/ miércoles 10 de enero de 2018

Podría regresar al Acuerdo de París... aunque es injusto para EU: Trump

Afirma que realmente eliminó su ventaja competitiva por lo que no permitirá que eso ocurra

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este miércoles "concebible" que su país "retorne" al Acuerdo de París sobre cambio climático, aunque reiteró que ese pacto es "muy injusto con Estados Unidos".

"Sería concebible que retornemos [al acuerdo] (...) El Acuerdo de París realmente eliminó nuestra ventaja competitiva. Y yo no voy a permitir que eso ocurra", dijo en una conferencia de prensa conjunta con la primera ministra de Noruega, Erna Solberg.

De acuerdo con el presidente de Estados Unidos, el acuerdo alzando en París "nos penalizaba mucho. Nos hizo muy difícil negociar desde el punto de vista de los negocios. Nos quitó muchos de nuestros recursos más valiosos".

Estados Unidos, señaló, es "un país rico en gas y carbón y petróleo y muchas otras cosas. El acuerdo impuso enormes sanciones a que lo usemos. Hirió a nuestros negocios".

El Acuerdo de París es un entendimiento global, sellado en la capital francesa en 2015, que establece metas de reducción en emisiones contaminantes para combatir el cambio climático.

En junio del año pasado, Trump sacudió al mundo al anunciar la salida de Estados Unidos de ese acuerdo, a pesar de una oleada de pedidos para que permaneciera en él.

"Tenemos una posición muy fuerte en favor del medio ambiente. Puedo decir que al menos yo tengo una posición muy fuerte", dijo Trump este miércoles, aunque agregó que también quería "negocios y empresas que puedan competir".

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este miércoles "concebible" que su país "retorne" al Acuerdo de París sobre cambio climático, aunque reiteró que ese pacto es "muy injusto con Estados Unidos".

"Sería concebible que retornemos [al acuerdo] (...) El Acuerdo de París realmente eliminó nuestra ventaja competitiva. Y yo no voy a permitir que eso ocurra", dijo en una conferencia de prensa conjunta con la primera ministra de Noruega, Erna Solberg.

De acuerdo con el presidente de Estados Unidos, el acuerdo alzando en París "nos penalizaba mucho. Nos hizo muy difícil negociar desde el punto de vista de los negocios. Nos quitó muchos de nuestros recursos más valiosos".

Estados Unidos, señaló, es "un país rico en gas y carbón y petróleo y muchas otras cosas. El acuerdo impuso enormes sanciones a que lo usemos. Hirió a nuestros negocios".

El Acuerdo de París es un entendimiento global, sellado en la capital francesa en 2015, que establece metas de reducción en emisiones contaminantes para combatir el cambio climático.

En junio del año pasado, Trump sacudió al mundo al anunciar la salida de Estados Unidos de ese acuerdo, a pesar de una oleada de pedidos para que permaneciera en él.

"Tenemos una posición muy fuerte en favor del medio ambiente. Puedo decir que al menos yo tengo una posición muy fuerte", dijo Trump este miércoles, aunque agregó que también quería "negocios y empresas que puedan competir".

Torreón

Inician las excavaciones del viaducto del Giro Independencia

Pretenden ponerlo temporalmente en uso en septiembre para desfogar el tráfico durante la Feria de Torreón

Gómez Palacio

La ExpoFeria Gómez Palacio 2024 ha comenzado

”Iniciamos una gran feria de fiesta y alegría para todas las familias gomezpalatinas y de la región”: Lety Herrera

Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo

Local

Fallece exprocurador de Justicia de Coahuila Homero Ramos Gloria

Ocupó diferentes cargos en la administración pública en el estado de Coahuila

Policiaca

Van 6 feminicidios en Torreón durante el 2024

Las víctimas han sido asesinadas a golpes, balazos y quemadas