/ miércoles 6 de diciembre de 2023

Senado rechaza ternas para nombrar dos comisionados del INAI

La Suprema Corte amagó en semanas pasadas con imponer sanciones al Senado por incumplir la sentencia que le obliga a nombrar a los comisionados faltantes del INAI

Con el voto de Morena y aliados, el Pleno del Senado rechazó en votación por cédula las dos ternas para elegir las dos vacantes de comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Dicho proceso se realizó por ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante la advertencia de jueces de que puede haber sanciones a los senadores si se oponen a los nombramientos.

En esta votación por cédula prevaleció el ausentismo de los legisladores, pues con el voto en contra de Morena y sus aliados del PT y PVEM, además del abstencionismo oficial y el ausentismo de legisladores del PAN, Movimiento Ciudadano, PRI, así como de Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu, no se alcanzó la mayoría requerida.

La primera terna rechazada por no alcanzar las dos terceras partes de los votos fue la conformada por Luis Felipe Nava Gomar, Luis Gustavo Parra Noriega y Marina Alicia Rebolloso, encaminados para sustituir a Rosendoevgueni Monterrey Chepov, quien dejó el cargo de comisionado.

En tanto, terna conformada por Julio César Bonilla Gutiérrez, María de Los Ángeles Guzmán García e Ileana Hidalgo Rioja, que buscaban la vacante de Francisco Javier Acuña Llamas, tampoco alcanzó la mayoría calificada.

Fueron dos rondas de votaciones y en ninguna de las dos se alcanzó la mayoría calificada.

Cabe recordar que el Pleno del INAI debía quedar completo el 1 de abril de 2023, de acuerdo con la ley. Pero, desde el 31 de marzo de 2022, el órgano autónomo opera con tan solo cinco comisionados. El 31 de marzo de este mismo año, Francisco Javier Acuña Llamas terminó su periodo como comisionado de dicho organismo.

En la discusión, el senador del Grupo Plural, Germán Martínez, manifestó que el poder Judicial ordenó al Senado cumplir la sentencia de nombrar a los comisionados del INAI.

“Cada quien se hará responsable si cumple o no con las sentencias” y llamó a no caer en la simulación de que se cumplen las sentencias o la ley, “nosotros insistimos en que este es un asunto de obligado cumplimiento”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Advirtió que para los que quieran ser candidatos “les pueden sacar un susto, puede haber una carpeta de investigación, estar desafiando a los jueces de este país no les conviene, aunque luego haya lloriqueo en las mañaneras contra los jueces”.

Ahora el Pleno del Senado tendrá que esperar otra terna propuesta desde el Ejecutivo, u otro ordenamiento de la Suprema Corte, pues ahora se analizará los castigos para los senadores por haber incumplido la ley.

Con el voto de Morena y aliados, el Pleno del Senado rechazó en votación por cédula las dos ternas para elegir las dos vacantes de comisionados del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Dicho proceso se realizó por ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante la advertencia de jueces de que puede haber sanciones a los senadores si se oponen a los nombramientos.

En esta votación por cédula prevaleció el ausentismo de los legisladores, pues con el voto en contra de Morena y sus aliados del PT y PVEM, además del abstencionismo oficial y el ausentismo de legisladores del PAN, Movimiento Ciudadano, PRI, así como de Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu, no se alcanzó la mayoría requerida.

La primera terna rechazada por no alcanzar las dos terceras partes de los votos fue la conformada por Luis Felipe Nava Gomar, Luis Gustavo Parra Noriega y Marina Alicia Rebolloso, encaminados para sustituir a Rosendoevgueni Monterrey Chepov, quien dejó el cargo de comisionado.

En tanto, terna conformada por Julio César Bonilla Gutiérrez, María de Los Ángeles Guzmán García e Ileana Hidalgo Rioja, que buscaban la vacante de Francisco Javier Acuña Llamas, tampoco alcanzó la mayoría calificada.

Fueron dos rondas de votaciones y en ninguna de las dos se alcanzó la mayoría calificada.

Cabe recordar que el Pleno del INAI debía quedar completo el 1 de abril de 2023, de acuerdo con la ley. Pero, desde el 31 de marzo de 2022, el órgano autónomo opera con tan solo cinco comisionados. El 31 de marzo de este mismo año, Francisco Javier Acuña Llamas terminó su periodo como comisionado de dicho organismo.

En la discusión, el senador del Grupo Plural, Germán Martínez, manifestó que el poder Judicial ordenó al Senado cumplir la sentencia de nombrar a los comisionados del INAI.

“Cada quien se hará responsable si cumple o no con las sentencias” y llamó a no caer en la simulación de que se cumplen las sentencias o la ley, “nosotros insistimos en que este es un asunto de obligado cumplimiento”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Advirtió que para los que quieran ser candidatos “les pueden sacar un susto, puede haber una carpeta de investigación, estar desafiando a los jueces de este país no les conviene, aunque luego haya lloriqueo en las mañaneras contra los jueces”.

Ahora el Pleno del Senado tendrá que esperar otra terna propuesta desde el Ejecutivo, u otro ordenamiento de la Suprema Corte, pues ahora se analizará los castigos para los senadores por haber incumplido la ley.

Local

Inician operativos conjuntos del Ejército y Gobierno de Coahuila para blindar elecciones

Se ha reforzado la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales

Torreón

Revisan incidencia delictiva y las acciones preventivas en materia de seguridad

Apuestan autoridades por mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno

Torreón

Por falta de energía se quedan sin agua tres colonias y parte del dentro de la ciudad

De inmediato comenzó a distribuirse agua en pipas en la zona afectada

Torreón

Giro Independencia, ya al 50 por ciento

Avanza de acuerdo con lo planeado la realización de esta obra de infraestructura vial

Doble Vía

Sulfato de Viesca: la fábrica que salvó al pueblo mágico

Su actividad y productividad evitó la caída de Viesca tras extinción de manantiales

Policiaca

Hombre en Saltillo asesina a esposa e hijo: luego atenta contra su vida

El supuesto responsable también hirió a su hijo y luego intentó quitarse la vida