/ jueves 8 de septiembre de 2022

Eliminar Prisión Preventiva Oficiosa sería un fraude a la Constitución, reprocha SSPC

Ricardo Mejía Berdeja expresó que si se busca invalidar el 167 del Código Penal, se estaría anulando el 19 Constitucional

La Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) volvió a arremeter en contra del Poder Judicial y de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al decir que si determinan acotar la Prisión Preventiva Oficiosa, estarán cometiendo un fraude a la Constitución por la vía judicial.

"Pretender alterar la eficacia de la Constitución a través de la invalidación de una ley, que es prácticamente una consecuencia de la Constitución, sería una mutación constitucional, (...) es decir, un fraude a la Constitución".

Puedes leer también: Investigar para detener, no al revés: especialista sobre eliminar la prisión preventiva oficiosa

Ricardo Mejía Berdeja expresó que de acotar la Corte la PPO, “se estaría declarando en los hechos la inconstitucionalidad”, mientras que, “si se busca invalidar el 167 del Código Penal, se estaría invalidando el 19 Constitucional. Se haría una reforma a la Constitución por la puerta de atrás”.

Con respecto a la discusión sobre la PPO que continuará este jueves, el funcionario explicó que la Corte no puede ivalidar, derogar o modificar un artículo constitucional, ya que solamente el poder constituyente puede reformar la Constitución, es decir, el Poder Legislativo con las dos terceras partes del Pleno puede modificar la Carta Magna.

Por su parte, Andrés Manuel López Obrador rectificó su rechazo a la eliminación de esta medida, ya que se abriría la puerta para que las personas con poder económico hagan uso de la fuerza y los jueces continúen liberando a los delincuentes bajo el pretexto de que "no están bien integradas las invstigaciones".

Este jueves la Sala Superior de la SCJN definirá la suerte de la PPO, toda vez que ayer decidió aplazar la discusión sobre esta figura jurídica que ordena la prisión automática a quienes cometan delitos como: abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo a casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales y robo de hidrocarburos.

La Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) volvió a arremeter en contra del Poder Judicial y de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al decir que si determinan acotar la Prisión Preventiva Oficiosa, estarán cometiendo un fraude a la Constitución por la vía judicial.

"Pretender alterar la eficacia de la Constitución a través de la invalidación de una ley, que es prácticamente una consecuencia de la Constitución, sería una mutación constitucional, (...) es decir, un fraude a la Constitución".

Puedes leer también: Investigar para detener, no al revés: especialista sobre eliminar la prisión preventiva oficiosa

Ricardo Mejía Berdeja expresó que de acotar la Corte la PPO, “se estaría declarando en los hechos la inconstitucionalidad”, mientras que, “si se busca invalidar el 167 del Código Penal, se estaría invalidando el 19 Constitucional. Se haría una reforma a la Constitución por la puerta de atrás”.

Con respecto a la discusión sobre la PPO que continuará este jueves, el funcionario explicó que la Corte no puede ivalidar, derogar o modificar un artículo constitucional, ya que solamente el poder constituyente puede reformar la Constitución, es decir, el Poder Legislativo con las dos terceras partes del Pleno puede modificar la Carta Magna.

Por su parte, Andrés Manuel López Obrador rectificó su rechazo a la eliminación de esta medida, ya que se abriría la puerta para que las personas con poder económico hagan uso de la fuerza y los jueces continúen liberando a los delincuentes bajo el pretexto de que "no están bien integradas las invstigaciones".

Este jueves la Sala Superior de la SCJN definirá la suerte de la PPO, toda vez que ayer decidió aplazar la discusión sobre esta figura jurídica que ordena la prisión automática a quienes cometan delitos como: abuso o violencia sexual contra menores, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo a casa habitación, uso de programas sociales con fines electorales y robo de hidrocarburos.

Torreón

Inician las excavaciones del viaducto del Giro Independencia

Pretenden ponerlo temporalmente en uso en septiembre para desfogar el tráfico durante la Feria de Torreón

Gómez Palacio

La ExpoFeria Gómez Palacio 2024 ha comenzado

”Iniciamos una gran feria de fiesta y alegría para todas las familias gomezpalatinas y de la región”: Lety Herrera

Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo

Local

Fallece exprocurador de Justicia de Coahuila Homero Ramos Gloria

Ocupó diferentes cargos en la administración pública en el estado de Coahuila

Policiaca

Van 6 feminicidios en Torreón durante el 2024

Las víctimas han sido asesinadas a golpes, balazos y quemadas