/ martes 17 de octubre de 2017

Videgaray afirma que hay menos deportaciones desde EU con Trump

El canciller comparó deportaciones que han ocurrido entre enero y septiembre de este año 2017 contra el mismo periodo del año anterior

ROMA.- El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, dijo en Roma que el número de deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos se ha visto reducido este año en comparación con el anterior, bajo la administración del republicano Donald Trump.

"Si comparamos las deportaciones que han ocurrido entre enero y septiembre de este año 2017 contra el mismo periodo del año anterior (...) vemos que hay una reducción del 31%", dijo en rueda de prensa junto a su homólogo italiano, Angelino Alfano.

Videgaray, quien clausuró hoy la V Comisión Bilateral Italia-México, señaló que "el fenómeno migratorio ha cambiado de manera profunda en los últimos años", al pasar su país de lugar de origen a zona de tránsito de migrantes hacia Estados Unidos.

 

"Son más los mexicanos que regresan a México que los que van a Estados Unidos. Desde hace diez años el flujo migratorio tiene un saldo neto migratorio negativo", indicó.

El canciller declaró que en México hay ya más de un millón de estadounidenses viviendo y recalcó su "interés fundamental" de que se cree un marco normativo que regule el fenómeno a nivel mundial.

"Es un hecho que la administración de Trump tiene una narrativa distinta respecto al fenómeno migratorio respecto a administraciones anteriores, pero es un hecho también que los datos no apuntan a un aumento por ejemplo de las deportaciones", subrayó.

Según Videgaray, "no hemos observado todavía un aumento, por el contrario, (hay) una disminución en los flujos de deportaciones".

En cualquier caso, recordó que la postura ante las autoridades de Estados Unidos se basa en dos principios: el reconocimiento de la soberanía mutua y la defensa de los derechos humanos y de la dignidad de los mexicanos que residan en territorio estadounidense.

Por ello, explicó que los esfuerzos de su país van dirigidos a garantizar la protección jurídica de la persona, aumentando recursos e inversiones en la ayuda consular para asegurar que "los mexicanos sean tratados dignamente".

 

 

 

 

/dec

ROMA.- El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, dijo en Roma que el número de deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos se ha visto reducido este año en comparación con el anterior, bajo la administración del republicano Donald Trump.

"Si comparamos las deportaciones que han ocurrido entre enero y septiembre de este año 2017 contra el mismo periodo del año anterior (...) vemos que hay una reducción del 31%", dijo en rueda de prensa junto a su homólogo italiano, Angelino Alfano.

Videgaray, quien clausuró hoy la V Comisión Bilateral Italia-México, señaló que "el fenómeno migratorio ha cambiado de manera profunda en los últimos años", al pasar su país de lugar de origen a zona de tránsito de migrantes hacia Estados Unidos.

 

"Son más los mexicanos que regresan a México que los que van a Estados Unidos. Desde hace diez años el flujo migratorio tiene un saldo neto migratorio negativo", indicó.

El canciller declaró que en México hay ya más de un millón de estadounidenses viviendo y recalcó su "interés fundamental" de que se cree un marco normativo que regule el fenómeno a nivel mundial.

"Es un hecho que la administración de Trump tiene una narrativa distinta respecto al fenómeno migratorio respecto a administraciones anteriores, pero es un hecho también que los datos no apuntan a un aumento por ejemplo de las deportaciones", subrayó.

Según Videgaray, "no hemos observado todavía un aumento, por el contrario, (hay) una disminución en los flujos de deportaciones".

En cualquier caso, recordó que la postura ante las autoridades de Estados Unidos se basa en dos principios: el reconocimiento de la soberanía mutua y la defensa de los derechos humanos y de la dignidad de los mexicanos que residan en territorio estadounidense.

Por ello, explicó que los esfuerzos de su país van dirigidos a garantizar la protección jurídica de la persona, aumentando recursos e inversiones en la ayuda consular para asegurar que "los mexicanos sean tratados dignamente".

 

 

 

 

/dec

Local

“La clínica es nuestra” llegará a 22 unidades médicas en la laguna

Incluye a los municipios de Torreón, Matamoros, Viesca y Parras

Local

Donación altruista de sangre ayuda a salvar vidas: IMSS Coahuila

Se promueve constantemente en las unidades médicas de la institución

Policiaca

Joven discute con su novia, la mata y después se quita la vida

La tragedia, calificada como feminicidio, ocurrió este sábado en la Santiago Ramírez de Torreón

Torreón

Vivirán el Día del Padre en el Paseo Colón

Se ha prepara un programa especial de actividades para celebrar en familia