/ miércoles 6 de septiembre de 2017

Prevén que Katia se convertirá en huracán e impactará a Veracruz

Se exhorta a la población estar alerta ante intensas lluvias

La tormenta tropical Katia, que se formó esta madrugada, se convertirá en huracán categoría uno e impactaría al estado de Veracruz este viernes, advirtió Roberto Ramírez de la Parra, director de Conagua.

Además, las bandas nubosas de Katia provocarán desde hoy y hasta los próximos cinco días lluvias generalizadas sobre la mayor parte del país, principalmente en los estados del Golfo de México y centro del país.

En conferencia conjunta con el coordinador general de Protección Civil, Luis Felipe Puente, el funcionario dijo que septiembre es el mes más activo para la formación de huracanes, tormentas y bajas presiones, por lo que se mantendrá el monitoreo de Katia, que esta mañana se convirtió en tormenta tropical, la cual se ubica a 215 kilómetros al este-sureste de Tampico, Tamaulipas y a 280 kilómetros de Veracruz.

Indicó que este meteoro podría impactar la noche del viernes o el sábado por la mañana las costas de Veracruz como huracán categoría 1.

 

Previamente el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, estableció una zona de vigilancia en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Ante ello, en las próximas horas se prevén tormentas torrenciales en zonas de Tamaulipas, Veracruz y Puebla; tormentas intensas en sitios de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, y tormentas muy fuertes en regiones de Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

 

Así se desarrolla Katia:

 

 

 

La tormenta tropical Katia, que se formó esta madrugada, se convertirá en huracán categoría uno e impactaría al estado de Veracruz este viernes, advirtió Roberto Ramírez de la Parra, director de Conagua.

Además, las bandas nubosas de Katia provocarán desde hoy y hasta los próximos cinco días lluvias generalizadas sobre la mayor parte del país, principalmente en los estados del Golfo de México y centro del país.

En conferencia conjunta con el coordinador general de Protección Civil, Luis Felipe Puente, el funcionario dijo que septiembre es el mes más activo para la formación de huracanes, tormentas y bajas presiones, por lo que se mantendrá el monitoreo de Katia, que esta mañana se convirtió en tormenta tropical, la cual se ubica a 215 kilómetros al este-sureste de Tampico, Tamaulipas y a 280 kilómetros de Veracruz.

Indicó que este meteoro podría impactar la noche del viernes o el sábado por la mañana las costas de Veracruz como huracán categoría 1.

 

Previamente el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, estableció una zona de vigilancia en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Ante ello, en las próximas horas se prevén tormentas torrenciales en zonas de Tamaulipas, Veracruz y Puebla; tormentas intensas en sitios de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, San Luis Potosí, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco y Chiapas, y tormentas muy fuertes en regiones de Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala.

 

Así se desarrolla Katia:

 

 

 

Elecciones 2024

Gana PRI Coahuila 30 de 38 municipios

Se queda con 10 de los 12 municipios más poblados

Elecciones 2024

Terminan votaciones en Coahuila: así van los resultados del PREP

Este domingo 2 de junio miles de coahuilenses acuden a las 4,152 casillas que se instalaron en todo el estado para emitir su voto para la renovación de la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y los 38 Alcaldías de Coahuila.

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones 

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov 

Gómez Palacio

Ni las altas temperaturas fueron obstáculo para salir a votar

Al filo de las once de la mañana la temperatura ambiente oscilaba en los 35 grados centígrados