/ jueves 16 de noviembre de 2017

Clausuran proyecto hotelero en Cancún

Profepa) impuso una multa por un millón 056 mil 860 pesos y ordenó la clausura total definitiva

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una multa por un millón 056 mil 860 pesos y ordenó la clausura total definitiva, así como la restauración inmediata de 14 mil 160.86 metros cuadrados de un ecosistema costero, al desarrollo inmobiliario Ynfinity, ubicado en Cancún.

Indicó que la resolución administrativa emitida contra la persona moral denominada Vanguard Caribe Comercializadora, SA de CV, responsable del proyecto, ratifica que el desarrollador realizó obras sin contar con la autorización en materia de impacto ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Las sanciones administrativas y económicas, así como la clausura impuesta como sanción, agregó, se aplican contra el desarrollo turístico hotelero denominado “Elementhal”, conocido comercialmente como Ynfinity, construido a casi 500 metros de la Laguna de Nichupté, en la zona conocida como Malecón Tajamar y cuya inversión total sería de 700 millones de pesos.

Añadió que el pasado 7 de noviembre la Profepa repuso sellos de la clausura total temporal impuesta contra dicha obra, en atención a un escrito y una denuncia pública presentada ese mismo día, donde se acusaba el presunto retiro ilegal de éstos y reinicio ilegal de obras de construcción.

Informó que como resultado del proceso de inspección a cargo de la delegación federal de la Profepa en el estado de Quintana Roo se comprobó que la construcción se realizaba en un ecosistema costero.

La dependencia subrayó que el área afectada cuenta además con la presencia de ejemplares flora y fauna de vida silvestre como mangle botoncillo y blanco, así como ejemplares característicos de selva en estado de sucesión secundaria, entre los que destacan: chaca (bursera simaruba), chechén (metopium brownei), jabín (piscidia piscipula), tzalam (lysiloma latisiliquum), ficus (ficus obtusifolia), ciricote de playa (cordia sebestena); subín (acacia cornigera) y guaje (leucaena leucocephala) con altura promedio de cinco metros.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una multa por un millón 056 mil 860 pesos y ordenó la clausura total definitiva, así como la restauración inmediata de 14 mil 160.86 metros cuadrados de un ecosistema costero, al desarrollo inmobiliario Ynfinity, ubicado en Cancún.

Indicó que la resolución administrativa emitida contra la persona moral denominada Vanguard Caribe Comercializadora, SA de CV, responsable del proyecto, ratifica que el desarrollador realizó obras sin contar con la autorización en materia de impacto ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Las sanciones administrativas y económicas, así como la clausura impuesta como sanción, agregó, se aplican contra el desarrollo turístico hotelero denominado “Elementhal”, conocido comercialmente como Ynfinity, construido a casi 500 metros de la Laguna de Nichupté, en la zona conocida como Malecón Tajamar y cuya inversión total sería de 700 millones de pesos.

Añadió que el pasado 7 de noviembre la Profepa repuso sellos de la clausura total temporal impuesta contra dicha obra, en atención a un escrito y una denuncia pública presentada ese mismo día, donde se acusaba el presunto retiro ilegal de éstos y reinicio ilegal de obras de construcción.

Informó que como resultado del proceso de inspección a cargo de la delegación federal de la Profepa en el estado de Quintana Roo se comprobó que la construcción se realizaba en un ecosistema costero.

La dependencia subrayó que el área afectada cuenta además con la presencia de ejemplares flora y fauna de vida silvestre como mangle botoncillo y blanco, así como ejemplares característicos de selva en estado de sucesión secundaria, entre los que destacan: chaca (bursera simaruba), chechén (metopium brownei), jabín (piscidia piscipula), tzalam (lysiloma latisiliquum), ficus (ficus obtusifolia), ciricote de playa (cordia sebestena); subín (acacia cornigera) y guaje (leucaena leucocephala) con altura promedio de cinco metros.

Elecciones 2024

Terminan votaciones en Coahuila: así van los resultados del PREP

Este domingo 2 de junio miles de coahuilenses acuden a las 4,152 casillas que se instalaron en todo el estado para emitir su voto para la renovación de la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y los 38 Alcaldías de Coahuila.

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones 

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov 

Gómez Palacio

Ni las altas temperaturas fueron obstáculo para salir a votar

Al filo de las once de la mañana la temperatura ambiente oscilaba en los 35 grados centígrados