/ lunes 29 de agosto de 2022

Coparmex pide a Zacatecas nueva estrategia de seguridad

La Confederación pidió no repetir fórmulas implementadas por gobiernos anteriores que dejaron en manos de la federación la responsabilidad del combate a la inseguridad

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) solicitó al gobierno de Zacatecas que empleé una nueva estrategia de seguridad y que éste contenga un enfoque de prevención del delito.

A través de un comunicado, la confederación indicó que tras los hechos ocurridos los días 27 y 28 de agosto, cuando se registraron bloqueos en vías de comunicación, así como vehículos incendiados y atentados contra establecimientos comerciales por parte de la delincuencia organizada, se debe incluir una estrategia que vigile las aportaciones de la sociedad civil para inhibir conductas delictivas que agraven aún más el clima de inseguridad que impera en la entidad, donde el fin de semana se registraron hechos de violencia que pusieron en riesgo a la población.

Te puede interesar: Gobernador de Zacatecas minimiza violencia del fin de semana

"Los actos de terror perpetrados en Zacatecas han tenido eco internacional y la respuesta de países como Estados Unidos ha sido emitir recomendaciones a sus ciudadanos para que eviten viajar a esta entidad, lo que dificulta aún más la llegada de visitantes e inversiones", señaló la Coparmex.

Agregó que, por otro lado, mientras que en 2021, la tasa de homicidios dolosos en la entidad alcanzó su punto más álgido de los últimos años, al registrar mil 621 delitos de este tipo, Zacatecas se colocó como una de las tres entidades a nivel nacional con mayor número de desplazados a causa de la violencia.

"En Coparmex vemos con preocupación el incremento exponencial de las manifestaciones de violencia en Zacatecas que afectan a toda la población y frente a esta situación intolerable, reiteramos nuestro llamado para que los gobiernos asuman con responsabilidad su función de proveer seguridad a las y los zacatecanos", señaló.

En el documento hizo un llamado al gobierno de Zacatecas a actuar con firmeza frente a la violencia, a coordinarse de manera efectiva con la federación y los municipios.

Añadió que no se deben repetir fórmulas implementadas por gobiernos anteriores que dejaron en manos de la federación la responsabilidad del combate a la inseguridad y que está probado, no arrojaron resultados positivos en la materia.

"Es trascendental que se integren con urgencia las corporaciones policiacas municipales en las alcaldías que no cuentan con cuerpos de seguridad y que se incorpore con prontitud al titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas, Rodrigo Castañeda Miranda a la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, dadas las implicaciones económicas de la violencia e inseguridad", indicó la confederación.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) solicitó al gobierno de Zacatecas que empleé una nueva estrategia de seguridad y que éste contenga un enfoque de prevención del delito.

A través de un comunicado, la confederación indicó que tras los hechos ocurridos los días 27 y 28 de agosto, cuando se registraron bloqueos en vías de comunicación, así como vehículos incendiados y atentados contra establecimientos comerciales por parte de la delincuencia organizada, se debe incluir una estrategia que vigile las aportaciones de la sociedad civil para inhibir conductas delictivas que agraven aún más el clima de inseguridad que impera en la entidad, donde el fin de semana se registraron hechos de violencia que pusieron en riesgo a la población.

Te puede interesar: Gobernador de Zacatecas minimiza violencia del fin de semana

"Los actos de terror perpetrados en Zacatecas han tenido eco internacional y la respuesta de países como Estados Unidos ha sido emitir recomendaciones a sus ciudadanos para que eviten viajar a esta entidad, lo que dificulta aún más la llegada de visitantes e inversiones", señaló la Coparmex.

Agregó que, por otro lado, mientras que en 2021, la tasa de homicidios dolosos en la entidad alcanzó su punto más álgido de los últimos años, al registrar mil 621 delitos de este tipo, Zacatecas se colocó como una de las tres entidades a nivel nacional con mayor número de desplazados a causa de la violencia.

"En Coparmex vemos con preocupación el incremento exponencial de las manifestaciones de violencia en Zacatecas que afectan a toda la población y frente a esta situación intolerable, reiteramos nuestro llamado para que los gobiernos asuman con responsabilidad su función de proveer seguridad a las y los zacatecanos", señaló.

En el documento hizo un llamado al gobierno de Zacatecas a actuar con firmeza frente a la violencia, a coordinarse de manera efectiva con la federación y los municipios.

Añadió que no se deben repetir fórmulas implementadas por gobiernos anteriores que dejaron en manos de la federación la responsabilidad del combate a la inseguridad y que está probado, no arrojaron resultados positivos en la materia.

"Es trascendental que se integren con urgencia las corporaciones policiacas municipales en las alcaldías que no cuentan con cuerpos de seguridad y que se incorpore con prontitud al titular de la Secretaría de Economía de Zacatecas, Rodrigo Castañeda Miranda a la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, dadas las implicaciones económicas de la violencia e inseguridad", indicó la confederación.

Elecciones 2024

Reporta Fiscalía jornada electoral tranquila en Coahuila

“Creo que todo se llevará en calma y orden”, Gerardo Márquez

Elecciones 2024

¿Dónde y a qué hora votan los candidatos en La Laguna de Coahuila?

En Torreón vota también el Obispo, Fiscal y el Presidente del TSJE 

Local

Coahuila en orden y en paz para estas elecciones: Manolo

Estado ofrece seguridad para vivir en paz y con tranquilidad las elecciones más grandes de la historia de México

Elecciones 2024

Realizan resguardo de vehículos oficiales y cierre de oficinas gubernamentales durante el proceso electoral

Se hace con la finalidad de que los servicios que realiza el Gobierno del Estado se lleven a cabo de forma regular y sin afectar el proceso electoral