Román Cepeda reitera que desconoce avances de Agua Saludable

A pesar de esto, destacó que Torreón mejora en temas de agua y drenaje

Miguel Solís | El Sol de La Laguna

  · jueves 21 de diciembre de 2023

Municipio seguirá trabajando para que Torreón tenga más agua. /Foto: Roberto Rodríguez | El Sol de La Laguna

Torreón, Coahuila.- En alusión a la visita a La Laguna por parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para inaugurar la magna obra de ‘Agua Saludable’, promovida y financiada por el gobierno federal, el alcalde Román Alberto Cepeda González reiteró que desconoce los avances del proyecto y el impacto que tendrá para la ciudad, mencionando que a pesar de esto Torreón sigue trabajando y mejorando en temas que tienen que ver con el abasto de agua y la red de drenaje.

“Lo desconozco (avances), lo he dicho desde el primer día, que casi coincidió con el inicio de mi administración, yo espero lo mejor para La Laguna siempre, si esto es un proyecto bueno para Torreón y para La Laguna, bienvenido. Al día de hoy no tenemos nosotros conocimiento, yo en lo particular no tengo conocimiento de cuál sea el avance, de qué calidad o cantidad de agua viene, no sabemos ni cuánto va a costar”, declaró al respecto.

El edil agregó que aunque no se les ha informado de los detalles del programa federal, en lo que tiene que ver con Torreón, su administración trabaja de la mano con el gobierno de Coahuila para dar solución a la ciudadanía:

Eso no es un asunto que nos detenga, al contrario, yo lo dije, me hubiera interesado mucho saber hacia dónde se destinaron, al inicio, los 11 mil millones de pesos (del proyecto) y después los casi 17 mil millones de pesos, para poder nosotros complementar, lo poquito que pueda invertir el municipio, poder complementar esa inversión, sin embargo, seguiremos atentos, ojalá y se cristalice como un buen proyecto, mientras tanto Torreón sigue avanzando con agua y drenaje”.

PROYECCIÓN POSITIVA PARA 2024

En temas de agua y drenaje, el alcalde Román Cepeda destacó que hay una muy buena proyección para el 2024:

“En la complementariedad, de lo que tiene que ver con el Simas Rural, que depende del estado, y el Simas Municipal, que es una muy buena parte de Torreón que lo atienden ellos, en donde podamos traer una mejor calidad del servicio, mayor inversión con el gobernador Manolo Jiménez y vamos bien, hay buena expectativa, es un tema estado y municipio”.

Como parte del mejoramiento de abasto de agua, se tienen programados otros 10 pozos en distintos sectores:

“Vamos a completar los 10 pozos que nos faltan y completar en mi administración los 30 pozos proyectados, que sería una cantidad histórica y por supuesto lo que tiene que ver con la reposición de tubería, es importantísimo, sigue yéndose casi el 50 % por fugas y por una tubería de conducción ya colapsada, que incluso va de 40, 50 y hasta 60 años”.

“Estamos viendo cuánto le vamos invertir a la tubería más antigua, cada kilómetro vale alrededor de un millón 200 mil pesos, Torreón tiene 2 mil 600 kilómetros aproximadamente de tubería de conducción enterrada, entonces, vamos a ver qué es lo más importante, lo más vulnerable en este momento, para irnos paso a paso”.