/ martes 6 de noviembre de 2018

Hay siete mil 20 migrantes en el deportivo Magdalena Mixhuca

La Ciudad Deportiva está hasta el límite de su capacidad, por lo que no hay mucho espacio para realizar actividades

El alcalde en Iztacalco, Armando Quintero, afirmó que el deportivo Magdalena Mixhuca se encuentran al límite de su capacidad, hasta donde han arribado siete mil 20 migrantes provenientes de Honduras, Guatemala y El Salvador, y se espera la llegada de más centroamericanos.

Indicó que las carpas que fueron instaladas están llenas, por lo que colocarán más porque hay mucha gente a la intemperie, y sobre todo porque en la parte última de la caravana migrante viene el sector más vulnerable, como son mujeres y niños.

En entrevista con Grupo Fórmula, el alcalde dijo que en cuanto a la atención médica se están preparando para que no haya ninguna epidemia, así sea de gripe, por lo que es un asunto que debe ser temporal, sin embargo, eso dependerá de la voluntad de los migrantes, si deciden quedarse o seguir su travesía hacia Estados Unidos.

Sin embargo, señaló que la alcaldía los apoyarán hasta el límite de sus posibilidades económicas y de infraestructura.

Indicó que la Ciudad Deportiva está hasta el límite de su capacidad, por lo que no hay mucho espacio para realizar actividades recreativas para los miles de migrantes.

En ese sentido, dijo, las actividades que se llevan a cabo en el deportivo serán suspendidas, mientras que en el tema de seguridad, comentó que con la seguridad que brinda el Gobierno de la Ciudad de México el perímetro está seguro y el interior también.



El alcalde en Iztacalco, Armando Quintero, afirmó que el deportivo Magdalena Mixhuca se encuentran al límite de su capacidad, hasta donde han arribado siete mil 20 migrantes provenientes de Honduras, Guatemala y El Salvador, y se espera la llegada de más centroamericanos.

Indicó que las carpas que fueron instaladas están llenas, por lo que colocarán más porque hay mucha gente a la intemperie, y sobre todo porque en la parte última de la caravana migrante viene el sector más vulnerable, como son mujeres y niños.

En entrevista con Grupo Fórmula, el alcalde dijo que en cuanto a la atención médica se están preparando para que no haya ninguna epidemia, así sea de gripe, por lo que es un asunto que debe ser temporal, sin embargo, eso dependerá de la voluntad de los migrantes, si deciden quedarse o seguir su travesía hacia Estados Unidos.

Sin embargo, señaló que la alcaldía los apoyarán hasta el límite de sus posibilidades económicas y de infraestructura.

Indicó que la Ciudad Deportiva está hasta el límite de su capacidad, por lo que no hay mucho espacio para realizar actividades recreativas para los miles de migrantes.

En ese sentido, dijo, las actividades que se llevan a cabo en el deportivo serán suspendidas, mientras que en el tema de seguridad, comentó que con la seguridad que brinda el Gobierno de la Ciudad de México el perímetro está seguro y el interior también.



Gómez Palacio

Empresario “Guino” Herrera devuelve esperanza de vida a joven gomezpalatino al solventar terapias contra leucemia

A través de redes sociales, Miguel y su madre han expresado su gratitud a Ernesto Herrera Reza

Torreón

Yogatón con causa en Torreón

A favor de la Fundación “Te Quiero Ver Feliz”

Local

Más de 2 mil 500 elementos blindarán las elecciones en Coahuila

Son de la secretaría de Seguridad, de la Guardia Nacional y de la Fiscalía

Local

Coloca Esteban Villegas primera piedra de nueva planta COFATECH

“El gobernador está haciendo efectivos sus compromisos de traer empresas que generan empleos”

Local

Concretan millonaria inversión para la región centro de Coahuila

Manolo Jiménez Salinas anunció una gran inversión para la Región Centro por parte de Kickapoo Traditional Tribe of Texas y Grupo Industrial Monclova