/ martes 24 de julio de 2018

¡Polis desde el cielo! La capital mexicana será custodiada desde helicópteros

“Vamos a estar sobrevolando tres veces al día las zonas conflictivas" explicó Raymundo Collins, secretario de Seguridad Pública capitalino

El agrupamiento Cóndores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) está listo para vigilar la Ciudad de México tres veces al día para apoyar a las unidades que patrullan por tierra.

El agrupamiento se creó hace cuatro décadas y en la actualidad su trabajo ha permitido salvar vidas; con el traslado de órganos o de pacientes en estado grave y desde las alturas, salvaguardan la integridad de los habitantes de la capital.

Quizá te interese: INE actúa de "mala fe" con Morena tras pleito por fideicomiso, insiste Horacio Duarte

Sin embargo, a partir de hoy, el trabajo de los Cóndores implicará realizar sobrevuelos tres veces al día.

“Vamos a estar sobrevolando tres veces al día las zonas conflictivas para no nada más tener presencia aérea, sino apoyar a los compañeros que estén pie a tierra y unidades que estarán patrullando en respuesta a cualquier petición ciudadana”, explicó Raymundo Collins, secretario de Seguridad Pública capitalino.

El agrupamiento cuenta con 10 helicópteros que están equipados con una cámara de vigilancia para una línea de visión de hasta 25 kilómetros, lo que les permite seguir automáticamente un objetivo a 6.5 km de distancia.

Actualmente, hay 114 integrantes; entre pilotos, médicos, paramédicos, personal técnico aeronáutico y de estructura. Su flota consta de 13 aeronaves de las cuales 2 son ambulancias y 11 multipropósito, por lo que se pueden adaptar en menos de 3 minutos.

El agrupamiento Cóndores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) está listo para vigilar la Ciudad de México tres veces al día para apoyar a las unidades que patrullan por tierra.

El agrupamiento se creó hace cuatro décadas y en la actualidad su trabajo ha permitido salvar vidas; con el traslado de órganos o de pacientes en estado grave y desde las alturas, salvaguardan la integridad de los habitantes de la capital.

Quizá te interese: INE actúa de "mala fe" con Morena tras pleito por fideicomiso, insiste Horacio Duarte

Sin embargo, a partir de hoy, el trabajo de los Cóndores implicará realizar sobrevuelos tres veces al día.

“Vamos a estar sobrevolando tres veces al día las zonas conflictivas para no nada más tener presencia aérea, sino apoyar a los compañeros que estén pie a tierra y unidades que estarán patrullando en respuesta a cualquier petición ciudadana”, explicó Raymundo Collins, secretario de Seguridad Pública capitalino.

El agrupamiento cuenta con 10 helicópteros que están equipados con una cámara de vigilancia para una línea de visión de hasta 25 kilómetros, lo que les permite seguir automáticamente un objetivo a 6.5 km de distancia.

Actualmente, hay 114 integrantes; entre pilotos, médicos, paramédicos, personal técnico aeronáutico y de estructura. Su flota consta de 13 aeronaves de las cuales 2 son ambulancias y 11 multipropósito, por lo que se pueden adaptar en menos de 3 minutos.

Local

Coloca Esteban Villegas primera piedra de nueva planta COFATECH

“El gobernador está haciendo efectivos sus compromisos de traer empresas que generan empleos”

Local

Concretan millonaria inversión para la región centro de Coahuila

Manolo Jiménez Salinas anunció una gran inversión para la Región Centro por parte de Kickapoo Traditional Tribe of Texas y Grupo Industrial Monclova

Gómez Palacio

Salud confirma los 12 casos de Hepatitis Tipo “A” en Nazareno

Las muestras que se habían enviado a análisis dieron positivo a esta patología

Torreón

Reconoce Alcalde el trabajo del doctor Ricardo del Río a favor de la niñez

Atestiguó Román Alberto Cepeda una importante donación de libros para la Facultad de Medicina