo una revisión minuciosa del formato operativo del yacimiento.

Desprendimiento de una roca causó derrumbe en la mina Navidad en Indé, Durango / Foto: cortesía | Protección Civil Estatal

Sí es una mina que cuenta con los sistemas de seguridad, vamos nosotros a hacer un recorrido para verificar más a detalle, evaluar sus propios programas, ver la parte de la capacitación del personal; pero hasta donde pudimos observar en esta primera visitas sí cuentan con procesos, protocolos y su programa”, comentó Galindo Cabada, quien aseguró que solo es revisar que se cumplan al cien por ciento.

Explicó que en las primeras revisiones se percataron de que el lugar está en condiciones, aunque la Secretaría del Trabajo, la Dirección de Minas y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), debido a que cuentan con polvorines, deberán realizar su propio dictamen.

Publicado originalmente en El Sol de Durango

El coordinador general de Protección Civil en el estado de Durango, Arturo Galindo Cabada, precisó que el desprendimiento de una roca en la mina Navidad del municipio de Indé fue la causa del accidente donde murió un trabajador y uno más resultó con lesiones severas.

Al respecto, el funcionario asentó que se trata de un centro de trabajo formal, con operaciones desde hace más de 50 años y que además cuenta con sus protocolos de seguridad activos, por lo que se descartaba el derrumbe como la causa del colapso.

Puedes leer también: Menor de edad muere sepultado por obra del gobierno en Oaxaca

Desprendimiento de una roca causó derrumbe en la mina Navidad en Indé, Durango / Foto: cortesía | Protección Civil Estatal

Galindo Cabada señaló que en una primera instancia la mina Navidad cuenta en efecto con permisos de operación, y además, con un esquema de seguridad industrial activo.

Sin embargo, habrá que esperar los resultados de los análisis que lleven a cabo las demás autoridades que tomaron parte en la atención del accidente, pues estuvieron presentes funcionarios de los tres niveles de gobierno que habrán en su momento de emitir un dictamen.

En el caso de la Coordinación Estatal de Protección Civil, personal de la dependencia debe presentarse la próxima semana en el municipio de Indé y específicamente en la mina Navidad, a fin de llevar a cabo una revisión minuciosa del formato operativo del yacimiento.

Desprendimiento de una roca causó derrumbe en la mina Navidad en Indé, Durango / Foto: cortesía | Protección Civil Estatal

Sí es una mina que cuenta con los sistemas de seguridad, vamos nosotros a hacer un recorrido para verificar más a detalle, evaluar sus propios programas, ver la parte de la capacitación del personal; pero hasta donde pudimos observar en esta primera visitas sí cuentan con procesos, protocolos y su programa”, comentó Galindo Cabada, quien aseguró que solo es revisar que se cumplan al cien por ciento.

Explicó que en las primeras revisiones se percataron de que el lugar está en condiciones, aunque la Secretaría del Trabajo, la Dirección de Minas y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), debido a que cuentan con polvorines, deberán realizar su propio dictamen.

Publicado originalmente en El Sol de Durango

Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo

Policiaca

Van 6 feminicidios en Torreón durante el 2024

Las víctimas han sido asesinadas a golpes, balazos y quemadas

Cd. Lerdo

Sin incidentes previo al evento de AMLO y Sheinbaum en Lerdo

Solo se presentaron largas filas y uno que otro abucheo

Policiaca

Maestra agrede a niña en Torreón: mamá denuncia ante Fiscalía

Sucedió en una institución ubicada en la colonia Campo Nuevo Zaragoza

Policiaca

Apuñalan a menor lagunero durante riña en quinta y muere

El menor murió anoche en una quinta de San Pedro de las Colonias

Policiaca

Hombre encuentra a su novio colgado y muerto en Gómez Palacio

El hallazgo ocurrió la mañana de este domingo en la colonia Luis Donaldo Colosio