/ martes 22 de mayo de 2018

La Fiscalía alemana solicitará extradición de Puigdemont por rebelión

Fuentes de esa Fiscalía informaron hoy de esa nueva petición que deberá estudiar ahora el tribunal

Berlín.- La Fiscalía de Schleswig-Holstein (norte) solicitará a la Audiencia Territorial de ese "Land" alemán la extradición a España por rebelión del expresidente catalán Carles Puigdemont, tras examinar los nuevos documentos presentados por la justicia española.

Fuentes de esa Fiscalía informaron hoy de esa nueva petición que deberá estudiar ahora el tribunal, al que ya solicitó el 9 de mayo el ingreso en prisión de Puigdemont, lo que fue rechazado por esa corte.

La Fiscalía argumentó entonces su petición de dictar nuevamente el ingreso en prisión del expresidente catalán con los nuevos documentos facilitados por las autoridades españolas, en particular de los vídeos "que muestran los actos violentos contra fuerzas policiales españolas".

"Los disturbios tenían tal dimensión, que la Fiscalía parte de la base de que hay que extraditar por rebelión. Según la ley alemana se tomaría en consideración no sólo el delito por alta traición, sino en todo caso también por perturbación del orden público en caso particularmente grave", según el comunicado emitido hoy.

Por esta razón, la Fiscalía considera en su escrito que "había que partir de la base de que sigue existiendo riesgo de fuga".

El comunicado agrega que la Fiscalía está preparando en estos momentos el escrito para pedir la admisibilidad de la extradición de Puigdemont por los delitos de rebelión y malversación por los que lo reclama la Justicia española.

En declaraciones a Efe, la fiscal jefe Wiebke Hoffelner, señaló que "el escrito está, por así decirlo, listo para presentarlo en breve".

Puigdemont fue detenido en Alemania el 25 de marzo pasado, tras entrar en el país por la frontera con Dinamarca, en cumplimiento de una euroorden dictada por el Tribunal Supremo por su implicación en la declaración unilateral de independencia de Cataluña.

El político ingresó ese mismo día en la prisión de Neumünster, en dicho estado federado alemán.

Unos días después, la Fiscalía respaldó en todos los puntos la petición de sus homólogos españoles, que solicitaban su extradición por rebelión y malversación de fondos, al tiempo que determinó que siguiera en la cárcel por existir riesgo de fuga.

A principios de abril, la Audiencia del "Land" desestimó el cargo de rebelión, pidió informaciones adicionales sobre el de malversación de fondos y dictaminó la puesta en libertad de Puigdemont bajo fianza de 75.000 euros.


Berlín.- La Fiscalía de Schleswig-Holstein (norte) solicitará a la Audiencia Territorial de ese "Land" alemán la extradición a España por rebelión del expresidente catalán Carles Puigdemont, tras examinar los nuevos documentos presentados por la justicia española.

Fuentes de esa Fiscalía informaron hoy de esa nueva petición que deberá estudiar ahora el tribunal, al que ya solicitó el 9 de mayo el ingreso en prisión de Puigdemont, lo que fue rechazado por esa corte.

La Fiscalía argumentó entonces su petición de dictar nuevamente el ingreso en prisión del expresidente catalán con los nuevos documentos facilitados por las autoridades españolas, en particular de los vídeos "que muestran los actos violentos contra fuerzas policiales españolas".

"Los disturbios tenían tal dimensión, que la Fiscalía parte de la base de que hay que extraditar por rebelión. Según la ley alemana se tomaría en consideración no sólo el delito por alta traición, sino en todo caso también por perturbación del orden público en caso particularmente grave", según el comunicado emitido hoy.

Por esta razón, la Fiscalía considera en su escrito que "había que partir de la base de que sigue existiendo riesgo de fuga".

El comunicado agrega que la Fiscalía está preparando en estos momentos el escrito para pedir la admisibilidad de la extradición de Puigdemont por los delitos de rebelión y malversación por los que lo reclama la Justicia española.

En declaraciones a Efe, la fiscal jefe Wiebke Hoffelner, señaló que "el escrito está, por así decirlo, listo para presentarlo en breve".

Puigdemont fue detenido en Alemania el 25 de marzo pasado, tras entrar en el país por la frontera con Dinamarca, en cumplimiento de una euroorden dictada por el Tribunal Supremo por su implicación en la declaración unilateral de independencia de Cataluña.

El político ingresó ese mismo día en la prisión de Neumünster, en dicho estado federado alemán.

Unos días después, la Fiscalía respaldó en todos los puntos la petición de sus homólogos españoles, que solicitaban su extradición por rebelión y malversación de fondos, al tiempo que determinó que siguiera en la cárcel por existir riesgo de fuga.

A principios de abril, la Audiencia del "Land" desestimó el cargo de rebelión, pidió informaciones adicionales sobre el de malversación de fondos y dictaminó la puesta en libertad de Puigdemont bajo fianza de 75.000 euros.


Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo

Policiaca

Van 6 feminicidios en Torreón durante el 2024

Las víctimas han sido asesinadas a golpes, balazos y quemadas

Cd. Lerdo

Sin incidentes previo al evento de AMLO y Sheinbaum en Lerdo

Solo se presentaron largas filas y uno que otro abucheo

Policiaca

Maestra agrede a niña en Torreón: mamá denuncia ante Fiscalía

Sucedió en una institución ubicada en la colonia Campo Nuevo Zaragoza

Policiaca

Apuñalan a menor lagunero durante riña en quinta y muere

El menor murió anoche en una quinta de San Pedro de las Colonias

Policiaca

Hombre encuentra a su novio colgado y muerto en Gómez Palacio

El hallazgo ocurrió la mañana de este domingo en la colonia Luis Donaldo Colosio