/ miércoles 15 de agosto de 2018

Rosa Icela Rodríguez, sobreviviente de la izquierda

Ha trabajado en los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard Casaubon y Miguel Ángel Mancera en cargos de alta responsabilidad

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, periodista de profesión, inició su ascenso dentro de la izquierda capitalina como coordinadora de Comunicación Social en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, durante el gobierno perredista de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y hoy alcanza su puesto más alto con el nombramiento de secretaria de Gobierno con Claudia Sheibaum.

Cuando salió de la ALDF, se incorporó al gobierno del hoy presidente de México electo, y exjefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador, ahí, ocupó el cargo como directora general de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana en la Secretaría de Seguridad Pública (2000- 2006), le tocó arrancar con el programa piloto de los 70 coordinadores de cada uno de los territorios.

Este proyecto nació con AMLO, el objetivo fue disminuir los índices delictivos, y la corrupción entre los mandos policiales, tanto fue el éxito, que el exjefe de gobierno Marcelo Ebrard, la nombró coordinadora general del Gabinete de Gobierno y Seguridad Pública de 2006 al 2009.

Después salió de estas estructuras para incorporarse, todavía con Ebrard, a la Secretaría de Desarrollo Social de la capital, ahí se mantuvo con Miguel Ángel Mancera hasta el 2015, cuando el entonces mandatario local la incorpora en la Secretaría de Equidad para las Comunidades y Desarrollo Social (2015-2018). Este último cambio ocurre cuando López Obrador se deslinda del PRD.

Fue acusada por perredistas de usar padrones de programas sociales para favorecer a Morena durante todo el proceso electoral.

Rodríguez Velázquez libró una orden de arresto administrativo el 6 de julio del 2014, después de un laudo laboral interpuesto en 2001 que fue perdido por la Secretaría de Desarrollo Social de la capital; un juez determinó que no había “materia que perseguir”.


RETOS

La próxima titular de la política interna de la capital del país tendrá la tarea de trabajar de la mano con el gobierno federal para combatir a los grupos de narcomenudeo que operan en la Ciudad de México

Actualmente en la capital del país haycuatro grupos que están en disputa por el control de las zonas de venta de drogas (La Unión, Fuerza Antiunión, cártel de Tláhuac y Los Rodolfos), lo que ha provocado que aumente en más del doble este delito, revelaron cifras del Observatorio Nacional Ciudadano.

Acompañada del futuro titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Estará obligada a abatir los delitos del fuero común, en el año 2017, la CdMx se posicionó en segundo lugar a nivel nacional por robo a transeúnte y en tercer lugar por robo a negocio.

Rodríguez es una de las personas en que más confía AMLO, se estima que el propio presidente electo se inclinó por su designación.

La tercera mujer que ocupará el cargo de secretaria de Gobierno ha mencionado en diversas entrevistas que su principal meta será reducir los índices delictivos, y su plan de estrategia será enviar promotores de paz a las colonias de las 16 próximas alcaldías, actualmente delegaciones.

Además, tendrá que nombrar a los 70 coordinadores territoriales. Deberá dirigir las reuninones del gabinete de seguridad, a las 6:00 horas, mismo que deberá entregar todos los días un informe de los hechos más relevantes acontecidos en la ciudad a la que será la jefa de gGobierno, Claudia Sheinbaum.


Rosa Icela Rodríguez Velázquez, periodista de profesión, inició su ascenso dentro de la izquierda capitalina como coordinadora de Comunicación Social en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, durante el gobierno perredista de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y hoy alcanza su puesto más alto con el nombramiento de secretaria de Gobierno con Claudia Sheibaum.

Cuando salió de la ALDF, se incorporó al gobierno del hoy presidente de México electo, y exjefe de gobierno Andrés Manuel López Obrador, ahí, ocupó el cargo como directora general de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana en la Secretaría de Seguridad Pública (2000- 2006), le tocó arrancar con el programa piloto de los 70 coordinadores de cada uno de los territorios.

Este proyecto nació con AMLO, el objetivo fue disminuir los índices delictivos, y la corrupción entre los mandos policiales, tanto fue el éxito, que el exjefe de gobierno Marcelo Ebrard, la nombró coordinadora general del Gabinete de Gobierno y Seguridad Pública de 2006 al 2009.

Después salió de estas estructuras para incorporarse, todavía con Ebrard, a la Secretaría de Desarrollo Social de la capital, ahí se mantuvo con Miguel Ángel Mancera hasta el 2015, cuando el entonces mandatario local la incorpora en la Secretaría de Equidad para las Comunidades y Desarrollo Social (2015-2018). Este último cambio ocurre cuando López Obrador se deslinda del PRD.

Fue acusada por perredistas de usar padrones de programas sociales para favorecer a Morena durante todo el proceso electoral.

Rodríguez Velázquez libró una orden de arresto administrativo el 6 de julio del 2014, después de un laudo laboral interpuesto en 2001 que fue perdido por la Secretaría de Desarrollo Social de la capital; un juez determinó que no había “materia que perseguir”.


RETOS

La próxima titular de la política interna de la capital del país tendrá la tarea de trabajar de la mano con el gobierno federal para combatir a los grupos de narcomenudeo que operan en la Ciudad de México

Actualmente en la capital del país haycuatro grupos que están en disputa por el control de las zonas de venta de drogas (La Unión, Fuerza Antiunión, cártel de Tláhuac y Los Rodolfos), lo que ha provocado que aumente en más del doble este delito, revelaron cifras del Observatorio Nacional Ciudadano.

Acompañada del futuro titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Estará obligada a abatir los delitos del fuero común, en el año 2017, la CdMx se posicionó en segundo lugar a nivel nacional por robo a transeúnte y en tercer lugar por robo a negocio.

Rodríguez es una de las personas en que más confía AMLO, se estima que el propio presidente electo se inclinó por su designación.

La tercera mujer que ocupará el cargo de secretaria de Gobierno ha mencionado en diversas entrevistas que su principal meta será reducir los índices delictivos, y su plan de estrategia será enviar promotores de paz a las colonias de las 16 próximas alcaldías, actualmente delegaciones.

Además, tendrá que nombrar a los 70 coordinadores territoriales. Deberá dirigir las reuninones del gabinete de seguridad, a las 6:00 horas, mismo que deberá entregar todos los días un informe de los hechos más relevantes acontecidos en la ciudad a la que será la jefa de gGobierno, Claudia Sheinbaum.


Torreón

Inician las excavaciones del viaducto del Giro Independencia

Pretenden ponerlo temporalmente en uso en septiembre para desfogar el tráfico durante la Feria de Torreón

Gómez Palacio

La ExpoFeria Gómez Palacio 2024 ha comenzado

”Iniciamos una gran feria de fiesta y alegría para todas las familias gomezpalatinas y de la región”: Lety Herrera

Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo

Local

Fallece exprocurador de Justicia de Coahuila Homero Ramos Gloria

Ocupó diferentes cargos en la administración pública en el estado de Coahuila

Policiaca

Van 6 feminicidios en Torreón durante el 2024

Las víctimas han sido asesinadas a golpes, balazos y quemadas