/ viernes 18 de noviembre de 2022

Ya cuenta el Tribunal de Justicia Municipal con una sala de audiencias orales

Fue revisada por consultores de la USAID en México

Como parte de la implementación del nuevo Sistema Homologado de Justicia Cívica, el Tribunal de Justicia Municipal (TJM) de Torreón cuenta ya con una sala debidamente acondicionada para la realización de audiencias orales.

Se trata de instalaciones que los jueces y el personal de medios alternativos de solución de conflictos al servicio del TJM ya tuvieron oportunidad de revisar, de manera conjunta con consultores técnicos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en México (USAID), quienes los capacitaron y evaluaron en cuanto a la instrumentación del nuevo sistema.

Son consultores del Programa para la Prevención y Reducción de Violencia (PREVI) de la USAID, quienes desde los primeros meses de la Administración del alcalde Román Alberto Cepeda González, han asesorado al personal del TJM en materia del nuevo Sistema Homologado de Justicia Cívica, y quienes esta semana revisaron el tema de la instalación y la práctica de los jueces en la implementación de las audiencias orales.

Martha Rodríguez Romero, titular del Tribunal de Justicia Municipal, quien informó lo anterior, indicó que los representantes en México y en el estado de Coahuila de la USAID, felicitaron al Gobierno Municipal por los avances que han concretado en el tema de justicia cívica.

“Los consultores recorrieron el Tribunal, vieron la sala donde se realizarán las audiencias orales, revisaron que esté todo listo y se hicieron simulacros para que la metodología sea la correcta y el sistema esté en orden”. Mencionó.

De igual forma dio a conocer que lo que resta del año en la sala de audiencias orales se trabajará de manera piloto para perfeccionar los detalles que puedan surgir y en enero funcione en su totalidad.

La presidenta del TJM agregó que dentro de la retroalimentación que ofreció la USAID México, es el señalamiento positivo en el área de mediación de conflictos comunitarios, la que califican con buen funcionamiento por su alta capacidad de resolución.

Además, dijo que se aprovechó la visita de los representantes de USAID México para reunirse con el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna (CCI), como lo han hecho con diferentes sectores, a fin de socializar el tema, darles a conocer el nuevo Sistema Homologado de Justicia Cívica que se pone en marcha en Torreón y coadyuvar con ellos como organismo para permear en la sociedad civil.

Como parte de la implementación del nuevo Sistema Homologado de Justicia Cívica, el Tribunal de Justicia Municipal (TJM) de Torreón cuenta ya con una sala debidamente acondicionada para la realización de audiencias orales.

Se trata de instalaciones que los jueces y el personal de medios alternativos de solución de conflictos al servicio del TJM ya tuvieron oportunidad de revisar, de manera conjunta con consultores técnicos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en México (USAID), quienes los capacitaron y evaluaron en cuanto a la instrumentación del nuevo sistema.

Son consultores del Programa para la Prevención y Reducción de Violencia (PREVI) de la USAID, quienes desde los primeros meses de la Administración del alcalde Román Alberto Cepeda González, han asesorado al personal del TJM en materia del nuevo Sistema Homologado de Justicia Cívica, y quienes esta semana revisaron el tema de la instalación y la práctica de los jueces en la implementación de las audiencias orales.

Martha Rodríguez Romero, titular del Tribunal de Justicia Municipal, quien informó lo anterior, indicó que los representantes en México y en el estado de Coahuila de la USAID, felicitaron al Gobierno Municipal por los avances que han concretado en el tema de justicia cívica.

“Los consultores recorrieron el Tribunal, vieron la sala donde se realizarán las audiencias orales, revisaron que esté todo listo y se hicieron simulacros para que la metodología sea la correcta y el sistema esté en orden”. Mencionó.

De igual forma dio a conocer que lo que resta del año en la sala de audiencias orales se trabajará de manera piloto para perfeccionar los detalles que puedan surgir y en enero funcione en su totalidad.

La presidenta del TJM agregó que dentro de la retroalimentación que ofreció la USAID México, es el señalamiento positivo en el área de mediación de conflictos comunitarios, la que califican con buen funcionamiento por su alta capacidad de resolución.

Además, dijo que se aprovechó la visita de los representantes de USAID México para reunirse con el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna (CCI), como lo han hecho con diferentes sectores, a fin de socializar el tema, darles a conocer el nuevo Sistema Homologado de Justicia Cívica que se pone en marcha en Torreón y coadyuvar con ellos como organismo para permear en la sociedad civil.

Torreón

Por fallas en el suministro de energía, falta agua en colonias del oriente de Torreón

Activa SIMAS nuevo operativo emergente para la distribución del vital líquido en el sector

Local

Apagones 'cierran' frontera de Piedras Negras y Texas

Debido a fallas en el sistema de cobro, Eagle Pass, Texas, tuvo que suspender el tráfico de autos hacia Piedras Negras

Gómez Palacio

Empresario “Guino” Herrera devuelve esperanza de vida a joven gomezpalatino al solventar terapias contra leucemia

A través de redes sociales, Miguel y su madre han expresado su gratitud a Ernesto Herrera Reza

Torreón

Yogatón con causa en Torreón

A favor de la Fundación “Te Quiero Ver Feliz”