/ sábado 21 de octubre de 2017

Veneto y Lombardía van este domingo a referéndum por mayor autonomía

Estas dos regiones son las locomotoras industriales y económicas del país

Roma.- No se trata de secesión como la perseguida por Cataluña, aunque algunos entreven este riesgo en un futuro próximo. Los electores de las importantes regiones italianas, del Veneto y de la Lombardía, que representan (con Piamonte) las locomotoras industriales y económicas del país, serán llamados a votar este domingo en un referéndum que les permita pedir al Estado una mayor autonomía, en particular desde el punto de vista fiscal, sanidad y medio ambiente.

          

 Efectivamente, los referéndum tiene solamente un valor consultivo. Es decir,  en caso de victoria del “si” se abrirá un negociado entre estas regiones y el Estado. El gobierno nacional de centro-izquierda ya se declaro favorable a un dialogo, cuyo resultado seria con toda probabilidad la concesión del estatuto de autonomía a la Lombardía, cuya capital es Milan, y al Veneto, en donde se encuentran también ciudades de atracción turística a nivel mundial como Venecia y Verona.

           

En Lombardia los electores son 7 millones 800 mil, mientras que en Veneto son “solo” 4 millones 800 mil.

           

Ambas  regiones son gobernadas por juntas de derecha, encabezadas por Roberto Maroni en Lombardía y Luca Zaia en Veneto. En la primera, para cantar victoria y poder pedir mas autonomía, sera suficiente la mayoría simple sin importar el numero de los votantes, contrariamente al Veneto donde para el “si” sera necesario obtener al menos el 50% de los votos mas uno.

           

Si bien los referéndum sirven a las dos regiones para autorizarlos a solicitar el negociado que apunta a la autonomía, no pocos ven el riesgo de una sucesiva tentación secesionista, en particular del Veneto, donde domina el partido de la “Liga Norte”, que en la época de su fundación (enero de 1991) hablo abiertamente de “independencia”, objetivo que sin embargo ha sido (aparentemente) congelado en los últimos tiempos.

           

Según el influyente filosofo italiano Biaggio De Giovanni, “considerando la actual tendencia en varios países europeos, podemos decir que se sabe donde se empieza pero no donde se termina”. Y el referendum de este domingo puede dar lugar a un peligroso proceso en clave secesionista”.

           

El viernes pasado, el gobernador del Veneto, Luca Zaia, entrevistado en un acto publico por una televisión catalana, recibida con ovaciones por parte del publico presente, dijo que “el voto es la única solución para romper de una vez por todas el vinculo del centralismo...” .

Roma.- No se trata de secesión como la perseguida por Cataluña, aunque algunos entreven este riesgo en un futuro próximo. Los electores de las importantes regiones italianas, del Veneto y de la Lombardía, que representan (con Piamonte) las locomotoras industriales y económicas del país, serán llamados a votar este domingo en un referéndum que les permita pedir al Estado una mayor autonomía, en particular desde el punto de vista fiscal, sanidad y medio ambiente.

          

 Efectivamente, los referéndum tiene solamente un valor consultivo. Es decir,  en caso de victoria del “si” se abrirá un negociado entre estas regiones y el Estado. El gobierno nacional de centro-izquierda ya se declaro favorable a un dialogo, cuyo resultado seria con toda probabilidad la concesión del estatuto de autonomía a la Lombardía, cuya capital es Milan, y al Veneto, en donde se encuentran también ciudades de atracción turística a nivel mundial como Venecia y Verona.

           

En Lombardia los electores son 7 millones 800 mil, mientras que en Veneto son “solo” 4 millones 800 mil.

           

Ambas  regiones son gobernadas por juntas de derecha, encabezadas por Roberto Maroni en Lombardía y Luca Zaia en Veneto. En la primera, para cantar victoria y poder pedir mas autonomía, sera suficiente la mayoría simple sin importar el numero de los votantes, contrariamente al Veneto donde para el “si” sera necesario obtener al menos el 50% de los votos mas uno.

           

Si bien los referéndum sirven a las dos regiones para autorizarlos a solicitar el negociado que apunta a la autonomía, no pocos ven el riesgo de una sucesiva tentación secesionista, en particular del Veneto, donde domina el partido de la “Liga Norte”, que en la época de su fundación (enero de 1991) hablo abiertamente de “independencia”, objetivo que sin embargo ha sido (aparentemente) congelado en los últimos tiempos.

           

Según el influyente filosofo italiano Biaggio De Giovanni, “considerando la actual tendencia en varios países europeos, podemos decir que se sabe donde se empieza pero no donde se termina”. Y el referendum de este domingo puede dar lugar a un peligroso proceso en clave secesionista”.

           

El viernes pasado, el gobernador del Veneto, Luca Zaia, entrevistado en un acto publico por una televisión catalana, recibida con ovaciones por parte del publico presente, dijo que “el voto es la única solución para romper de una vez por todas el vinculo del centralismo...” .

Elecciones 2024

Gana PRI Coahuila 30 de 38 municipios

Se queda con 10 de los 12 municipios más poblados

Elecciones 2024

Terminan votaciones en Coahuila: así van los resultados del PREP

Este domingo 2 de junio miles de coahuilenses acuden a las 4,152 casillas que se instalaron en todo el estado para emitir su voto para la renovación de la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y los 38 Alcaldías de Coahuila.

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones 

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov 

Gómez Palacio

Ni las altas temperaturas fueron obstáculo para salir a votar

Al filo de las once de la mañana la temperatura ambiente oscilaba en los 35 grados centígrados