/ miércoles 19 de octubre de 2022

AMLO y Biden no hablaron de energía, pero sí del fentanilo: Marcelo Ebrard

El rubro de energía quedó fuera durante la llamada que los mandatarios realizaron este martes

El fentanilo, las adicciones, el control de armas y migración fueron los temas principales abordados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el de Estados Unidos, Joe Biden, en la llamada sostenida ayer, mientras que el rubro de energía quedó fuera.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard informó que esta conversación se efectuó en tono amable, sin tocar el tema energético: “no, no fue materia de la llamada”.

Puedes leer también: Ebrard asegura que no hay ni habrá desacuerdos con EU

Aseguró que se habló de las responsabilidades en cuanto al control de drogas y se acordó hacer una campaña binacional dirigida a disuadir el consumo de enervantes.

Se abundó, además, sobre el acuerdo binacional para ordenar la migración de venezolanos así como el aumento en el otorgamiento de visas de trabajo.

AMLO y Biden dialogaron sobre el fentanilo

Sobre la comunicación, el mandatario mexicano informó que el rubro de seguridad se enfocó al tema de fentanilo.

"De seguridad hablamos de fentanilo, lo que se está haciendo, de campañas amplias de información. Se trató el tema del control de las armas, todo en un ambiente de mucho respeto y afecto", afirmó.

"Hablamos de intercambio económico comercial, hablamos de que México es el principal socio comercial con Estados Unidos", añadió.

Reiteró estar agradecido con el presidente Biden para que México pudiera adquirir la refinería en Texas.

"El presidente Biden dijo que se autorizara, pero la verdad -la oferta- era para comprar unas tres, unas cinco, pero estaba esa", puntualizó el presidente.

Esposas de mandatarios acudirán a Cumbre de América del Norte

López Obrador informó que con la confirmación de que Biden acudirá a la Cumbre de América del Norte también se extendió una invitación para su esposa Jill Biden.

“Aunque es por teléfono siempre hay golondrinas en el alambre, invitamos también a la señora del presidente Biden que es maestra y lleva buena relación con mi esposa Beatriz -Gutiérrez Müller-, vamos a hacer lo mismo con el primer ministro Trudeau, con su esposa, para que además de tratar todos estos temas podamos tener una convivencia más familiar” dijo el presidente.

De la Cumbre de América del Norte no se definió la fecha, los días, ni el lugar para realizarse, pero el mandatario aseguró que ya es un hecho.

Publicado originalmente en El Sol de Tampico



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El fentanilo, las adicciones, el control de armas y migración fueron los temas principales abordados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el de Estados Unidos, Joe Biden, en la llamada sostenida ayer, mientras que el rubro de energía quedó fuera.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard informó que esta conversación se efectuó en tono amable, sin tocar el tema energético: “no, no fue materia de la llamada”.

Puedes leer también: Ebrard asegura que no hay ni habrá desacuerdos con EU

Aseguró que se habló de las responsabilidades en cuanto al control de drogas y se acordó hacer una campaña binacional dirigida a disuadir el consumo de enervantes.

Se abundó, además, sobre el acuerdo binacional para ordenar la migración de venezolanos así como el aumento en el otorgamiento de visas de trabajo.

AMLO y Biden dialogaron sobre el fentanilo

Sobre la comunicación, el mandatario mexicano informó que el rubro de seguridad se enfocó al tema de fentanilo.

"De seguridad hablamos de fentanilo, lo que se está haciendo, de campañas amplias de información. Se trató el tema del control de las armas, todo en un ambiente de mucho respeto y afecto", afirmó.

"Hablamos de intercambio económico comercial, hablamos de que México es el principal socio comercial con Estados Unidos", añadió.

Reiteró estar agradecido con el presidente Biden para que México pudiera adquirir la refinería en Texas.

"El presidente Biden dijo que se autorizara, pero la verdad -la oferta- era para comprar unas tres, unas cinco, pero estaba esa", puntualizó el presidente.

Esposas de mandatarios acudirán a Cumbre de América del Norte

López Obrador informó que con la confirmación de que Biden acudirá a la Cumbre de América del Norte también se extendió una invitación para su esposa Jill Biden.

“Aunque es por teléfono siempre hay golondrinas en el alambre, invitamos también a la señora del presidente Biden que es maestra y lleva buena relación con mi esposa Beatriz -Gutiérrez Müller-, vamos a hacer lo mismo con el primer ministro Trudeau, con su esposa, para que además de tratar todos estos temas podamos tener una convivencia más familiar” dijo el presidente.

De la Cumbre de América del Norte no se definió la fecha, los días, ni el lugar para realizarse, pero el mandatario aseguró que ya es un hecho.

Publicado originalmente en El Sol de Tampico



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Cd. Lerdo

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de ASL tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum Pardo

Policiaca

Van 6 feminicidios en Torreón durante el 2024

Las víctimas han sido asesinadas a golpes, balazos y quemadas

Cd. Lerdo

Sin incidentes previo al evento de AMLO y Sheinbaum en Lerdo

Solo se presentaron largas filas y uno que otro abucheo

Policiaca

Maestra agrede a niña en Torreón: mamá denuncia ante Fiscalía

Sucedió en una institución ubicada en la colonia Campo Nuevo Zaragoza

Policiaca

Apuñalan a menor lagunero durante riña en quinta y muere

El menor murió anoche en una quinta de San Pedro de las Colonias

Policiaca

Hombre encuentra a su novio colgado y muerto en Gómez Palacio

El hallazgo ocurrió la mañana de este domingo en la colonia Luis Donaldo Colosio