/ jueves 3 de noviembre de 2022

Supervisan el buen funcionamiento del alumbrado público de Torreón

Se monitorean diariamente un total de 76 mil 836 lámparas

Las 76 mil 823 luminarias que conforman el sistema de alumbrado público de Torreón son supervisadas diariamente para constatar su buen funcionamiento y en su caso subsanar posibles desperfectos, a favor de lo cual también se atienden de manera constante los reportes ciudadanos relacionadas con eventuales fallas.

El titular del Departamento de Alumbrado dependiente de la Dirección General de Servicios Públicos, Napoleón Murillo Favela, indicó en relación con las quejas ciudadanas que la dependencia las monitorea constantemente y localiza por medio del uso de la tecnología con un mapeo que contiene la información, la ubicación y el registro de las lámparas.

Aclaró que de las 76 mil 823 luminarias que hay en el Municipio, el 76 por ciento están a cargo de la Concesionaria de Alumbrado Público de Torreón (CAPT) y sin embargo la dependencia a su cargo se encarga de monitorearlas todas.

Además, informó sobre las acciones que se han concretado de enero a la fecha, como ha sido la rehabilitación y mantenimiento de luminarias en monumentos y espacios públicos, así como lámparas rehabilitadas, instaladas y encendidas por sector.

Respecto a los espacios públicos, detalló que en la Línea Verde dijo se rehabilitaron más de 150 luminarias y se colocaron 11 lámparas nuevas, mientras que en la Alameda Zaragoza se instalaron 300 metros de cableado subterráneo, y en el Metro Parque del Río Nazas se suministraron reflectores y se rehabilitaron 15 luminarias.

Revisaron integrantes del Cabildo informes inherentes a Alumbrado Público y panteones municipales. / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

La información al respecto la compartió el funcionario al tomar parte dentro de la octava reunión de trabajo que celebraron los integrantes de la Comisión de Servicios Públicos que preside al interior del Cabildo el regidor Omar Morales Rodríguez.

Por otra parte, en la misma reunión, participó también la titular de la dirección de Panteones, Verónica Martínez Ramírez, para compartir un informe de trabajo en el que hizo notar que gracias a la coordinación entre dependencias municipales y estatales que conformaron el “Operativo Panteones”, se registró saldo blanco en las fechas previas y durante la celebración del Día de Muertos.

Además, detalló los servicios que se ofrecen a la ciudadanía de forma permanente, así como el mantenimiento que hacen en los panteones municipales, como lo es la limpieza, mantenimiento de áreas, rehabilitación de oficinas y fosas cubiertas con construcción de tapas.

Informó también sobre las brigadas de retiro de escombro, fumigación, aplicación de herbicidas, reubicación y restauración de macetas, retiro de árboles muertos, instalación de señalética, restauración de paredes perimetrales, mejora de imagen en las instalaciones y actividades previas a eventos como el día de las madres, del padre y de muertos.

Las 76 mil 823 luminarias que conforman el sistema de alumbrado público de Torreón son supervisadas diariamente para constatar su buen funcionamiento y en su caso subsanar posibles desperfectos, a favor de lo cual también se atienden de manera constante los reportes ciudadanos relacionadas con eventuales fallas.

El titular del Departamento de Alumbrado dependiente de la Dirección General de Servicios Públicos, Napoleón Murillo Favela, indicó en relación con las quejas ciudadanas que la dependencia las monitorea constantemente y localiza por medio del uso de la tecnología con un mapeo que contiene la información, la ubicación y el registro de las lámparas.

Aclaró que de las 76 mil 823 luminarias que hay en el Municipio, el 76 por ciento están a cargo de la Concesionaria de Alumbrado Público de Torreón (CAPT) y sin embargo la dependencia a su cargo se encarga de monitorearlas todas.

Además, informó sobre las acciones que se han concretado de enero a la fecha, como ha sido la rehabilitación y mantenimiento de luminarias en monumentos y espacios públicos, así como lámparas rehabilitadas, instaladas y encendidas por sector.

Respecto a los espacios públicos, detalló que en la Línea Verde dijo se rehabilitaron más de 150 luminarias y se colocaron 11 lámparas nuevas, mientras que en la Alameda Zaragoza se instalaron 300 metros de cableado subterráneo, y en el Metro Parque del Río Nazas se suministraron reflectores y se rehabilitaron 15 luminarias.

Revisaron integrantes del Cabildo informes inherentes a Alumbrado Público y panteones municipales. / Foto: Antonio Meléndez | El Sol de La Laguna

La información al respecto la compartió el funcionario al tomar parte dentro de la octava reunión de trabajo que celebraron los integrantes de la Comisión de Servicios Públicos que preside al interior del Cabildo el regidor Omar Morales Rodríguez.

Por otra parte, en la misma reunión, participó también la titular de la dirección de Panteones, Verónica Martínez Ramírez, para compartir un informe de trabajo en el que hizo notar que gracias a la coordinación entre dependencias municipales y estatales que conformaron el “Operativo Panteones”, se registró saldo blanco en las fechas previas y durante la celebración del Día de Muertos.

Además, detalló los servicios que se ofrecen a la ciudadanía de forma permanente, así como el mantenimiento que hacen en los panteones municipales, como lo es la limpieza, mantenimiento de áreas, rehabilitación de oficinas y fosas cubiertas con construcción de tapas.

Informó también sobre las brigadas de retiro de escombro, fumigación, aplicación de herbicidas, reubicación y restauración de macetas, retiro de árboles muertos, instalación de señalética, restauración de paredes perimetrales, mejora de imagen en las instalaciones y actividades previas a eventos como el día de las madres, del padre y de muertos.

Elecciones 2024

Gana PRI Coahuila 30 de 38 municipios

Se queda con 10 de los 12 municipios más poblados

Elecciones 2024

Terminan votaciones en Coahuila: así van los resultados del PREP

Este domingo 2 de junio miles de coahuilenses acuden a las 4,152 casillas que se instalaron en todo el estado para emitir su voto para la renovación de la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y los 38 Alcaldías de Coahuila.

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones 

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov 

Gómez Palacio

Ni las altas temperaturas fueron obstáculo para salir a votar

Al filo de las once de la mañana la temperatura ambiente oscilaba en los 35 grados centígrados