/ viernes 1 de septiembre de 2017

Apple y Facebook exigen a Trump que mantenga programa migratorio DACA

Empresarios de EU advirtieron contra el impacto económico que podría causar

Los dirigentes de varias decenas de grandes empresas estadounidenses, desde Amazon hasta Apple pasando por Facebook, pidieron este viernes a Donald Trump que mantenga un programa que permite a cientos de miles de jóvenes inmigrantes permanecer y trabajar en Estados Unidos.

En un mensaje dirigido al presidente de Estados Unidos y a los funcionarios republicanos y demócratas del Congreso, los dirigentes, entre los que figuran también los presidentes de Cisco, eBay, General Motors y Microsoft, advierten contra el impacto económico que podría causar el cuestionamiento del estatuto de cerca de 800.000 personas.

La Casa Blanca indicó que todavía no había tomado ninguna decisión sobre el futuro de este programa, conocido como DACA (por su sigla en inglés: Deferred Action for Childhood Arrivals), que fue puesto en marcha en 2012 por Barack Obama con el fin de sacar de la sombra a los clandestinos que llegaron con menos de 16 años al país.

Las condiciones para beneficiarse de dicho programa eran tener menos de 31 años en junio de 2012, haber residido continuamente en el país desde 2007 y no tener antecedentes penales, y los beneficiarios reciben la garantía de no ser expulsados y la posibilidad de trabajar legalmente.

 

/eds

Los dirigentes de varias decenas de grandes empresas estadounidenses, desde Amazon hasta Apple pasando por Facebook, pidieron este viernes a Donald Trump que mantenga un programa que permite a cientos de miles de jóvenes inmigrantes permanecer y trabajar en Estados Unidos.

En un mensaje dirigido al presidente de Estados Unidos y a los funcionarios republicanos y demócratas del Congreso, los dirigentes, entre los que figuran también los presidentes de Cisco, eBay, General Motors y Microsoft, advierten contra el impacto económico que podría causar el cuestionamiento del estatuto de cerca de 800.000 personas.

La Casa Blanca indicó que todavía no había tomado ninguna decisión sobre el futuro de este programa, conocido como DACA (por su sigla en inglés: Deferred Action for Childhood Arrivals), que fue puesto en marcha en 2012 por Barack Obama con el fin de sacar de la sombra a los clandestinos que llegaron con menos de 16 años al país.

Las condiciones para beneficiarse de dicho programa eran tener menos de 31 años en junio de 2012, haber residido continuamente en el país desde 2007 y no tener antecedentes penales, y los beneficiarios reciben la garantía de no ser expulsados y la posibilidad de trabajar legalmente.

 

/eds

Local

Coloca Esteban Villegas primera piedra de nueva planta COFATECH

“El gobernador está haciendo efectivos sus compromisos de traer empresas que generan empleos”

Local

Concretan millonaria inversión para la región centro de Coahuila

Manolo Jiménez Salinas anunció una gran inversión para la Región Centro por parte de Kickapoo Traditional Tribe of Texas y Grupo Industrial Monclova

Gómez Palacio

Salud confirma los 12 casos de Hepatitis Tipo “A” en Nazareno

Las muestras que se habían enviado a análisis dieron positivo a esta patología

Torreón

Reconoce Alcalde el trabajo del doctor Ricardo del Río a favor de la niñez

Atestiguó Román Alberto Cepeda una importante donación de libros para la Facultad de Medicina