/ jueves 12 de octubre de 2017

Ruiz Esparza presiente que edificio de la SCT ya no es seguro tras sismo

Afirmó que se encuentran a la espera del último dictamen estructural que confirmaría su demolición

De confirmarse el daño y demolición del edificio sede, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) buscará que en dicha instalación se construya un edificio de última generación para ser usado por la misma autoridad.

“Si el dictamen certifica que no se puede seguir utilizando el edificio tenemos que demolerlo y construir ahí un centro SCT”, dijo el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, quien aclaró que dicho proyecto será a largo plazo

En entrevista posterior a su participación en el último de los Foros de Infraestructura 2030, Infraestructura en las Zonas Metropolitanas, que realiza la CMIC, el funcionario federal dijo que primero rescatarán todos los murales en conjunto con las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura.

Recordó que tras el terremoto de 1985, el edificio que se encuentra entre Xola y Eje Central Lázaro Cárdenas, de esta capital, registró afectaciones, las cuales se sumaron a las del sismo del pasado 19 de septiembre, dejando una estructura poco sólida que impide que sea habitable.

Estamos esperando el último dictamen estructural, que lamentablemente presiento que nos va a decir que el edificio ya no puede ser utilizado, ni como oficina ni como nada

La SCT anunció el pasado 26 de septiembre que su nuevo domicilio oficial, con base en el acuerdo firmado por Ruiz Esparza, está ubicado en avenida Insurgentes Sur 1089, colonia Nochebuena, delegación Benito Juárez, Ciudad de México.

De confirmarse el daño y demolición del edificio sede, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) buscará que en dicha instalación se construya un edificio de última generación para ser usado por la misma autoridad.

“Si el dictamen certifica que no se puede seguir utilizando el edificio tenemos que demolerlo y construir ahí un centro SCT”, dijo el titular de la dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, quien aclaró que dicho proyecto será a largo plazo

En entrevista posterior a su participación en el último de los Foros de Infraestructura 2030, Infraestructura en las Zonas Metropolitanas, que realiza la CMIC, el funcionario federal dijo que primero rescatarán todos los murales en conjunto con las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura.

Recordó que tras el terremoto de 1985, el edificio que se encuentra entre Xola y Eje Central Lázaro Cárdenas, de esta capital, registró afectaciones, las cuales se sumaron a las del sismo del pasado 19 de septiembre, dejando una estructura poco sólida que impide que sea habitable.

Estamos esperando el último dictamen estructural, que lamentablemente presiento que nos va a decir que el edificio ya no puede ser utilizado, ni como oficina ni como nada

La SCT anunció el pasado 26 de septiembre que su nuevo domicilio oficial, con base en el acuerdo firmado por Ruiz Esparza, está ubicado en avenida Insurgentes Sur 1089, colonia Nochebuena, delegación Benito Juárez, Ciudad de México.

Torreón

Por fallas en el suministro de energía, falta agua en colonias del oriente de Torreón

Activa SIMAS nuevo operativo emergente para la distribución del vital líquido en el sector

Local

Apagones 'cierran' frontera de Piedras Negras y Texas

Debido a fallas en el sistema de cobro, Eagle Pass, Texas, tuvo que suspender el tráfico de autos hacia Piedras Negras

Gómez Palacio

Empresario “Guino” Herrera devuelve esperanza de vida a joven gomezpalatino al solventar terapias contra leucemia

A través de redes sociales, Miguel y su madre han expresado su gratitud a Ernesto Herrera Reza

Torreón

Yogatón con causa en Torreón

A favor de la Fundación “Te Quiero Ver Feliz”