/ lunes 26 de noviembre de 2018

Región, con escasa cultura de movilidad

Se destaca el poco respeto hacia quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte y los transeúntes

Por parte del activista Francisco Valdés Perezgasga, se dijo que lamentablemente a pesar de todos los esfuerzos que se han realizado por incentivar la cultura de movilidad en la región lagunera…“No hemos podido calar en el consciente de quienes toman un volante y hacerles ver la importancia de que respeten a quien camina por las calles y va en una bicicleta, por lo que se tiene que seguir trabajando en ello”, destacó.

Añadió que es cierto que se ha podido avanzar en el uso de este medio de transporte entre la población, esto gracias a que ha tenido un auge gracias a las rodadas nocturnas y de fin de semana que llevan a cabo los colectivos, “Esto ha apoyado a quienes lo practican como un deporte o práctica recreativa, por lo que es importante que los automovilistas tomen conciencia del tema”.

Comentó que no era raro la frecuencia los accidentes en donde vehículos o camiones de transporte urbano aventarán a un ciclista, que siempre será quien lleve las de perder por la condición que comprende movilizarse en una bicicleta.

Puede leer también:

A la vez reconoció que como ciclista también se debe de tener una conciencia sobre lo frágil de su situación al circular por vialidades con conductores que no los respetan, “Esto tendría que ser al contrario, tendríamos que cuidar más de ellos así como de los peatones, como ya sucede en otras entidades del país”.

Por último puntualizó que como parte de los grupos de usuarios de este medio, buscarán el incentivar que se tenga mayor respeto para quienes usan la bicicleta, y que así se puedan evitar accidentes con consecuencias fatales.

Por parte del activista Francisco Valdés Perezgasga, se dijo que lamentablemente a pesar de todos los esfuerzos que se han realizado por incentivar la cultura de movilidad en la región lagunera…“No hemos podido calar en el consciente de quienes toman un volante y hacerles ver la importancia de que respeten a quien camina por las calles y va en una bicicleta, por lo que se tiene que seguir trabajando en ello”, destacó.

Añadió que es cierto que se ha podido avanzar en el uso de este medio de transporte entre la población, esto gracias a que ha tenido un auge gracias a las rodadas nocturnas y de fin de semana que llevan a cabo los colectivos, “Esto ha apoyado a quienes lo practican como un deporte o práctica recreativa, por lo que es importante que los automovilistas tomen conciencia del tema”.

Comentó que no era raro la frecuencia los accidentes en donde vehículos o camiones de transporte urbano aventarán a un ciclista, que siempre será quien lleve las de perder por la condición que comprende movilizarse en una bicicleta.

Puede leer también:

A la vez reconoció que como ciclista también se debe de tener una conciencia sobre lo frágil de su situación al circular por vialidades con conductores que no los respetan, “Esto tendría que ser al contrario, tendríamos que cuidar más de ellos así como de los peatones, como ya sucede en otras entidades del país”.

Por último puntualizó que como parte de los grupos de usuarios de este medio, buscarán el incentivar que se tenga mayor respeto para quienes usan la bicicleta, y que así se puedan evitar accidentes con consecuencias fatales.

Elecciones 2024

Gana PRI Coahuila 30 de 38 municipios

Se queda con 10 de los 12 municipios más poblados

Elecciones 2024

Terminan votaciones en Coahuila: así van los resultados del PREP

Este domingo 2 de junio miles de coahuilenses acuden a las 4,152 casillas que se instalaron en todo el estado para emitir su voto para la renovación de la Presidencia de la República, Senadores, Diputados Federales y los 38 Alcaldías de Coahuila.

Elecciones 2024

La DSPM atendió alrededor de cinco falsas alarmas durante las elecciones 

Desde reportes de riñas, robo de urnas y hasta presencia de bombas molotov 

Gómez Palacio

Ni las altas temperaturas fueron obstáculo para salir a votar

Al filo de las once de la mañana la temperatura ambiente oscilaba en los 35 grados centígrados