/ jueves 23 de noviembre de 2017

Colombia firmó la paz con las FARC, pero la guerra continúa

Pese a haberse firmado un acuerdo entre el presidente Juan Manuel Santos y las FARC, pequeños grupos aún se disputan territorios

El acuerdo de paz del gobierno colombiano con las FARC disminuyó las muertes, los ataques y los combates, pero el conflicto armado continúa en varias zonas del país en donde otro grupo rebelde y paramilitares se disputan territorios abandonados por esa guerrilla, dijo Amnistía Internacional.

El presidente Juan Manuel Santos y las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron hace un año un acuerdo para acabar con una violenta confrontación que en más de medio siglo ha dejado 220 mil muertos y al menos siete millones de desplazados.

Sin embargo, el rebelde Ejército de Liberación Nacional y otros grupos ilegales armados que el Gobierno califica como bandas criminales, pero que para Amnistía Internacional son paramilitares, se disputan el control de varias regiones afectando los derechos humanos de la población civil con asesinatos, amenazas y desplazamientos.

Amnistía denunció que los grupos paramilitares operan en varias regiones con el apoyo de algunos efectivos de las Fuerzas Armadas.

El acuerdo de paz del gobierno colombiano con las FARC disminuyó las muertes, los ataques y los combates, pero el conflicto armado continúa en varias zonas del país en donde otro grupo rebelde y paramilitares se disputan territorios abandonados por esa guerrilla, dijo Amnistía Internacional.

El presidente Juan Manuel Santos y las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron hace un año un acuerdo para acabar con una violenta confrontación que en más de medio siglo ha dejado 220 mil muertos y al menos siete millones de desplazados.

Sin embargo, el rebelde Ejército de Liberación Nacional y otros grupos ilegales armados que el Gobierno califica como bandas criminales, pero que para Amnistía Internacional son paramilitares, se disputan el control de varias regiones afectando los derechos humanos de la población civil con asesinatos, amenazas y desplazamientos.

Amnistía denunció que los grupos paramilitares operan en varias regiones con el apoyo de algunos efectivos de las Fuerzas Armadas.

Torreón

Inician las excavaciones del viaducto del Giro Independencia

Pretenden ponerlo temporalmente en uso en septiembre para desfogar el tráfico durante la Feria de Torreón

Gómez Palacio

La ExpoFeria Gómez Palacio 2024 ha comenzado

”Iniciamos una gran feria de fiesta y alegría para todas las familias gomezpalatinas y de la región”: Lety Herrera

Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo

Local

Fallece exprocurador de Justicia de Coahuila Homero Ramos Gloria

Ocupó diferentes cargos en la administración pública en el estado de Coahuila

Policiaca

Van 6 feminicidios en Torreón durante el 2024

Las víctimas han sido asesinadas a golpes, balazos y quemadas