/ jueves 4 de mayo de 2023

Iniciativa para reducir comisionados del INAI se discutirá en septiembre: Morena

El diputado morenista, Alejandro Robles aseguró que la transformación del INAI podría darse en septiembre, una vez que inicie el periodo ordinario en la Cámara de Diputados

El diputado morenista Alejandro Robles aseguró que la transformación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en un nuevo organismo que funcione sólo con tres comisionados, los cuales podrán ser elegidos por sorteo, se dará en septiembre, una vez que inicie el periodo ordinario en la Cámara de Diputados.

En entrevista con El Sol de México, el legislador afirmó que su iniciativa va a discutirse en septiembre, ya que prevé que la “moratoria constitucional”, una negativa para aprobar reformas constitucionales, de la alianza legislativa Va por México concluya después de las elecciones del Estado de México.

Puedes leer: Confía Monreal en que nombramientos del INAI salgan antes de septiembre

“Puede ser en septiembre (la discusión de la iniciativa), ya que para septiembre ya va a haber un resultado en el Estado de México, quizá el fracasó su alianza y tengamos una nueva composición en política, nada está escrito, yo espero que terminemos con el ayuno constitucional que han definido la Alianza por México, que se rompa”, indicó.

Sobre la reducción de comisionados que plantea, Alejandro Robles dijo que son los equipos de los comisionados los que resuelven los recursos de revisión, es decir, las quejas de los ciudadanos ante la omisión de dependencias de proporcionarles la información que solicitan, por lo que dijo no se requieren siete sino un número menor que cuente con el personal suficiente para atender las quejas.

Ante la posibilidad de que los comisionados sean elegidos por sorteo, si es que no hay acuerdos en la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, dijo que garantiza que no haya cuotas de partidos en los nombramientos, razón por la que el presidente López Obrador vetó los nombramientos de Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como comisionados del Instituto el 15 de marzo al acusar que los lugares se repartieron entre el PAN y Morena.

El legislador vaticinó que en los próximos meses se van a sumar más iniciativas para modificar al INAI: “vamos a ir con varias reformas más que se van a plantear (...) la mía va a serla primera de varias que van a prosperar en un dictamen”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para concluir, Robles aseguró que está dispuesto a negociar con la oposición la transformación del INAI en un instituto más eficiente y menos oneroso y puntualizó que su intención no es privar a la sociedad de un organismo autónomo que garantice el derecho a saber, en contraste con la iniciativa del senador Alejandro Armenta que si proponía la extinción de Instituto, aunque acusó que el Instituto ha hecho poco por combatir la corrupción.

“El solo planteamiento de que no termine la función de la información, la transparencia y la protección de datos personales es un mensaje de diálogo, discusión (...) Vamos a liquidar, no las instituciones democráticas, sino las prácticas corruptas que en éstas se enquistaron”, dijo.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

El diputado morenista Alejandro Robles aseguró que la transformación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en un nuevo organismo que funcione sólo con tres comisionados, los cuales podrán ser elegidos por sorteo, se dará en septiembre, una vez que inicie el periodo ordinario en la Cámara de Diputados.

En entrevista con El Sol de México, el legislador afirmó que su iniciativa va a discutirse en septiembre, ya que prevé que la “moratoria constitucional”, una negativa para aprobar reformas constitucionales, de la alianza legislativa Va por México concluya después de las elecciones del Estado de México.

Puedes leer: Confía Monreal en que nombramientos del INAI salgan antes de septiembre

“Puede ser en septiembre (la discusión de la iniciativa), ya que para septiembre ya va a haber un resultado en el Estado de México, quizá el fracasó su alianza y tengamos una nueva composición en política, nada está escrito, yo espero que terminemos con el ayuno constitucional que han definido la Alianza por México, que se rompa”, indicó.

Sobre la reducción de comisionados que plantea, Alejandro Robles dijo que son los equipos de los comisionados los que resuelven los recursos de revisión, es decir, las quejas de los ciudadanos ante la omisión de dependencias de proporcionarles la información que solicitan, por lo que dijo no se requieren siete sino un número menor que cuente con el personal suficiente para atender las quejas.

Ante la posibilidad de que los comisionados sean elegidos por sorteo, si es que no hay acuerdos en la Junta de Coordinación Política de San Lázaro, dijo que garantiza que no haya cuotas de partidos en los nombramientos, razón por la que el presidente López Obrador vetó los nombramientos de Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como comisionados del Instituto el 15 de marzo al acusar que los lugares se repartieron entre el PAN y Morena.

El legislador vaticinó que en los próximos meses se van a sumar más iniciativas para modificar al INAI: “vamos a ir con varias reformas más que se van a plantear (...) la mía va a serla primera de varias que van a prosperar en un dictamen”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Para concluir, Robles aseguró que está dispuesto a negociar con la oposición la transformación del INAI en un instituto más eficiente y menos oneroso y puntualizó que su intención no es privar a la sociedad de un organismo autónomo que garantice el derecho a saber, en contraste con la iniciativa del senador Alejandro Armenta que si proponía la extinción de Instituto, aunque acusó que el Instituto ha hecho poco por combatir la corrupción.

“El solo planteamiento de que no termine la función de la información, la transparencia y la protección de datos personales es un mensaje de diálogo, discusión (...) Vamos a liquidar, no las instituciones democráticas, sino las prácticas corruptas que en éstas se enquistaron”, dijo.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcast, Deezer y Amazon Music

Local

Coahuila en orden y en paz para estas elecciones: Manolo

Estado ofrece seguridad para vivir en paz y con tranquilidad las elecciones más grandes de la historia de México

Elecciones 2024

Realizan resguardo de vehículos oficiales y cierre de oficinas gubernamentales durante el proceso electoral

Se hace con la finalidad de que los servicios que realiza el Gobierno del Estado se lleven a cabo de forma regular y sin afectar el proceso electoral

Cd. Lerdo

Tec de Lerdo realiza con éxito la “Semana de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial”

Las actividades se desarrollaron del lunes 27 al viernes 31 de mayo con diversos temas como segmentos de clientes, propuestas de valor, entre otros

Local

Inician operativos conjuntos del Ejército y Gobierno de Coahuila para blindar elecciones

Se ha reforzado la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y las Policías Municipales

Deportes

¡La serie es guinda! Unión Laguna asegura la serie en el primero de la doble cartelera

Para el segundo compromiso, Laguna mandará al montículo a Miguel Vázquez (1-0, ERA 5.94). Veracruz irá con David Reyes (3-3, ERA 2.52)