/ jueves 28 de junio de 2018

Persiste la ola de feminicidios: Hasta abril 950 casos documentados

Violencia en contra de las mujeres no puede ser el sello distintivo de México: senadora Diva Gastélum

Hasta abril de este año, se tienen documentados poco más de 950 casos de mujeres asesinadas en todo el país.

El Observatorio Nacional del Feminicidio registró ocho mil 904 mujeres asesinadas de 2014 al 2017, de las cuales 24.57% se consideraron como homicidios.

La senadora Diva Hadamira Gastélum (PRI), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado, informó que en México en promedio siete mujeres son asesinadas al día, según la ONU.

El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reportó que durante el primer trimestre de ese año hubo 620 mujeres víctimas de homicidio doloso, esto es 18% más que en el mismo período del 2017.

Cada año 64 mil mujeres y niñas son asesinadas en el mundo y 14 de los 25 países con mayor tasa de feminicidios se encuentran en América Latina y El Caribe.

Diva Hadamira Gastélum comentó: “Creemos que la violencia extrema en contra de las mujeres no puede ser el sello distintivo de México”.

La violencia feminicida dolorosa se ha campeado por este país. “Tenemos que pararla así como el hostigamiento, el acoso laboral, la violencia simbólica”.

Ante este panorama se han declarado 13 Alertas de violencia de género en el Estado de México, Morelos, Michoacán, Chiapas, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Colima, San Luis Potosí, Guerrero, Quintana Roo, Nayarit y Veracruz.

Y fueron siete las alertas no declaradas en Guanajuato, Baja California, Querétaro, Puebla, Sonora, Tabasco y Tlaxcala.

Además, hay ocho solicitudes en trámite para Campeche, la Ciudad de México, Coahuila, Durango, Jalisco, Oaxaca, Yucatán y Zacatecas.

Hasta abril de este año, se tienen documentados poco más de 950 casos de mujeres asesinadas en todo el país.

El Observatorio Nacional del Feminicidio registró ocho mil 904 mujeres asesinadas de 2014 al 2017, de las cuales 24.57% se consideraron como homicidios.

La senadora Diva Hadamira Gastélum (PRI), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado, informó que en México en promedio siete mujeres son asesinadas al día, según la ONU.

El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reportó que durante el primer trimestre de ese año hubo 620 mujeres víctimas de homicidio doloso, esto es 18% más que en el mismo período del 2017.

Cada año 64 mil mujeres y niñas son asesinadas en el mundo y 14 de los 25 países con mayor tasa de feminicidios se encuentran en América Latina y El Caribe.

Diva Hadamira Gastélum comentó: “Creemos que la violencia extrema en contra de las mujeres no puede ser el sello distintivo de México”.

La violencia feminicida dolorosa se ha campeado por este país. “Tenemos que pararla así como el hostigamiento, el acoso laboral, la violencia simbólica”.

Ante este panorama se han declarado 13 Alertas de violencia de género en el Estado de México, Morelos, Michoacán, Chiapas, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Colima, San Luis Potosí, Guerrero, Quintana Roo, Nayarit y Veracruz.

Y fueron siete las alertas no declaradas en Guanajuato, Baja California, Querétaro, Puebla, Sonora, Tabasco y Tlaxcala.

Además, hay ocho solicitudes en trámite para Campeche, la Ciudad de México, Coahuila, Durango, Jalisco, Oaxaca, Yucatán y Zacatecas.

Elecciones 2024

Gana PRI Coahuila 30 de 38 municipios

Se queda con 10 de los 12 municipios más poblados

Elecciones 2024

Terminan votaciones en Coahuila: así van los resultados del PREP

Este domingo 2 de junio miles de coahuilenses acuden a las 4,152 casillas que se instalaron en todo el estado para emitir su voto para la renovación de la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y los 38 Alcaldías de Coahuila.

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones 

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov 

Gómez Palacio

Ni las altas temperaturas fueron obstáculo para salir a votar

Al filo de las once de la mañana la temperatura ambiente oscilaba en los 35 grados centígrados