/ domingo 13 de febrero de 2022

Policía canadiense reanuda operativo para retirar protestas contra medidas sanitarias

La estrategia de desalojo se puso en marcha tras una decisión del Tribunal SUperior de Ontario

La policía canadiense informó que este domingo retomarán el desalojo de manifestantes antirrestricciones sanitarias, quienes bloquean el puente fronterizo Ambassador, clave en las exportaciones con su país vecino Estados Unidos.

➡️ Protestas contra medidas sanitarias se expanden en el mundo

De acuerdo con información de la Policía local, la estrategia de desalojo contra el Convoy de la Libertad se puso en marcha tras una decisión del Tribunal Superior de Ontario, que ordenó la evacuación de manifestantes que impiden la circulación de los cruces con el país norteamericano.

Los manifestantes, liderados por camioneros inconformes por las medidas de restricción Covid-19, han provocado trastornos en la industria de ambos países, pues en los cruces afectados en la circulación se llevan a cabo el 25% de las comercializaciones entre Canadá y Estados Unidos.

El Convoy de la Libertad ha llevado a cabo bloqueos en otros ejes fronterizos de las provincias de Manitoba y Alberta, con el apoyo de alrededor de cuatro mil inconformes.

La movilización de camioneros se origina tras la obligación de vacunarse para poder cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos, no obstante las demandas se extendieron al rechazo conjunto de las medidas sanitarias, e incluso externaron su rechazo al gobierno del ministro Justin Trudeau.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ante el despliegue de estas movilizaciones, las autoridades de la ciudad y provincia de Ontario declararon estado de emergencia. Las autoridades policiales indicaron que algunos de los integrantes del movimiento habían sido agresivos ante la presencia de los uniformados.

La policía canadiense informó que este domingo retomarán el desalojo de manifestantes antirrestricciones sanitarias, quienes bloquean el puente fronterizo Ambassador, clave en las exportaciones con su país vecino Estados Unidos.

➡️ Protestas contra medidas sanitarias se expanden en el mundo

De acuerdo con información de la Policía local, la estrategia de desalojo contra el Convoy de la Libertad se puso en marcha tras una decisión del Tribunal Superior de Ontario, que ordenó la evacuación de manifestantes que impiden la circulación de los cruces con el país norteamericano.

Los manifestantes, liderados por camioneros inconformes por las medidas de restricción Covid-19, han provocado trastornos en la industria de ambos países, pues en los cruces afectados en la circulación se llevan a cabo el 25% de las comercializaciones entre Canadá y Estados Unidos.

El Convoy de la Libertad ha llevado a cabo bloqueos en otros ejes fronterizos de las provincias de Manitoba y Alberta, con el apoyo de alrededor de cuatro mil inconformes.

La movilización de camioneros se origina tras la obligación de vacunarse para poder cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos, no obstante las demandas se extendieron al rechazo conjunto de las medidas sanitarias, e incluso externaron su rechazo al gobierno del ministro Justin Trudeau.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Ante el despliegue de estas movilizaciones, las autoridades de la ciudad y provincia de Ontario declararon estado de emergencia. Las autoridades policiales indicaron que algunos de los integrantes del movimiento habían sido agresivos ante la presencia de los uniformados.

Elecciones 2024

Reporta Fiscalía jornada electoral tranquila en Coahuila

“Creo que todo se llevará en calma y orden”, Gerardo Márquez

Elecciones 2024

¿Dónde y a qué hora votan los candidatos en La Laguna de Coahuila?

En Torreón vota también el Obispo, Fiscal y el Presidente del TSJE 

Local

Coahuila en orden y en paz para estas elecciones: Manolo

Estado ofrece seguridad para vivir en paz y con tranquilidad las elecciones más grandes de la historia de México

Elecciones 2024

Realizan resguardo de vehículos oficiales y cierre de oficinas gubernamentales durante el proceso electoral

Se hace con la finalidad de que los servicios que realiza el Gobierno del Estado se lleven a cabo de forma regular y sin afectar el proceso electoral