/ lunes 13 de noviembre de 2023

Biden y López Obrador se reunirán en San Francisco para tratar temas migratorios

El encuentro servirá para que ambos líderes discutan los esfuerzos en curso para fortalecer la relación bilateral entre EU y México

La Casa Blanca confirmó este lunes que el presidente de EU Joe Biden y el mandatario Andrés Manuel López Obrador, mantendrán una reunión bilateral el viernes en San Francisco, Caifornia, en los márgenes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

Te podría interesar: López Obrador abogará para que EU entable diálogo con Cuba

El encuentro que ya había sido adelantado por López Obrador, servirá para que ambos líderes "discutan los esfuerzos en curso para fortalecer la relación bilateral entre EU y México y abordar temas de preocupación compartida", detalló la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en un comunicado.

"El presidente Biden y el presidente López Obrador también hablarán sobre cómo podemos continuar trabajando juntos como socios para gestionar la migración", agrega la nota.


El mismo López Obrador adelantó este lunes en su conferencia de prensa matutina que insistirá a Biden durante la cumbre de la APEC en la necesidad de un plan de ayuda para Latinoamérica con el objetivo de atender el fenómeno migratorio regional.

El mandatario mexicano, que está de gira en el estado de Sonora, fronterizo con EU, reiteró que esto ayudaría a los pueblos de la región, pues recordó que la gente "no abandona sus pueblos por gusto, sino por necesidad".

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En concreto, López Obrador llevará a Biden la propuesta alcanzada tras la cumbre migratoria que albergó México el 22 de octubre con Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití, Honduras, Panamá y Venezuela, que concluyó con un rechazo a las "medidas coercitivas" y la petición de más alternativas legales para la migración.

La Administración de Biden ha lanzado en el último año un programa de permisos humanitarios para migrantes venezolanos, haitianos, cubanos y nicaragüenses, al tiempo que ha agravado las consecuencias para los que crucen la frontera de forma irregular.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Esta será la cuarta reunión bilateral entre Biden y López Obrador, quien no suele viajar al extranjero, tras los encuentros que mantuvieron en 2021 y 2022 en Washington, y en enero pasado en Ciudad de México.

La Casa Blanca confirmó este lunes que el presidente de EU Joe Biden y el mandatario Andrés Manuel López Obrador, mantendrán una reunión bilateral el viernes en San Francisco, Caifornia, en los márgenes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

Te podría interesar: López Obrador abogará para que EU entable diálogo con Cuba

El encuentro que ya había sido adelantado por López Obrador, servirá para que ambos líderes "discutan los esfuerzos en curso para fortalecer la relación bilateral entre EU y México y abordar temas de preocupación compartida", detalló la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en un comunicado.

"El presidente Biden y el presidente López Obrador también hablarán sobre cómo podemos continuar trabajando juntos como socios para gestionar la migración", agrega la nota.


El mismo López Obrador adelantó este lunes en su conferencia de prensa matutina que insistirá a Biden durante la cumbre de la APEC en la necesidad de un plan de ayuda para Latinoamérica con el objetivo de atender el fenómeno migratorio regional.

El mandatario mexicano, que está de gira en el estado de Sonora, fronterizo con EU, reiteró que esto ayudaría a los pueblos de la región, pues recordó que la gente "no abandona sus pueblos por gusto, sino por necesidad".

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

En concreto, López Obrador llevará a Biden la propuesta alcanzada tras la cumbre migratoria que albergó México el 22 de octubre con Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Haití, Honduras, Panamá y Venezuela, que concluyó con un rechazo a las "medidas coercitivas" y la petición de más alternativas legales para la migración.

La Administración de Biden ha lanzado en el último año un programa de permisos humanitarios para migrantes venezolanos, haitianos, cubanos y nicaragüenses, al tiempo que ha agravado las consecuencias para los que crucen la frontera de forma irregular.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Esta será la cuarta reunión bilateral entre Biden y López Obrador, quien no suele viajar al extranjero, tras los encuentros que mantuvieron en 2021 y 2022 en Washington, y en enero pasado en Ciudad de México.

Local

Realiza operativos coordinados policía estatal por todo Coahuila

El Gobernador Manolo Jiménez Salinas ha instruido a la Policía Estatal a no solo reforzar la vigilancia en los límites con los estados vecinos de Nuevo León y Zacatecas

Local

“La clínica es nuestra” llegará a 22 unidades médicas en la laguna

Incluye a los municipios de Torreón, Matamoros, Viesca y Parras

Local

López Obrador y Esteban Villegas, supervisan la potabilizadora que abastecerá de agua limpia a casi la mitad de la ciudad de Durango

El objetivo es aprovechar el vital líquido de la presa Guadalupe Victoria para proveer a las familias y así evitar minerales pesados en su consumo

Torreón

Vivirán el Día del Padre en el Paseo Colón

Se ha prepara un programa especial de actividades para celebrar en familia