/ sábado 2 de diciembre de 2017

No hubo colusión con Rusia: Trump tras inculpación de Flynn

Luego de que su exasesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, se declarara culpable de mentirle al FBI

El presidente estadounidense Donald Trump dijo el sábado que no hubo "colusión alguna" entre su campaña y Rusia, sus primeras declaraciones respecto a la admisión de culpabilidad de su exasesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, sobre mentirle a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

"Lo que se ha mostrado es (que) no (hubo) colusión", dijo Trump a periodistas cuando salía de la Casa Blanca para participar en un evento de recaudación de fondos en Nueva York.

Flynn es el primer miembro del gobierno de Trump que se declara culpable de un crimen, dentro de una pesquisa sobre los supuestos intentos de Rusia de influir en las elecciones de 2016 y la posible colusión con asesores del mandatario. Aceptó cooperar con la investigación como parte de su acuerdo con la fiscalía.

El teniente general retirado del ejército estadounidense admitió en un tribunal en Washington que le mintió a los investigadores del FBI sobre sus discusiones en diciembre pasado con el entonces embajador ruso ante Estados Unidos, Sergei Kislyak.

En lo que parecieron ser maniobras para mermar las políticas del saliente presidente Barack Obama, los dos hombres discutieron sobre las sanciones de Estados Unidos contra Rusia y Flynn le pidió a Kislyak que ayudase a demorar una votación de Naciones Unidas contraria a Israel, según los fiscales.

Flynn además fue instruido por un "funcionario de alto rango" del equipo de transición de Trump a que contactase a Rusia y a otros gobiernos extranjeros para tratar de influenciarlos antes de la elección, agregaron los fiscales.

Fuentes dijeron a Reuters que ese alto funcionario es Jared Kushner, yerno de Trump y asesor del presidente. El abogado de Kushner no respondió numerosas solicitudes para que emitiera declaraciones.

Flynn, exdirector de la Agencia de Inteligencia de la Defensa, sólo alcanzó a ser asesor de seguridad nacional de Trump por 24 días. Dejó el cargo en febrero por engañar al vicepresidente Mike Pence sobre sus conversaciones con el embajador y enfrenta hasta cinco años de prisión.

/eds

El presidente estadounidense Donald Trump dijo el sábado que no hubo "colusión alguna" entre su campaña y Rusia, sus primeras declaraciones respecto a la admisión de culpabilidad de su exasesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, sobre mentirle a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

"Lo que se ha mostrado es (que) no (hubo) colusión", dijo Trump a periodistas cuando salía de la Casa Blanca para participar en un evento de recaudación de fondos en Nueva York.

Flynn es el primer miembro del gobierno de Trump que se declara culpable de un crimen, dentro de una pesquisa sobre los supuestos intentos de Rusia de influir en las elecciones de 2016 y la posible colusión con asesores del mandatario. Aceptó cooperar con la investigación como parte de su acuerdo con la fiscalía.

El teniente general retirado del ejército estadounidense admitió en un tribunal en Washington que le mintió a los investigadores del FBI sobre sus discusiones en diciembre pasado con el entonces embajador ruso ante Estados Unidos, Sergei Kislyak.

En lo que parecieron ser maniobras para mermar las políticas del saliente presidente Barack Obama, los dos hombres discutieron sobre las sanciones de Estados Unidos contra Rusia y Flynn le pidió a Kislyak que ayudase a demorar una votación de Naciones Unidas contraria a Israel, según los fiscales.

Flynn además fue instruido por un "funcionario de alto rango" del equipo de transición de Trump a que contactase a Rusia y a otros gobiernos extranjeros para tratar de influenciarlos antes de la elección, agregaron los fiscales.

Fuentes dijeron a Reuters que ese alto funcionario es Jared Kushner, yerno de Trump y asesor del presidente. El abogado de Kushner no respondió numerosas solicitudes para que emitiera declaraciones.

Flynn, exdirector de la Agencia de Inteligencia de la Defensa, sólo alcanzó a ser asesor de seguridad nacional de Trump por 24 días. Dejó el cargo en febrero por engañar al vicepresidente Mike Pence sobre sus conversaciones con el embajador y enfrenta hasta cinco años de prisión.

/eds

Torreón

Intenso calor, una amenaza para las áreas verdes de Torreón

Crece a más del doble la demanda de agua tratada para riegos de auxilio en plazas y parques

Policiaca

Detienen a hombre implicado en feminicidio de Nallely Alejandra en Piedras Negras

Agentes de la Policía de Investigación Criminal cumplimentaron un mandato judicial en contra de Freddy ‘N’, presunto implicado en la muerte de Nallely Alejandra Rodríguez

Cd. Lerdo

Sheinbaum y Manolo van por gran proyecto de agua, seguridad y salud para Coahuila

Manolo Jiménez Salinas le reiteró su compromiso de trabajo conjunto para traer a Coahuila más obras y proyectos prioritarios para el bien de las familias

Virales

Hombre golpea brutalmente a vigilante de la tercera edad en Saltillo (Video)

El metraje muestra la violenta reacción de un hombre, en aparente estado de ebriedad, en contra del trabajador a las afueras de la caseta de vigilancia

Ecología

Programa “Planta y cuida” ha llegado este año a más de 25 planteles escolares

La Dirección General de Medio Ambiente impulsa constantemente acciones de reforestación