/ jueves 21 de septiembre de 2017

El huracán María deja “devastación absoluta” tras su paso en Puerto Rico

Cuando llegó María, unas 200 personas seguían viviendo en refugios por el embate de Irma

SAN JUAN.- El huracán María dejó en Puerto Rico una “devastación absoluta” y cortó 100% de su servicio eléctrico al atravesar el país como categoría 4, tras arrasar las Islas Vírgenes y las Antillas, donde dejó al menos nueve muertos.

Distintas fuentes dan cuenta de una situación catastrófica en Puerto Rico. Las imágenes en las redes sociales muestran calles inundadas, algunas de ellas con automóviles flotando a la deriva, y los residentes que llamaban a una radio local describían desastres desde todas partes de la isla.

El gobernador, Ricardo Rosselló, pidió a sus ciudadanos que no se dejen engañar porque el ojo de María ya haya pasado. “El peligro continúa. Hay aviso de inundaciones para todo Puerto Rico. Permanezcan en lugares seguros”, escribió en Twitter.

Las comunicaciones eran difíciles en la isla, que quedó en un 100% sin energía eléctrica, un servicio que ya había demostrado fragilidades con el paso del huracán Irma.

Cuando llegó María, unas 200 personas seguían viviendo en refugios por el embate de Irma. Pero esta vez la barrida fue completa: “La isla está sin energía y con pocas comunicaciones”, dijo la Guardia Costera.

En el centro de San Juan, Imy Rigau estaba guarecida en un pasillo de su apartamento, inundado con 30 centímetros de agua de lluvia porque se levantó el techo de su vecina de arriba.

“El agua bajó por la escalera como si fuera una cascada y toda esa agua se metió dentro de la casa”, contó, llorando, la administradora de 53 años. “Estamos encerrados en el pasillo”.

El gobernador Rosselló también anunció que había pedido al presidente Donald Trump que declare a Puerto Rico, un territorio estadounidense, zona de desastre.

Para el servicio federal de emergencias FEMA, la declaración de emergencia pone un límite de cinco millones de dólares a la ayuda federal, mientras la declaración de desastre carece de límite.

La devastación en la isla de 3.5 millones de habitantes es “prácticamente absoluta”.

SAN JUAN.- El huracán María dejó en Puerto Rico una “devastación absoluta” y cortó 100% de su servicio eléctrico al atravesar el país como categoría 4, tras arrasar las Islas Vírgenes y las Antillas, donde dejó al menos nueve muertos.

Distintas fuentes dan cuenta de una situación catastrófica en Puerto Rico. Las imágenes en las redes sociales muestran calles inundadas, algunas de ellas con automóviles flotando a la deriva, y los residentes que llamaban a una radio local describían desastres desde todas partes de la isla.

El gobernador, Ricardo Rosselló, pidió a sus ciudadanos que no se dejen engañar porque el ojo de María ya haya pasado. “El peligro continúa. Hay aviso de inundaciones para todo Puerto Rico. Permanezcan en lugares seguros”, escribió en Twitter.

Las comunicaciones eran difíciles en la isla, que quedó en un 100% sin energía eléctrica, un servicio que ya había demostrado fragilidades con el paso del huracán Irma.

Cuando llegó María, unas 200 personas seguían viviendo en refugios por el embate de Irma. Pero esta vez la barrida fue completa: “La isla está sin energía y con pocas comunicaciones”, dijo la Guardia Costera.

En el centro de San Juan, Imy Rigau estaba guarecida en un pasillo de su apartamento, inundado con 30 centímetros de agua de lluvia porque se levantó el techo de su vecina de arriba.

“El agua bajó por la escalera como si fuera una cascada y toda esa agua se metió dentro de la casa”, contó, llorando, la administradora de 53 años. “Estamos encerrados en el pasillo”.

El gobernador Rosselló también anunció que había pedido al presidente Donald Trump que declare a Puerto Rico, un territorio estadounidense, zona de desastre.

Para el servicio federal de emergencias FEMA, la declaración de emergencia pone un límite de cinco millones de dólares a la ayuda federal, mientras la declaración de desastre carece de límite.

La devastación en la isla de 3.5 millones de habitantes es “prácticamente absoluta”.

Local

Inician operativos conjuntos del Ejército y Gobierno de Coahuila para blindar elecciones

Se ha reforzado la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales

Torreón

Revisan incidencia delictiva y las acciones preventivas en materia de seguridad

Apuestan autoridades por mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno

Torreón

Por falta de energía se quedan sin agua tres colonias y parte del dentro de la ciudad

De inmediato comenzó a distribuirse agua en pipas en la zona afectada

Torreón

Giro Independencia, ya al 50 por ciento

Avanza de acuerdo con lo planeado la realización de esta obra de infraestructura vial

Doble Vía

Sulfato de Viesca: la fábrica que salvó al pueblo mágico

Su actividad y productividad evitó la caída de Viesca tras extinción de manantiales

Policiaca

Hombre en Saltillo asesina a esposa e hijo: luego atenta contra su vida

El supuesto responsable también hirió a su hijo y luego intentó quitarse la vida