/ miércoles 21 de septiembre de 2022

Una tragedia para el pueblo ruso, dice Ucrania por movilización de reservas militares

El gobierno ucraniano atribuyó la decisión del Kremlin a la incapacidad de su Ejército para alcanzar sus objetivos en la guerra

El gobierno de Ucrania calificó la movilización de reservas militares en Rusia como una tragedia para su pueblo, que además muestra la incapacidad de su Ejército.

Sergiy Nikiforov, secretario de prensa del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sostuvo que el ejército ruso no podrá entrenar y equipar a los soldados recién movilizados, al igual que no preparó a sus tropas al comienzo de la invasión.

Según Nikiforov, 300 mil soldados, que hasta ayer eran sólo reclutas sin experiencia, serán enviados adonde incluso bandidos o mercenarios han fallado.

La movilización, dijo, es la admisión del hecho de que el ejército profesional ruso no es capaz de cumplir ningún objetivo en Ucrania.

“Las autoridades rusas van a compensar este fracaso aumentando los niveles de violencia y represión contra su propio pueblo”, afirmó Nikiforov, quien agregó que, cuanto antes termine, menos hijos rusos dejarán morir en el campo de batalla en Ucrania.

Mientras tanto, un asesor del jefe de la Oficina Presidencial en Ucrania, Olexiy Arestovich, dijo este miércoles que la movilización parcial, anunciada por Vladimir Putin, significa que Rusia entiende que no tiene potencial para crear nuevas unidades militares.

Arestovich ve esto como una señal de que las pérdidas del ejército ruso son más que enormes, definitivamente superiores a los 100 mil muertos y heridos y muy probablemente más cercanas a los 150 mil.

El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, afirmó hoy que el ejército ruso perdió cinco mil 937 soldados en Ucrania, mientras que el 90 por ciento de los heridos finalmente regresaron a sus unidades.

Según Arestovich, la movilización parcial en Rusia, así como los llamados referéndum en los territorios ocupados de Ucrania, solo conducirán a un colapso y revolución más rápido en Rusia.

En su opinión, la movilización rompería el contrato social informal, que se encuentra en la base del régimen de Putin y estipula que la mayoría de los rusos solo verán la guerra en sus pantallas de televisión.

Arestovich señala que la ausencia de infraestructura para la movilización, el bajo número de oficiales –necesarios para preparar a los nuevos soldados para el combate–, la falta de motivación, así como un gran número de los que se oponen a la guerra, que pronto recibirán armas, podrían convertir a estos soldados en una amenaza para el control del poder de Putin.

Estos efectos se verán exacerbados por la reacción de los socios de Ucrania, que probablemente incluirá más entregas de armas y más sanciones contra Rusia, afirma Arestovich.

También descarta el temor de un posible uso de armas nucleares por parte de Rusia: "¿Por qué llamaría a una movilización, si se estaba preparando para emplear armas nucleares?"

Con todo, estas decisiones son un gran regalo para los ucranianos porque es probable que terminen la guerra más rápido al aumentar la probabilidad de una guerra civil en Rusia, cree Arestovich.

Eventualmente, dice, no cambiará nada para los ucranianos que seguirán luchando, pero incluso con más ira.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El gobierno de Ucrania calificó la movilización de reservas militares en Rusia como una tragedia para su pueblo, que además muestra la incapacidad de su Ejército.

Sergiy Nikiforov, secretario de prensa del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sostuvo que el ejército ruso no podrá entrenar y equipar a los soldados recién movilizados, al igual que no preparó a sus tropas al comienzo de la invasión.

Según Nikiforov, 300 mil soldados, que hasta ayer eran sólo reclutas sin experiencia, serán enviados adonde incluso bandidos o mercenarios han fallado.

La movilización, dijo, es la admisión del hecho de que el ejército profesional ruso no es capaz de cumplir ningún objetivo en Ucrania.

“Las autoridades rusas van a compensar este fracaso aumentando los niveles de violencia y represión contra su propio pueblo”, afirmó Nikiforov, quien agregó que, cuanto antes termine, menos hijos rusos dejarán morir en el campo de batalla en Ucrania.

Mientras tanto, un asesor del jefe de la Oficina Presidencial en Ucrania, Olexiy Arestovich, dijo este miércoles que la movilización parcial, anunciada por Vladimir Putin, significa que Rusia entiende que no tiene potencial para crear nuevas unidades militares.

Arestovich ve esto como una señal de que las pérdidas del ejército ruso son más que enormes, definitivamente superiores a los 100 mil muertos y heridos y muy probablemente más cercanas a los 150 mil.

El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, afirmó hoy que el ejército ruso perdió cinco mil 937 soldados en Ucrania, mientras que el 90 por ciento de los heridos finalmente regresaron a sus unidades.

Según Arestovich, la movilización parcial en Rusia, así como los llamados referéndum en los territorios ocupados de Ucrania, solo conducirán a un colapso y revolución más rápido en Rusia.

En su opinión, la movilización rompería el contrato social informal, que se encuentra en la base del régimen de Putin y estipula que la mayoría de los rusos solo verán la guerra en sus pantallas de televisión.

Arestovich señala que la ausencia de infraestructura para la movilización, el bajo número de oficiales –necesarios para preparar a los nuevos soldados para el combate–, la falta de motivación, así como un gran número de los que se oponen a la guerra, que pronto recibirán armas, podrían convertir a estos soldados en una amenaza para el control del poder de Putin.

Estos efectos se verán exacerbados por la reacción de los socios de Ucrania, que probablemente incluirá más entregas de armas y más sanciones contra Rusia, afirma Arestovich.

También descarta el temor de un posible uso de armas nucleares por parte de Rusia: "¿Por qué llamaría a una movilización, si se estaba preparando para emplear armas nucleares?"

Con todo, estas decisiones son un gran regalo para los ucranianos porque es probable que terminen la guerra más rápido al aumentar la probabilidad de una guerra civil en Rusia, cree Arestovich.

Eventualmente, dice, no cambiará nada para los ucranianos que seguirán luchando, pero incluso con más ira.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo

Policiaca

Van 6 feminicidios en Torreón durante el 2024

Las víctimas han sido asesinadas a golpes, balazos y quemadas

Cd. Lerdo

Sin incidentes previo al evento de AMLO y Sheinbaum en Lerdo

Solo se presentaron largas filas y uno que otro abucheo

Policiaca

Maestra agrede a niña en Torreón: mamá denuncia ante Fiscalía

Sucedió en una institución ubicada en la colonia Campo Nuevo Zaragoza

Policiaca

Apuñalan a menor lagunero durante riña en quinta y muere

El menor murió anoche en una quinta de San Pedro de las Colonias

Policiaca

Hombre encuentra a su novio colgado y muerto en Gómez Palacio

El hallazgo ocurrió la mañana de este domingo en la colonia Luis Donaldo Colosio